RESUMEN: El consumo de fructosa se ha asociado con el desarrollo de síndrome metabólico. También se ha demostrado que la ingesta de fructosa durante la gestación puede provocar efectos perjudiciales en los descendientes (1). Además, otros autores han descrito cómo la nutrición puede afectar al funcionamiento de las hormonas tiroideas,…
Sección: Farmacología
Fármacos novedosos autorizados recientemente por EMA y FDA (2º trimestre de 2023)
EMA (EUROPEAN MEDICINES AGENCY): (A) TRACTO ALIMENTARIO Y METABOLISMO: Cipaglucosidasa Alfa (Pombiliti®): enfermedad de Pompe. Pegunigalsidasa Alfa (Elfabrio®): enfermedad de Fabry. Velmanasa Alfa (Lamzede®): alfa manosidosis. (B) SANGRE Y SISTEMA HEMATOPOYÉTICO: Vadadustat (Vafseo®): anemia por insuficiencia renal. (D) DERMATOLOGÍA: Ruxolitinib (Opzelura®): vitíligo. (J) ANTIINFECCIOSOS SISTÉMICOS: Vacuna COVID-19 recombinante (Bimervax®): COVID-19.…
Santiago Cuéllar Rodríguez
Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia
Jul 2023
Fármacos novedosos autorizados recientemente por EMA y FDA (1º trimestre de 2023)
EMA (EUROPEAN MEDICINES AGENCY): (L) AGENTES ANTINEOPLÁSICOS E INMUNOMODULADORES: Loncastuximab Tesirina (Zynlonta®): linfoma B.FDA (U.S. FOOD & DRUG ADMINISTRATION): (A) TRACTO ALIMENTARIO Y METABOLISMO: Bexagliflozina (Brenzavy®): diabetes mellitus tipo 2. (B) SANGRE Y SISTEMA HEMATOPOYÉTICO: Daprodustat (Jesduvroq®): anemia asociada a insuficiencia renal.(C) SISTEMA CARDIOVASCULAR: Sparsentan (Filspari®): nefropatía por inmunoglobulina A.…
Santiago Cuéllar Rodríguez
Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia
Abr 2023
Diversidad y perfiles de resistencia a los antibióticos en especies de Aeromonas aisladas de ecosistema acuático del ecuador
RESUMEN: Introducción: En Ecuador se desconoce la diversidad de especies de Aeromonas y sus perfiles de resistencia a los antibióticos en la mayoría de ecosistemas acuáticos. Objetivo: Conocer la diversidad de especies del género Aeromonas y sus perfiles de resistencia a los antibióticos presentes en el balneario de aguas mineromedicinales…
Félix Andueza
FIGEMPA. Universidad Central del Ecuador. (UCE). Quito. Ecuador
Universidad de los Andes. (ULA). Mérida. Venezuela.
Marco González
FIGEMPA. Universidad Central del Ecuador. (UCE). Quito. Ecuador
Diana Ibáza D.
FIGEMPA. Universidad Central del Ecuador. (UCE). Quito. Ecuador
Paola Vásquez
FIGEMPA. Universidad Central del Ecuador. (UCE). Quito. Ecuador
Francisco Viteri
FIGEMPA. Universidad Central del Ecuador. (UCE). Quito. Ecuador
Luis Villacís
FIGEMPA. Universidad Central del Ecuador. (UCE). Quito. Ecuador
Judith Araque
FIGEMPA. Universidad Central del Ecuador. (UCE). Quito. Ecuador
Universidad de los Andes. (ULA). Mérida. Venezuela.
Sandra Escobar-Arrieta
Escuela Superior Politécnica del Chimborazo (ESPOCH). Riobamba. Ecuador.
Ana González-Romero
Universidad Nacional del Chimborazo. (UNACH). Riobamba. Ecuador
Gerardo Medina-Ramírez
Universidad Regional Autónoma de los Andes (UNIANDES). Ambato. Ecuador
Evelin Álviarez
Universidad de los Andes. (ULA). Mérida. Venezuela.
Feb 2023
De la cicloadición de Huisgen a la química bioortogonal. Un comentario al premio Nobel de Química de 2022
RESUMEN: El primer logro de los galardonados con el Premio Nobel de Química de 2022, y en particular de Sharpless, es de tipo conceptual, y consistió en la propuesta del concepto de reacción click dentro de un cuerpo de doctrina general. En una segunda fase, tanto Sharpless como Meldal establecieron…
José Carlos Menéndez
Unidad de Química Orgánica y Farmacéutica, Departamento de Química en Ciencias Farmacéuticas, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid.
Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia.
Feb 2023