Skip to content
Buscar:

Anales RANF
  • Artículos
    • Volúmenes
    • De 2000-2018
    • Volúmenes desde 1932
    • Suplementos
  • Envío de Manuscritos
  • Información
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Normas de Publicación
    • Publication rules
    • Documentación Complementaria

Sección: Salud Pública

Noticias Científicas
Fármacos novedosos autorizados recientemente por EMA y FDA (1º trimestre de 2024)
Novel drugs recently authorized by EMA and FDA (Q1, 2024)

Fármacos de nueva aprobación – Newly approved drugs: (A) TRACTO ALIMENTARIO Y METABOLISMO: Esteatosis hepática no alcohólica: Resmetirom (Rezdiffra®; FDA). (C) SISTEMA CARDIOVASCULAR: Hipertensión arterial: Aprocitentan (Tryvio®; FDA). Hipertensión arterial pulmonar: Sotatercept (Winrevair®; FDA). (D) DERMATOLOGÍA: Molusco contagioso: Berdazimero (Zelsuvmi®; FDA). (J) ANTIINFECCIOSOS SISTÉMICOS: Infección urinaria complicada: Cefepima/Enmetazobactam (Exblifep®; EMA/FDA).…

Autores:

Santiago Cuéllar Rodríguez

Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia

Abr 2024

Artículo de Investigación
Polimorfismos genéticos asociados a la respuesta del carcinoma de cabeza y cuello al cetuximab
Genetic polymorphisms associated with the response of head and neck carcinoma to cetuximab

RESUMEN: Objetivo: Exponer los principales polimorfismos genéticos que han sido asociados a la respuesta del carcinoma de cabeza y cuello al cetuximab. Método: Se realizó una revisión no exhaustiva de artículos publicados en el período de enero de 2000 a diciembre de 2022, para ello se emplearon las bases de…

Autores:

Yaily Lazo-Roblejo

Departamento de Investigación y Posgrado. Facultad de Enfermería-Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Cuba

Maraelys Morales-González

Departamento de Farmacia. Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Cuba

María Teresa Flores-Dorantes

Laboratorio de Biología Molecular y Farmacogenómica. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. México

Francisco Sotomayor-Lugo

Laboratory Department Abu Dhabi Stem Cell Center, Abu Dhabi. United Arab Emirates

Oscar Primitivo Zayas-Simón

Servicio de Cabeza y Cuello. Hospital Oncológico Provincial “Conrado Benítez García”, Santiago de Cuba. Cuba

Marjoris del Carmen Silva-Ávila

Facultad de Enfermería-Tecnología de la Salud. Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. Cuba

Juan Jesús Lence-Anta

Departamento de Investigaciones Clínicas. Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, La Habana. Cuba

Ene 2024

Artículo de Investigación
Sellado antibiótico de reservorios subcutáneos: estabilidad de soluciones con vancomicina
Antimicrobial lock solutions for implantable central venous devices: stability of vancomycin solutions

RESUMEN: Los reservorios subcutáneos son un tipo de catéter venoso central (CVC). Cuando se usan catéteres venosos centrales (CVC), el personal sanitario necesita evitar dos grandes riesgos: formación de coágulos e infecciones bacterianas. Para prevenir y evitar la contaminación de los catéteres en los pacientes hospitalizados y ambulatorios, se han…

Autores:

Ángela Gómez Díaz

Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. Dirección Plaza de Ramón y Cajal s/n Madrid (28040)

María Esther Gil Alegre

Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. ORCID 0000-0002-8313-8261

 

Ene 2024

Artículo de Investigación
Bacterias resistente a los antibióticos en aguas mineromedicinales “Santagua Chachimbiro”, Ecuador
Antibiotic resistant bacteria in mineral medicinal waters  “Santagua Chachimbiro”, Ecuador

RESUMEN: La biodiversidad bacteriana en las aguas mineromedicinales y sus perfiles de resistencia a los antibióticos es un tema en desarrollo en Ecuador. El objetivo del trabajo fue conocer la microbiota bacteriana y la resistencia a los antibióticos en aguas del balneario “Termas de Santagua Chachimbiro”, Provincia de Imbabura-Ecuador. Se…

Autores:

