Skip to content
Buscar:
Anales RANF
  • Artículos
    • Volúmenes
    • Suplementos
    • Publicaciones RANF
  • 2000-2018
  • Envío de Manuscritos
  • Información
    • Contacto
    • Comité Editorial
    • Normas de Publicación
    • Publication rules
    • Documentación Complementaria

Sección: Química

Artículo de Revisión
Epistemología de la medición
Epistemology of measurement

RESUMEN: El texto de este artículo se corresponde, in extenso, con la ponencia que fue expuesta bajo el mismo título por el autor el día 17 de febrero de 2022, en la mesa redonda “Medición y ciencia. Aspectos epistémicos y repercusiones metodológicas y regulatorias en investigación clínica”, dentro del ciclo…

Autores:

Santiago Cuéllar Rodríguez

Abr 2022

Artículo de Revisión
Protac: redirigiendo los sistemas de degradación de proteínas a nuevos sustratos
Protac: redirecting protein degradation systems to new substrates

RESUMEN: Tradicionalmente el diseño de fármacos se ha basado en el diseño de moléculas pequeñas hasta la aparición de terapias basadas en ácidos nucleicos, ya sea por la modificación de ciertos genes o por impedir que las proteínas se transcriban de forma efectiva. Empleando estas nuevas aproximaciones se han podido…

Autores:

Ángel Cores Esperón

Unidad de Química Orgánica y Farmacéutica, Departamento de Química en Ciencias Farmacéuticas. Facultad de Farmacia, Universidad Complutense, 28040 Madrid, España.

Mercedes Villacampa

Unidad de Química Orgánica y Farmacéutica, Departamento de Química en Ciencias Farmacéuticas. Facultad de Farmacia, Universidad Complutense, 28040 Madrid, España.

Abr 2022

Noticias Científicas
Fármacos de nueva aprobación: Fármacos novedosos autorizados recientemente por la EMA y la FDA (1º trimestre de 2022)
Novel Drugs Recently Authorized by EMA and FDA (Q1, 2022)

1. EUROPEAN MEDICINES AGENCY (EMA) Lisocabtagene miraleucel (Breyanzi®) Bristol Myers Squibb Indicación: Tratamiento de pacientes adultos con linfoma difuso de células B grandes (DLBCL) en recaída o refractario, linfoma mediastínico de células B grandes primario (PMBCL) y linfoma folicular de grado 3B (FL3B), después de dos o más líneas de…

Autores:

Santiago Cuéllar Rodríguez

Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia

Abr 2022

Artículo de Revisión
Cavitandos naturales y de síntesis: desafíos y respuestas en química y tecnología farmacéutica
Natural and synthetic cavitands: challenges in chemistry and pharmaceutical technology

RESUMEN: La química supramolecular es la base para numerosas aplicaciones en síntesis, catálisis, separaciones quirales, diseño de sensores químicos, así como en procesos de señalización, vehiculización y trasporte de fármacos. Ciertas supramoléculas pueden combinarse y auto-ensamblarse dando lugar a entidades con geometría y topología exclusiva. Se denominan cavitandos al conjunto…

Autores:

María Antonia Martín Carmona

Química Analítica, Departamento de Química en Ciencias Farmacéuticas, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid, 28040-Madrid (España)

 

 

Ene 2022

Sesión Científica
Sesión científica celebrada el 2 de diciembre de 2021 para conmemorar los premios Nobel en fisiología o medicina y en química 2021
Scientific session held on december 2, 2021 to commemorate the Nobel awards in physiology or medicine and in chemistry 2021

EL PREMIO NOBEL EN FISIOLOGÍA O MEDICINA 2021 Presentación Juan-Ramón Lacadena Permítaseme, en primer lugar, hacer un breve comentario desde el punto de vista genético. El comportamiento es algo difícil de definir, sin embargo el Profesor José Luis Pinillos (“La mente humana”, Biblioteca Básica Salvat de Libros RTV, 1969, 179…

Autores:

Juan Ramón Lacadena Calero

Académico de número de la Real Academia Nacional de Farmacia

Ene 2022

Navegación de entradas

1 2 3
Buscar:
Secciones
  • Aguas minerales y mineromedicinales (2)
  • Bioética (4)
  • Bioinformática (3)
  • Biología (13)
  • Bioquímica y Biología Molecular (18)
  • Biotecnología (7)
  • Botánica (1)
  • Descubrimiento de fármacos (18)
  • Farmacia comunitaria (4)
  • Farmacogenómica (3)
  • Farmacología (19)
  • Farmacoterapia (3)
  • Física (1)
  • Fisiología y Medicina (11)
  • Genética (2)
  • Historia de la farmacia (17)
  • Inmunología (3)
  • Inmunonutrición (3)
  • Institucional (13)
  • Legislación farmacéutica (12)
  • Medio Ambiente (5)
  • Microbiología (7)
  • Nanomateriales (1)
  • Neurociencia (0)
  • Nutrición y Bromatología (6)
  • Otros (14)
  • Química (15)
  • Salud Pública (21)
  • Tecnologías Farmacéuticas (20)
  • Veterinaria (5)
Tipo de Artículo
  • Análisis de libros (2)
  • Artículo de Investigación (26)
  • Artículo de Revisión (36)
  • Carta al Editor (2)
  • Comentario (3)
  • Comunicación (1)
  • Editorial (3)
  • Información Académica (9)
  • Mini-Revisión (5)
  • Noticias Científicas (4)
  • Opinión (6)
  • Sesión Científica (8)
Revista
ANALES DE LA
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA

ISSN: 1697-428X

Depósito Legal: M. 3.869-1958

Publicación editada por:
La Real Academia Nacional de Farmacia

Indexada en:
doi logo    
   
© 2020. Anales RANF. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal|Política de Privacidad|Política de Cookies