RESUMEN: (A) TRACTO ALIMENTARIO Y METABOLISMO: Hiperfenilalaninemia: Sepiapterina (Sephience®; UE). (B) SANGRE Y SISTEMA HEMATOPOYÉTICO: Trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas: Dorocubicel + Células de cordón umbilical no expandidas (Zemcelpro®; UE). Enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce: Aminoácidos de cadena no ramificada (Maapliv®; UE).(C) SISTEMA CARDIOVASCULAR:…
Sección: Salud Pública
Puesta en valor de la dimensión social del farmacéutico como sanitario más cercano
RESUMEN: Este trabajo expone los resultados obtenidos de la aplicación de la metodología docente Aprendizaje-Servicio (ApS) en algunas asignaturas obligatorias del grado en Farmacia. Con la introducción de esta metodología se ha permitido conseguir despertar la vocación de servicio y la concienciación del estudiantado de su condición de futuros profesionales…
Rafaela Domínguez Vilaplana
Mª Carmen González Leonor
Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.
Artículo premiado con el Premio COFARES en el concurso científico RANF 2024.
Jul 2025
Tratamiento dietético de la obesidad personalizado y de precisión: Revisión narrativa
RESUMEN: La obesidad es un síndrome crónico, reversible, recidivante y muy prevalente caracterizado por incremento de la adiposidad corporal. El acúmulo graso a nivel abdominal está asociado con multitud de patologías y complicaciones clínicas, de ahí la importancia de su prevención y tratamiento. Un balance energético negativo, mediante la reducción…
Fernando Vidal-Ostos de Lara
Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid, España.
Julia Álvarez Hernández
Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid, España. Departamento de Medicina y Especialidades Médicas, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, España.
Pilar María Martín
Departamento de Endocrinología y Nutrición, Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IdISSC), Hospital Clínico San Carlos, Universidad Complutense, Madrid, España. Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), 28029 Madrid, Spain.
Daniel de Luis Román
Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición, Facultad de Medicina y Svo de Endocrinología y Nutrición, Hospital Clínico Universitario, Universidad de Valladolid, Valladolid, España.
Francisco José Sánchez-Muniz
Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, académico de número de la Real Academia Nacional de Farmacia.
J. Alfredo Martínez
Nutrición de Precisión y Salud Cardiometabólica, IMDEA-Food Institute, Campus de Excelencia Internacional (CEI) UAM+CSIC, 28049 Madrid, España. Centro de Investigación Biomédica en Obesidad, Fisiopatología y Nutrición (CIBEROBN), Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), 28029 Madrid, España. Centro de Medicina y Endocrinología, Universidad de Valladolid, Grupo de Inmunonutrición Molecular, IMDEA-Food Institute, Campus de Excelencia Internacional (CEI) UAM+CSIC, 28049 Madrid, España.
Jul 2025
Las ciencias regulatorias al servicio de la salud pública
RESUMEN: De las muchas disciplinas que constituyen las ciencias farmacéuticas, las ciencias regulatorias tienen categoría propia como aquellas que se aplican para evaluar la seguridad, eficacia y calidad de los medicamentos y productos sanitarios. Los avances en las ciencias regulatorias son fundamentales para traducir los descubrimientos científicos y tecnológicos en…
Jul 2025
La “droga de Hollywood”: Un tratamiento para obesidad y diabetes tipo 2, no válido para todos
Mucho ha cambiado el panorama de la farmacoterapia de la obesidad desde que en la década de los 80 del siglo pasado Svetlana Mojsov, Daniel J. Drucker y Joel Habener trabajaran en la identificación de la incretina GLP-1 (siglas de Glucagon-like peptide-1 o péptido similar al glucagón). Casi simultáneamente, estos…
Francisco José Sánchez Muniz
Académico de número de la Real Academia Nacional de Farmacia. Profesor emérito del departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.
Orcid. 0000-0002-2660-5126
Abr 2025