Félix Andueza

FIGEMPA. Universidad Central del Ecuador. Quito. Ecuador

Facultad de Farmacia y Bioanálisis. Universidad de los Andes. Mérida. Venezuela

Judith Araque

FIGEMPA. Universidad Central del Ecuador. Quito. Ecuador

Marco González

FIGEMPA. Universidad Central del Ecuador. Quito. Ecuador

Francisco Viteri

FIGEMPA. Universidad Central del Ecuador. Quito. Ecuador

Luis Villacís

FIGEMPA. Universidad Central del Ecuador. Quito. Ecuador

Andrea Chávez

FIGEMPA. Universidad Central del Ecuador. Quito. Ecuador

Ramiro Guerrón

FIGEMPA. Universidad Central del Ecuador. Quito. Ecuador

Morella Guillén

Universidad Nacional del Chimborazo. Riobamba. Ecuador

Ana González-Romero

Universidad Nacional del Chimborazo. Riobamba. Ecuador

Gerardo Medina

Universidad Autónoma de los Andes (UNIANDES). Ambato. Ecuador

Evelin Álviarez

Facultad de Farmacia y Bioanalisis. Universidad de los Andes. Mérida. Venezuela

Autor de correspondencia: fdandueza@uce.edu.ec

Ene 2024

Artículo de Investigación
Evaluation of antimicrobial activity of kefir drink against escherichia coli, salmonella typhimurium and shigella flexneri
Evaluación de la actividad antimicrobiana de la bebida de kéfir contra escherichia coli, salmonella typhimurium y shigella flexneri

RESUMEN: Objetivo: Evaluar la actividad antimicrobiana de la bebida de Kéfir contra Escherichia coli, Salmonella typhimurium y Shigella flexneri Método: El kéfir utilizado en la investigación fue adquirido en Toluca, Estado de México. Se realizó una reactivación del kéfir con leche pasteurizada y se analizaron 3 carbohidratos (miel, azúcar y…

Autores:

Zaira Cecilia Gutiérrez Cortéz

Graduate of the University of Ixtlahuaca CUI-Bachelor in Q.F.B, b Professor-Researcher of the University of Ixtlahuaca CUI- Bachelor of Science in QFB-INIES.

Alonso Rubén Tescucano Alonso

Professor-Researcher of the University of Ixtlahuaca CUI-Bachelor of Science in QFB-INIES. Ixtlahuaca Jiquipilco, San Pedro, 50740 Ixtlahuaca de Rayón, Mexico. Tel.: 712 283 9125 Extensión 1251.

Jorge Ángel Almeida Villegas

Professor of the University of Ixtlahuaca CUI-Bachelor of Medicine, Nutrition and Q.F.B.

Gabriel Martínez González

Professor-Researcher of the University of Ixtlahuaca CUI-Bachelor of Science in QFB-INIES. Ixtlahuaca Jiquipilco, San Pedro, 50740 Ixtlahuaca de Rayón, Mexico. Tel.: 712 283 9125 Extensión 1251.

Ene 2024

Navegación de entradas

1 … 6 7 8 … 22
Buscar:

Secciones
  • Aguas minerales y mineromedicinales (5)
  • Bioética (13)
  • Bioinformática (11)
  • Biología (47)
  • Bioquímica y Biología Molecular (50)
  • Biotecnología (27)
  • Botánica (5)
  • Descubrimiento de fármacos (60)
  • Farmacia comunitaria (22)
  • Farmacogenómica (21)
  • Farmacología (59)
  • Farmacoterapia (27)
  • Física (1)
  • Fisiología y Medicina (35)
  • Genética (10)
  • Historia de la farmacia (43)
  • Inmunología (18)
  • Inmunonutrición (12)
  • Institucional (44)
  • Legislación farmacéutica (52)
  • Medio Ambiente (22)
  • Microbiología (30)
  • Nanomateriales (5)
  • Neurociencia (3)
  • Nutrición y Bromatología (24)
  • Otros (36)
  • Química (37)
  • Salud Pública (108)
  • Tecnologías Farmacéuticas (79)
  • Veterinaria (7)
Tipo de Artículo
  • Análisis de libros (3)
  • Artículo de Investigación (57)
  • Artículo de Revisión (112)
  • Artículo docente (1)
  • Carta al Editor (2)
  • Caso Clínico (1)
  • Comentario (5)
  • Comunicación (1)
  • Editorial (5)
  • Ensayo clínico (0)
  • Información Académica (9)
  • Mini-Revisión (5)
  • Noticias Científicas (16)
  • Opinión (8)
  • Sesión Científica (12)
Revista
ANALES DE LA
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA

ISSN: 1697-428X

Depósito Legal: M. 3.869-1958

Publicación editada por:
La Real Academia Nacional de Farmacia

Indexada en:
doi logo     crossref        
© 2020. Anales RANF. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal|Política de Privacidad|Política de Cookies

mola62slot gacorslot88slot dana