Skip to content
Buscar:
Anales RANF
  • Artículos
    • Volúmenes
    • Suplementos
    • Publicaciones RANF
  • 2000-2018
  • Envío de Manuscritos
  • Información
    • Contacto
    • Comité Editorial
    • Normas de Publicación
    • Publication rules
    • Documentación Complementaria

Sección: Nutrición y Bromatología

Artículo de Revisión
Retos en la investigación de la interacción entre ejercicio y nutrición
Research challenges on the interaction between exercise and nutrition

RESUMEN: El aumento de la esperanza de vida y de las enfermedades crónicas no transmisibles (obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, cáncer, demencia, depresión, entre otras) han propiciado que tanto las Ciencias del Deporte como las de Nutrición ganen en importancia en investigación y en Salud Pública. Pero la falta…

Autores:

Marcela González Gross

ImFINE Research Group. Departamento de Salud y Rendimiento Humano. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF. Universidad Politécnica de Madrid. 28040 Madrid (España).

Ene 2022

Artículo de Revisión
Ultra-processed Food Intake and Risk of Cardiovascular Disease: a systematic review
Consumo de alimentos ultraprocesados y enfermedad Cardiovascular: una revisión sistemática

ABSTRACT: Cardiovascular disease (CVD) is the leading cause of mortality worldwide. An unhealthy diet, among other risk factors, can be involved in the development of the disease. This type of diet is usually characterized by being low in unprocessed foods (fruits, vegetables, etc.) and high in ultra-processed foods (UPFs). It…

Autores:

Amelia Marti del Moral 

Departamento de Ciencias de la Alimentación y Fisiología, Facultad de Farmacia y Nutrición. Universidad de Navarra, Pamplona 31008.

IdiSNA, Instituto Navarro de Investigación Sanitaria, Pamplona 31008, Navarra.

Centro de Investigación Biomédica en Red Área de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn), Instituto de Salud Carlos III, Madrid 28029.

0000-0001-9832-7981 ORCID Amelia Marti

Sofía Aimi Arrúe Ishiyama

Departamento de Ciencias de la Alimentación y Fisiología, Facultad de Farmacia y Nutrición. Universidad de Navarra, Pamplona 31008.

Oct 2021

Artículo de Investigación
Regulación de la respuesta inflamatoria intestinal mediante la ingesta de compuestos de Maillard y su interacción con los receptores RAGE y GPR43
Regulation of the intestinal inflammatory response through the ingestion of Maillard compounds and their interaction with RAGE and GPR43 receptors

RESUMEN: Las señales de daño molecular atraen a los neutrófilos hasta los lugares donde hay infección o inflamación. El receptor acoplado a la proteína G (GPR43) y el receptor para los compuestos avanzados de glicosilación (RAGE) reconocen a ácidos grasos de cadena corta (propionato y butirato) y AGEs (compuestos avanzados…

Autores:

Silvia Pastoriza

Departamento de Nutrición y Bromatología, Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos, Centro de Investigación Biomédica, Universidad de Granada, Granada.

José Ángel Rufián-Henares

Departamento de Nutrición y Bromatología, Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos, Centro de Investigación Biomédica, Universidad de Granada, Granada.

Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA, Universidad de Granada.

Jul 2021

Artículo de Revisión
El escualeno, una molécula palpitante a pesar de los ciento cinco años de su descubrimiento
Squalene, a vibrant molecule despite its one-hundred-five-year old discovery

RESUMEN: El escualeno es un compuesto hidrocarbonado intermediario en la biosíntesis de fitosteroles y terpenos en plantas y del colesterol en animales con una larga tradición de investigación que se inició en 1916. La reciente investigación de sus efectos biológicos ha evidenciado propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antiateroscleróticas. Es un compuesto…

Autores:

Jesús De la Osada García

1 Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Celular, Facultad de Veterinaria, Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón-Universidad de Zaragoza, Zaragoza
2 Instituto Agroalimentario de Aragón, CITA-Universidad de Zaragoza
3 CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición, Instituto de Salud Carlos III

Jul 2021

Artículo de Revisión
Gestión integral de la nutrición artificial domiciliaria: humanización e innovación al servicio del paciente
Holistic management of home artificial nutrition: humanization and innovation at patient’s service

RESUMEN: La desnutrición relacionada con la enfermedad es una patología frecuente en el mundo desarrollado. Afecta a 30 millones de personas en Europa y tiene un coste asociado de ciento setenta mil millones de euros anuales. En España atañe en torno a 1,7 millones de adultos, lo que supone el…

Autores:

José Manuel Martínez Sesmero

Servicio de Farmacia. Hospital Clínico Universitario San Carlos. Madrid

Año 2020. Volumen 86. Numero 4

Ene 2021

Navegación de entradas

1 2
Buscar:
Secciones
  • Aguas minerales y mineromedicinales (2)
  • Bioética (4)
  • Bioinformática (3)
  • Biología (13)
  • Bioquímica y Biología Molecular (18)
  • Biotecnología (7)
  • Botánica (1)
  • Descubrimiento de fármacos (18)
  • Farmacia comunitaria (4)
  • Farmacogenómica (3)
  • Farmacología (19)
  • Farmacoterapia (3)
  • Física (1)
  • Fisiología y Medicina (11)
  • Genética (2)
  • Historia de la farmacia (17)
  • Inmunología (3)
  • Inmunonutrición (3)
  • Institucional (13)
  • Legislación farmacéutica (12)
  • Medio Ambiente (5)
  • Microbiología (7)
  • Nanomateriales (1)
  • Neurociencia (0)
  • Nutrición y Bromatología (6)
  • Otros (14)
  • Química (15)
  • Salud Pública (21)
  • Tecnologías Farmacéuticas (20)
  • Veterinaria (5)
Tipo de Artículo
  • Análisis de libros (2)
  • Artículo de Investigación (26)
  • Artículo de Revisión (36)
  • Carta al Editor (2)
  • Comentario (3)
  • Comunicación (1)
  • Editorial (3)
  • Información Académica (9)
  • Mini-Revisión (5)
  • Noticias Científicas (4)
  • Opinión (6)
  • Sesión Científica (8)
Revista
ANALES DE LA
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA

ISSN: 1697-428X

Depósito Legal: M. 3.869-1958

Publicación editada por:
La Real Academia Nacional de Farmacia

Indexada en:
doi logo    
   
© 2020. Anales RANF. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal|Política de Privacidad|Política de Cookies