RESUMEN: Objetivo: Evaluar la eficacia de la administración de FCM para mejorar los niveles de Hb en pacientes anémicos durante las consultas prequirúrgicas de anestesia. La anemia preoperatoria es un problema prevalente en pacientes sometidos a cirugías electivas, asociándose con un aumento en las complicaciones, la necesidad de transfusiones sanguíneas…
Sección: Fisiología y Medicina
La “droga de Hollywood”: Un tratamiento para obesidad y diabetes tipo 2, no válido para todos
Mucho ha cambiado el panorama de la farmacoterapia de la obesidad desde que en la década de los 80 del siglo pasado Svetlana Mojsov, Daniel J. Drucker y Joel Habener trabajaran en la identificación de la incretina GLP-1 (siglas de Glucagon-like peptide-1 o péptido similar al glucagón). Casi simultáneamente, estos…
Francisco José Sánchez Muniz
Académico de número de la Real Academia Nacional de Farmacia. Profesor emérito del departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.
Orcid. 0000-0002-2660-5126
Abr 2025
Déficit de factor V de la coagulación. De la mutación a la “curación” mediante terapias avanzadas
RESUMEN: Este trabajo representa una revisión retrospectiva y actualizada en un contexto científico propio del grupo de Terapias Avanzadas de la Universidad Complutense de Madrid. El proyecto, que se inició hace ya casi siete años, ha perseguido el establecimiento de protocolos de terapia génica y celular para el tratamiento del…
Antonio Liras1, Sara Bernal2, Luis J. Serrano3, Pablo Bermejo-Álvarez4, Andrea Miguel- Batuecas1, Damián García-Olmo5, Mariano García-Arranz5, María García-Bravo3, José Carlos Segovia3, Leopoldo González-Brusi4, Javier M. de Pablo-Moreno6, Antonio Rodríguez-Bertos6, Aída García-Torralba3, Mª José Extremera7, Mª Dolores Camero7, Luis Revuelta8, Juan A. de Pablo-Moreno1.
1Departamento de Genética, Fisiología y Microbiología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Complutense de Madrid. España. 2Departamento de Genética, Hospital Santa Creu i Sant Pau, Barcelona. España. 3Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), Madrid. España. 4Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), Madrid. España. 5Fundación Jiménez Díaz, Universidad Autónoma de Madrid. España. 6Departamento de Medicina y Cirugía Animal, Facultad de Veterinaria y Centro de Vigilancia Sanitaria VISAVET, Universidad Complutense de Madrid. España. 7Asociación para la Investigación y Cura del Déficit de Factor V, Jaén. España. 8Departamento de Fisiología, Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid. España.
Abr 2025
Inmunoterapia en acción: Estrategias innovadoras contra el glioblastoma multiforme
RESUMEN: El glioblastoma multiforme (GBM) es el tumor cerebral más frecuente en adultos, con una incidencia anual de alrededor de 1/33.330 y una prevalencia estimada en 1/100.000, quedando catalogado por la base de datos europea sobre enfermedades raras y medicamentos huérfanos Orphanet (https://www.orpha.net/es) como una enfermedad rara. Además, la OMS…
Lucía Sánchez-Prieto
Ángel M. Cuesta
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid, España
Trabajo ganador del Premio GSK 2024 en el Concurso Científico de la Real Academia Nacional de Farmacia.
Abr 2025
Prevención de enfermedad cardiovascular y control de factores de riesgo en mujer postmenopáusica.
RESUMEN: Objetivo: Diseñar un servicio profesional farmacéutico asistencial para la prevención de la enfermedad cardiovascular en mujeres postmenopáusicas, mediante el control de factores de riesgo cardiovascular desde la farmacia comunitaria. Analizar la contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3 “Salud y bienestar”, Objetivos de Desarrollo Sostenible…
Saioa Ugidos Damboriena
Farmacéutica comunitaria. Farmacia Marina Lopez Ruiz. País Vasco.
Trabajo ganador del Premio del CGCOF 2024 en el Concurso Científico de la Real Academia Nacional de Farmacia
Abr 2025