RESUMEN: La biodiversidad bacteriana en las aguas mineromedicinales y sus perfiles de resistencia a los antibióticos es un tema en desarrollo en Ecuador. El objetivo del trabajo fue conocer la microbiota bacteriana y la resistencia a los antibióticos en aguas del balneario “Termas de Santagua Chachimbiro”, Provincia de Imbabura-Ecuador. Se…
Sección: Medio Ambiente
Evaluation of antimicrobial activity of kefir drink against escherichia coli, salmonella typhimurium and shigella flexneri
RESUMEN: Objetivo: Evaluar la actividad antimicrobiana de la bebida de Kéfir contra Escherichia coli, Salmonella typhimurium y Shigella flexneri Método: El kéfir utilizado en la investigación fue adquirido en Toluca, Estado de México. Se realizó una reactivación del kéfir con leche pasteurizada y se analizaron 3 carbohidratos (miel, azúcar y…
Zaira Cecilia Gutiérrez Cortéz
Graduate of the University of Ixtlahuaca CUI-Bachelor in Q.F.B, b Professor-Researcher of the University of Ixtlahuaca CUI- Bachelor of Science in QFB-INIES.
Alonso Rubén Tescucano Alonso
Professor-Researcher of the University of Ixtlahuaca CUI-Bachelor of Science in QFB-INIES. Ixtlahuaca Jiquipilco, San Pedro, 50740 Ixtlahuaca de Rayón, Mexico. Tel.: 712 283 9125 Extensión 1251.
Jorge Ángel Almeida Villegas
Professor of the University of Ixtlahuaca CUI-Bachelor of Medicine, Nutrition and Q.F.B.
Gabriel Martínez González
Professor-Researcher of the University of Ixtlahuaca CUI-Bachelor of Science in QFB-INIES. Ixtlahuaca Jiquipilco, San Pedro, 50740 Ixtlahuaca de Rayón, Mexico. Tel.: 712 283 9125 Extensión 1251.
Ene 2024
Comercio ilegal de medicamentos, problemática enfocada en puntos de distribución y destrucción: unidades de eliminación de medicamentos e insumos
RESUMEN: Introducción: La falsificación y/o adulteración de medicamentos es un problema de salud pública el cual cada día se ve más reflejado en el país; una forma de evitarlo ya sea en mínima escala, es la correcta utilización de las unidades de eliminación de medicamentos e insumos, ayudando así a…
Jorge Humberto Restrepo Zapata
https://Orcid.Org/0000-0001-9819-0057
Adriana Barrera Reyes
Kiary Dayana Heredia Diosa
https://Orcid.Org/0009-0004-3891-5609
Paola Andrea Ospina Atehortua
https://Orcid.Org/0009-0000-2120-2689
Brenda Alejandra Salazar Delgado
https://orcid.org/0009-0006-2822-9298
Universidad Santiago de Cali. Facultad de salud. Programa Tecnología en Regencia de Farmacia
Oct 2023
Arlanzón: El balneario que pudo ser y apenas fue (1879-1902)
RESUMEN: Conocedor de la existencia en el cercano pueblo de Arlanzón de un manantial de aguas minero-medicinales, el empresario burgalés Julián Fournier inició en 1879 los trámites para su uso terapéutico reglado. Conseguida la declaración de utilidad pública de sus aguas en 1882, tras el preceptivo análisis químico, para la…
José Manuel López Gómez
Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia
Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes, Institución Fernán González (Burgos).
Jul 2023
Propuesta de una nueva forma farmacéutica basada en comprimidos bucodispersables para la optimización terapéutica y el tratamiento de la diarrea aguda inespecífica en zona de operaciones
RESUMEN: La principal misión de la Farmacia Militar es el mantenimiento de la fuerza operativa desplegada en misiones. Con este fin tras el estudio del Petitorio de las Fuerzas Armadas Españolas (FFAA), se decidió modernizar los comprimidos tradicionales de loperamida a la forma farmacéutica de comprimidos bucodispersables. Este cambio, así…
Alejandro Blasco Barbero
Ángeles Peña Fernández
Guillermo Torrado
Departamento de Ciencias Biomédicas. Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Facultad de Farmacia de la Universidad de Alcalá.
Abr 2023