RESUMEN: En la actualidad, los antibióticos constituyen la piedra angular en el tratamiento de las infecciones bacterianas. Sin embargo, en las últimas décadas, las bacterias han desarrollado mecanismos de defensa que las hace altamente resistentes a los antibióticos existentes, lo que nos deja vulnerables frente a las infecciones. La Organización…
Sección: Descubrimiento de fármacos
De la cicloadición de Huisgen a la química bioortogonal. Un comentario al premio Nobel de Química de 2022
RESUMEN: El primer logro de los galardonados con el Premio Nobel de Química de 2022, y en particular de Sharpless, es de tipo conceptual, y consistió en la propuesta del concepto de reacción click dentro de un cuerpo de doctrina general. En una segunda fase, tanto Sharpless como Meldal establecieron…
José Carlos Menéndez
Unidad de Química Orgánica y Farmacéutica, Departamento de Química en Ciencias Farmacéuticas, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid.
Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia.
Feb 2023
Fármacos novedosos autorizados recientemente por EMA y FDA (4º trimestre de 2022)
EMA (EUROPEAN MEDICINES AGENCY): (A) TRACTO ALIMENTARIO Y METABOLISMO: Fosdenopterina (Nulibry®): deficiencia de cofactor de molibdeno. Maralixibat (Livtencity®): prurito colestático.(H) PREPARACIONES HORMONALES SISTÉMICAS: Abaloparatida (Eladynos®): osteoporosis. (J) ANTIINFECCIOSOS SISTÉMICOS: Nirsevimab (Beyfortus®): virus respiratorio sincitial. Vacuna COVID-19 recombinante (VidPrevtyn Beta®): covid-19. Vacuna DENGUE Tetravalente (Qdenga®): dengue. Maribavir (Livtencity®): citomegalovirus. (L) AGENTES…
Santiago Cuéllar Rodríguez
Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia
Feb 2023
Abordaje global del paciente cardiovascular de alto riesgo
RESUMEN: Las enfermedades cardiovasculares suponen la primera causa de muerte a nivel mundial. La hipertensión, la diabetes y dislipemia son factores de riesgo cardiovascular que modulan la génesis, progresión y severidad de la enfermedad arteriosclerótica. La coexistencia de estos factores de riesgo aumenta el riesgo cardiovascular del paciente. Las Guías…
Maeve Soto-Pérez
Atherothrombosis Research Unit. Mount Sinai Heart. Icahn School of Medicine at Mount Sina, New York City, New York.
Juan Antonio Requena-Ibáñez
Atherothrombosis Research Unit. Mount Sinai Heart. Icahn School of Medicine at Mount Sina, New York City, New.York.
Juan José Badimon
Académico de Honor de la Real Academia Nacional de Farmacia
Atherothrombosis Research Unit. Mount Sinai Heart. Icahn School of Medicine at Mount Sina, New York City, New.York.
Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario
Dic 2022
Fármacos multidiana como una nueva estrategia contra las enfermedades neurodegenerativas
RESUMEN: Las enfermedades neurodegenerativas son de origen multifactorial, es decir, su etiología comprende una amplia serie de procesos patológicos interconectados. Como consecuencia, la enfermedad continúa su avance cuando se corrige uno solo de estos procesos de forma aislada, como se hace con las terapias actuales. Existen varias aproximaciones terapéuticas que…
José Carlos Menéndez
Académico de número de la Real Academia Nacional de Farmacia
Unidad de Química Orgánica y Farmacéutica, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid
Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario
Dic 2022