RESUMEN: En las últimas décadas ha habido un aumento alarmante en la incidencia de enfermedades metabólicas a nivel global, lo que representa un desafío significativo para la salud pública. Uno de los factores determinantes relacionados con la dieta y asociados a estas enfermedades es el aumento en la ingesta de…
Sección: Microbiología
La vacuna ARNm COVID 19: ¿más que un medicamento?
RESUMEN: Ante la propagación de la reciente enfermedad Covid-19, el 11 marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declara pandemia. Surge así la necesidad, entre otras cosas, del recurso de medicamentos. Tres posibilidades se presentan: anticuerpos monoclonales, antivíricos y vacunas. Las limitaciones de los dos primeros…
Fernando Rius Alarcó
Universidad de Valencia. Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia.
Jul 2024
De la microbiota como “cisne negro”: El extraño caso de los amiloides bacterianos y la neurodegeneración
RESUMEN: La microbiota humana es la compleja comunidad de microorganismos que colonizan nuestros epitelios, con especial presencia en el intestino grueso. Investigaciones recientes vinculan a la microbiota con diversas patologías, entre las cuales aquí me ocuparé de las enfermedades neurodegenerativas. Metabolitos generados por las bacterias de nuestra microbiota tienen propiedades…
Rafael Giraldo Suárez
Académico Correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia.
Departamento de Biotecnología Microbiana, Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), C/ Darwin 3, 28049 Madrid, España.
ORCID: 0000-0002-5358-7488
Abr 2024
Sellado antibiótico de reservorios subcutáneos: estabilidad de soluciones con vancomicina
RESUMEN: Los reservorios subcutáneos son un tipo de catéter venoso central (CVC). Cuando se usan catéteres venosos centrales (CVC), el personal sanitario necesita evitar dos grandes riesgos: formación de coágulos e infecciones bacterianas. Para prevenir y evitar la contaminación de los catéteres en los pacientes hospitalizados y ambulatorios, se han…
Ángela Gómez Díaz
Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. Dirección Plaza de Ramón y Cajal s/n Madrid (28040)
María Esther Gil Alegre
Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. ORCID 0000-0002-8313-8261
Ene 2024
Bacterias resistente a los antibióticos en aguas mineromedicinales “Santagua Chachimbiro”, Ecuador
RESUMEN: La biodiversidad bacteriana en las aguas mineromedicinales y sus perfiles de resistencia a los antibióticos es un tema en desarrollo en Ecuador. El objetivo del trabajo fue conocer la microbiota bacteriana y la resistencia a los antibióticos en aguas del balneario “Termas de Santagua Chachimbiro”, Provincia de Imbabura-Ecuador. Se…
Félix Andueza
FIGEMPA. Universidad Central del Ecuador. Quito. Ecuador
Facultad de Farmacia y Bioanálisis. Universidad de los Andes. Mérida. Venezuela
Judith Araque
FIGEMPA. Universidad Central del Ecuador. Quito. Ecuador
Marco González
FIGEMPA. Universidad Central del Ecuador. Quito. Ecuador
Francisco Viteri
FIGEMPA. Universidad Central del Ecuador. Quito. Ecuador
Luis Villacís
FIGEMPA. Universidad Central del Ecuador. Quito. Ecuador
Andrea Chávez
FIGEMPA. Universidad Central del Ecuador. Quito. Ecuador
Ramiro Guerrón
FIGEMPA. Universidad Central del Ecuador. Quito. Ecuador
Morella Guillén
Universidad Nacional del Chimborazo. Riobamba. Ecuador
Ana González-Romero
Universidad Nacional del Chimborazo. Riobamba. Ecuador
Gerardo Medina
Universidad Autónoma de los Andes (UNIANDES). Ambato. Ecuador
Evelin Álviarez
Facultad de Farmacia y Bioanalisis. Universidad de los Andes. Mérida. Venezuela
Autor de correspondencia: fdandueza@uce.edu.ec
Ene 2024