RESUMEN: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es una de las principales causas de muerte no infecciosas en todo el mundo. En este contexto, la búsqueda de nuevos fármacos potentes y seguros contra el cáncer es un área de gran interés para la industria farmacéutica y…
Sección: Tecnologías Farmacéuticas
Gen 15 estimulado por interferón, nexo común del daño vascular en la hipertensión, la obesidad y los aneurismas aórticos
RESUMEN: La hipertensión y la obesidad son importantes problemas de salud en todo el mundo con notables consecuencias sobre la morbilidad y la mortalidad. De hecho, tanto la hipertensión como la obesidad son importantes factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. La disfunción endotelial, el remodelado vascular y…
María González Amor
Departamento de Farmacología y Terapéutica. Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
CIBER-CV
Ana B. García Redondo
CIBER-CV
Departamento de Fisiología. Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
Jul 2022
La retina, una ventana de la enfermedad cerebrovascular en la diabetes
RESUMEN: La enfermedad cerebrovascular es una de las complicaciones de la diabetes mellitus de larga duración. Mientras que la estructura y función de los grandes vasos cerebrales puede ser más fácilmente estudiada, la microcirculación cerebral es difícil de evaluar. Sin embargo, con una simple exploración de fondo de ojo con…
Sara Benedito Castellote
Departamento de Fisiología. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. Plaza Ramón y Cajal s/n, 28040-Madrid.
Abr 2022
Protac: redirigiendo los sistemas de degradación de proteínas a nuevos sustratos
RESUMEN: Tradicionalmente el diseño de fármacos se ha basado en el diseño de moléculas pequeñas hasta la aparición de terapias basadas en ácidos nucleicos, ya sea por la modificación de ciertos genes o por impedir que las proteínas se transcriban de forma efectiva. Empleando estas nuevas aproximaciones se han podido…
Ángel Cores Esperón
Unidad de Química Orgánica y Farmacéutica, Departamento de Química en Ciencias Farmacéuticas. Facultad de Farmacia, Universidad Complutense, 28040 Madrid, España.
Mercedes Villacampa
Unidad de Química Orgánica y Farmacéutica, Departamento de Química en Ciencias Farmacéuticas. Facultad de Farmacia, Universidad Complutense, 28040 Madrid, España.
Abr 2022
Fármacos de nueva aprobación: Fármacos novedosos autorizados recientemente por la EMA y la FDA (1º trimestre de 2022)
1. EUROPEAN MEDICINES AGENCY (EMA) Lisocabtagene miraleucel (Breyanzi®) Bristol Myers Squibb Indicación: Tratamiento de pacientes adultos con linfoma difuso de células B grandes (DLBCL) en recaída o refractario, linfoma mediastínico de células B grandes primario (PMBCL) y linfoma folicular de grado 3B (FL3B), después de dos o más líneas de…
Santiago Cuéllar Rodríguez
Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia
Abr 2022