Skip to content
Buscar:
Anales RANF
  • Artículos
    • Volúmenes
    • Suplementos
  • Anteriores 2019
    • Buscar números anteriores
    • Publicaciones RANF
  • Envío de Manuscritos
  • Información
    • Contacto
    • Comité Editorial
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria

ÚLTIMO NÚMERO

Volumen 86. Número 4 (2020)

Octubre - Diciembre

Ver Artículos Revista en PDF Revista Virtual
Editorial Noticias Científicas
Y a final de año llegó la esperanza...
At the end of the year, hope came...

Editorial Acaba un año en el que han sucedido acontecimientos que jamás pudimos imaginar. Ni siquiera percibimos el peligro que corríamos aquel 31 de diciembre del 2019 cuando las autoridades sanitarias de Wuhan (China) comunicaron la existencia de unas decenas de casos de neumonía de etiología desconocida, ni tampoco cuando…

Autores:

Mercedes Salaices Sánchez

Académica de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia. Editora Jefe de Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia

José Carlos Menéndez Ramos

Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia. Editor Científico de Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia

Ene 2021

Artículo de Investigación
Compliance of commercial bleaches and stability of 1 g/L-dilutions using different sources of drinking water
Conformidad de lavandinas comerciales y estabilidad de diluciones 1g/L utilizando diferentes fuentes de agua potable

RESUMEN: Introducción y Objetivos: En el contexto de COVID-19, la Organización Mundial de la Salud recomienda el uso de soluciones de hipoclorito de sodio 1 g/L, como una concentración capaz de inactivar el SARS-CoV-2 y la gran mayoría de patógenos presentes en el entorno sanitario. En consecuencia, hay un renovado…

Autores:

María Emilia Gavelli #

Farmacia Central del Hospital Nacional de Clínicas, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, Santa Rosa 1564, X5000 ETF, Córdoba, Argentina.

Laura Carolina Luciani Giacobbe #

Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica (UNITEFA), CONICET and Departamento de Ciencias Farmacéuticas, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba, Haya de la Torre and Medina Allende, 5000, Córdoba, Argentina.

Carolina Bustos Fierro

Farmacia Central del Hospital Nacional de Clínicas, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, Santa Rosa 1564, X5000 ETF, Córdoba, Argentina.

María Eugenia Olivera

Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica (UNITEFA), CONICET and Departamento de Ciencias Farmacéuticas, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba, Haya de la Torre and Medina Allende, 5000, Córdoba, Argentina.
# Both authors contributed equally to this work.

Ene 2021

Artículo de Revisión
Aplicación de la calidad por diseño (QbD) en el desarrollo de un método de análisis de eritrocitos humanos por citoferometría: comparación con la metodología de desarrollo tradicional
Application of quality by design (QbD) approach to the development of a cytopherometric analytical method of human red blood cells: comparison with traditional development methodology

RESUMEN: Las guías ICH más recientes en el apartado Q incluyen el concepto de Calidad por Diseño (QbD) que queda definida como un enfoque sistemático para el desarrollo que comienza con unos objetivos previamente definidos y que enfatiza la comprensión de los productos y de los procesos, y el control…

Autores:

Fernando Ferrandiz Vindel

División de Relaciones Corporativas – GlaxoSmithKline, S.A., 28760 Tres Cantos (Madrid)

 

Ene 2021

Artículo de Revisión
Gestión integral de la nutrición artificial domiciliaria: humanización e innovación al servicio del paciente
Holistic management of home artificial nutrition: humanization and innovation at patient’s service

RESUMEN: La desnutrición relacionada con la enfermedad es una patología frecuente en el mundo desarrollado. Afecta a 30 millones de personas en Europa y tiene un coste asociado de ciento setenta mil millones de euros anuales. En España atañe en torno a 1,7 millones de adultos, lo que supone el…

Autores:

José Manuel Martínez Sesmero

Servicio de Farmacia. Hospital Clínico Universitario San Carlos. Madrid

Ene 2021

Artículo de Revisión
La vegetación antártica, centinela del cambio climático
Antarctic vegetation, a sentinel to climate change

RESUMEN: La Antártida es el continente más frío, seco, alto y ventoso; aquí, los líquenes y musgos crecen donde es más cálido, húmedo, bajo y protegido. En general, la productividad vegetal depende estrechamente de la longitud del periodo en el cual el agua líquida está disponible, por ello los vegetales…

Autores:

Leopoldo García Sancho

Dpto. de Farmacología, Farmacognosia y Botánica. Facultad de Farmacia, Pza. de Ramón y Cajal s.n., UCM, 28040 Madrid

Ene 2021

1 2 3 4 5 … 12
Buscar:
Secciones
  • Aguas minerales y mineromedicinales (1)
  • Bioética (0)
  • Bioinformática (2)
  • Biología (5)
  • Bioquímica y Biología Molecular (8)
  • Biotecnología (2)
  • Descubrimiento de fármacos (6)
  • Farmacia comunitaria (2)
  • Farmacogenómica (2)
  • Farmacología (6)
  • Farmacoterapia (1)
  • Física (1)
  • Fisiología y Medicina (3)
  • Genética (1)
  • Historia de la farmacia (9)
  • Inmunología (2)
  • Inmunonutrición (1)
  • Institucional (4)
  • Legislación farmacéutica (4)
  • Medio Ambiente (3)
  • Microbiología (3)
  • Nanomateriales (0)
  • Neurociencia (0)
  • Nutrición y Bromatología (2)
  • Otros (5)
  • Química (8)
  • Salud Pública (9)
  • Tecnologías Farmacéuticas (5)
  • Veterinaria (3)
Tipo de Artículo
  • Análisis de libros (2)
  • Artículo de Investigación (17)
  • Artículo de Revisión (12)
  • Carta al Editor (2)
  • Comentario (1)
  • Editorial (1)
  • Información Académica (9)
  • Mini-Revisión (4)
  • Noticias Científicas (2)
  • Opinión (4)
  • Sesión Científica (5)
Revista
ANALES DE LA
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA

ISSN: 1697-428X

Depósito Legal: M. 3.869-1958

Publicación editada por:
La Real Academia Nacional de Farmacia

Indexada en:
doi logo    
   
© 2020. Anales RANF. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal|Política de Privacidad|Política de Cookies