Skip to content
Buscar:

Anales RANF
  • Artículos
    • Volúmenes
    • De 2000-2018
    • Volúmenes desde 1932
    • Suplementos
  • Envío de Manuscritos
  • Información
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Normas de Publicación
    • Publication rules
    • Documentación Complementaria

Tipo: Artículo de Revisión

Artículo de Revisión
La disponibilidad de medicamentos en España
The availability of medicines in Spain

RESUMEN: En la Unión Europea (UE) se aplican procedimientos de autorización para incorporar los nuevos medicamentos y sus sucesivas modificaciones en las mismas condiciones en todos los Estados miembros. Sin embargo, la comercialización efectiva de medicamentos presenta diferencias y la armonización pretendida basada en una autorización única y válida para…

Autores:

Emili Esteve Salà

Director del Departamento Técnico de Farmaindustria

Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia

Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario

Ene 2023

Artículo de Revisión
La facultad de farmacia, la Universidad Complutense de Madrid y la Transición política española
The school of pharmacy, the Complutense University of Madrid and the spanish political Transition

RESUMEN: Tras de un somero análisis de la Transición política española, en este artículo trataremos de ofrecer una perspectiva general de lo que este proceso supuso para la sociedad española, para la universidad – en particular para la Universidad Complutense de Madrid, UCM – y, finalmente y en mayor extensión,…

Autores:

Santiago Cuéllar Rodríguez

Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia

José Ángel Barberá Sáez

Departamento de Historia de la Farmacia. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid

 

Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario

Ene 2023

Artículo de Revisión
Algunas consideraciones sobre la insulina cien años después de su descubrimiento
Some consideration about insulin one hundred years after its discovery

Soñar entre las rocas, por colinas y ríos, adentrase en silencio por regiones boscosas, donde está cuanto escapa al dominio del hombre, ¡donde huellas mortales tal vez nunca han llegado! Escalar por montañas invisibles, sin rastro, como animal salvaje; y a solas, embebido, contemplar las cascadas, los barrancos más altos;…

Autores:

Roberto Medina Santillán

Departamento de Investigación y Posgrado. Escuela Superior de Medicina. Instituto Politécnico Nacional. Ciudad de México. México

Ángel García-Quismondo

Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. Madrid

Francisco J. Sánchez-Muniz

Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. Madrid
Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC) de Madrid

Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario

Ene 2023

Artículo de Revisión
Importancia de la cirugía experimental para la formación del cirujano y desarrollo de la cirugía clínica
Importance of experimental surgery for training of the surgeon and development of clinical surgery

RESUMEN: Los avances de la medicina en general y de la cirugía en particular se han debido en gran medida a la experimentación animal, una práctica realizada desde épocas remotas; sin su empleo no hubiera sido posible el progreso científico alcanzado hasta la actualidad. La cirugía científica se basa en…

Autores:

Jose Antonio Rodriguez Montes

Catedrático de Cirugía, Profesor Emérito de la UA.
Académico de número de la Real Academia Nacional de Medicina de España
Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia

Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario

Ene 2023

Artículo de Revisión
Vacunas y enfermedades olvidadas ¿un reto complicado o una esperanza postpandemia?
Vaccines and Neglected Tropical Diseases: a complicated challenge or a postpandemic hope

RESUMEN: El progreso de los países en vías de desarrollo está totalmente condicionado por el elevado impacto de un grupo de veinte entidades olvidadas o desatendidas producidas por diversos agentes etiológicos. Aunque para muchas de ellas se dispone de un tratamiento eficaz, tanto las reinfecciones frecuentes como las resistencias asociadas,…

Autores:

Juan García-Bernalt Diego

CIETUS-IBSAL / Faculty of Pharmacy/ University of Salamanca /Campus Miguel de Unamuno 37007 SALAMANCA, S

Raúl Manzano-Román

2CIETUS-IBSAL / Faculty of Pharmacy/ University of Salamanca /Campus Miguel de Unamuno 37007 SALAMANCA, Spain

Antonio Muro
Académico correspondiente (electo) de la Real Academia Nacional de Farmacia
CIETUS-IBSAL / Faculty of Pharmacy/ University of Salamanca /Campus Miguel de Unamuno 37007 SALAMANCA, Spain

Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario

Ene 2023

Navegación de entradas

1 … 10 11 12 … 23
Buscar:

Secciones
  • Aguas minerales y mineromedicinales (5)
  • Bioética (13)
  • Bioinformática (11)
  • Biología (47)
  • Bioquímica y Biología Molecular (50)
  • Biotecnología (27)
  • Botánica (5)
  • Descubrimiento de fármacos (60)
  • Farmacia comunitaria (22)
  • Farmacogenómica (21)
  • Farmacología (59)
  • Farmacoterapia (27)
  • Física (1)
  • Fisiología y Medicina (35)
  • Genética (10)
  • Historia de la farmacia (43)
  • Inmunología (18)
  • Inmunonutrición (12)
  • Institucional (44)
  • Legislación farmacéutica (52)
  • Medio Ambiente (22)
  • Microbiología (30)
  • Nanomateriales (5)
  • Neurociencia (3)
  • Nutrición y Bromatología (24)
  • Otros (36)
  • Química (37)
  • Salud Pública (108)
  • Tecnologías Farmacéuticas (79)
  • Veterinaria (7)
Tipo de Artículo
  • Análisis de libros (3)
  • Artículo de Investigación (57)
  • Artículo de Revisión (112)
  • Artículo docente (1)
  • Carta al Editor (2)
  • Caso Clínico (1)
  • Comentario (5)
  • Comunicación (1)
  • Editorial (5)
  • Ensayo clínico (0)
  • Información Académica (9)
  • Mini-Revisión (5)
  • Noticias Científicas (16)
  • Opinión (8)
  • Sesión Científica (12)
Revista
ANALES DE LA
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA

ISSN: 1697-428X

Depósito Legal: M. 3.869-1958

Publicación editada por:
La Real Academia Nacional de Farmacia

Indexada en:
doi logo     crossref        
© 2020. Anales RANF. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal|Política de Privacidad|Política de Cookies

mola62slot gacorslot88slot dana