RESUMEN: Objetivo: El propósito de esta revisión bibliográfica es dar a conocer los diferentes hongos fitopatógenos presentes en estos dos tipos de ambientes, y los factores que intervienen en la presencia o ausencia de los mismos. Materiales y métodos: Para la construcción de este artículo se planteó una búsqueda bibliográfica…
Sección: Biología
Nuevos sistemas de liberación controlada de sustancias activas de administración intraocular
RESUMEN: Las patologías neurodegenerativas que afectan al segmento posterior del ojo como la retinopatía diabética, la degeneración macular asociada a la edad y el glaucoma se encuentran entre las principales causas de ceguera en el mundo. Se trata de enfermedades crónicas, multifactoriales y, en determinados casos, relacionadas con la edad.…
Rocío Herrero Vanrell
Innovación, Terapia y Desarrollo Farmacéutico en Oftalmología (Grupo de investigación UCM 920415) Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria, Facultad de Farmacia, Pza. Ramón y Cajal s/n, 28040 Madrid.
Año 2021. Volumen 88. Número 3
Oct 2021
Vesículas extracelulares en la comunicación hospedador-helminto: aplicaciones biomédicas
RESUMEN: Las vesículas extracelulares constituyen un nuevo mecanismo de comunicación intercelular, junto a los clásicos mediados por contacto directo entre células y por la emisión de moléculas. Su estudio ha despertado considerable interés desde su descubrimiento en 1983 en reticulocitos. El término incluye diferentes tipos de vesículas que varían en…
Antonio Marcilla Díaz
Área de Parasitología, Depto. de Farmacia y Tecnología Farmacéutica y Parasitología. Facultat de Farmàcia, Universitat de València. Av. V.A. Estellés, s/n, 46100-Burjassot (Valencia).
Sección: Biología, Biotecnología y Farmacogenómica
Año 2021. Volumen 88. Número 3
Oct 2021
Quimeras macaco-humanas: aspectos científicos y consideraciones bioéticas
RESUMEN: Se describe la obtención de embriones quiméricos macaco-humanos por Izpisua y colaboradores (2021) mediante la inyección de células troncales pluripotentes humanas en blastocistos de macaco cultivados ex vivo y se analiza el destino de las líneas celulares humanas en su desarrollo posterior hasta el día 19 después de la…
Juan Ramón Lacadena Calero
Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia del Instituto de España
Año 2021. Volumen 87. Número 2
Jul 2021
El escualeno, una molécula palpitante a pesar de los ciento cinco años de su descubrimiento
RESUMEN: El escualeno es un compuesto hidrocarbonado intermediario en la biosíntesis de fitosteroles y terpenos en plantas y del colesterol en animales con una larga tradición de investigación que se inició en 1916. La reciente investigación de sus efectos biológicos ha evidenciado propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antiateroscleróticas. Es un compuesto…
Jesús De la Osada García
1 Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Celular, Facultad de Veterinaria, Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón-Universidad de Zaragoza, Zaragoza
2 Instituto Agroalimentario de Aragón, CITA-Universidad de Zaragoza
3 CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición, Instituto de Salud Carlos III
Año 2021. Volumen 87. Número 2
Jul 2021