Skip to content
Buscar:

Anales RANF
  • Artículos
    • Volúmenes
    • De 2000-2018
    • Volúmenes desde 1932
    • Suplementos
  • Envío de Manuscritos
  • Información
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Normas de Publicación
    • Publication rules
    • Documentación Complementaria

Sección: Tecnologías Farmacéuticas

Artículo de Revisión
Impresión 3D de medicamentos
3D Printing of medicines

RESUMEN: La industria farmacéutica está en continua búsqueda de nuevas tecnologías que permitan mejorar las formas de dosificación de las que se dispone, siendo uno de los objetivos el aumento de la adherencia a los tratamientos por parte de los pacientes. En este sentido, la impresión en 3 dimensiones (3DP)…

Autores:

Miren Gómez Galparsoro

Faes Farma. Departamento I+D+i

Edorta Santos Vizcaíno

Grupo NanoBioCel, Laboratorio de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, Facultad de Farmacia, Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Vitoria-Gasteiz, España.
Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN). Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España.
Bioaraba, Grupo NanoBioCel, Vitoria-Gasteiz, España.

Año 2020. Volumen 86. Numero3

Oct 2020

Artículo de Investigación
Quimioterapia nanométrica a base de cannabinoides para el tratamiento de tumores ginecológicos
Cannabinoid based chemo-nanotherapy for the treatment of gynecological malignancies

RESUMEN: El cannabidiol está despertando un creciente interés como agente antitumoral. Sin embargo, no se ha estudiado su efecto en cáncer de ovario, uno de los tumores más agresivos en mujeres. En el presente trabajo se ha evaluado, por primera vez, el potencial uso del cannabidiol en solución y encapsulado…

Autores:

Ana Isabel Fraguas Sánchez

Departamento de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid, Pl Ramón y Cajal s/n, 28040 Madrid, España.

Ana Isabel Torres Suárez

Instituto de Farmacia Industrial, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid, Pl Ramón y Cajal s/n, 28040 Madrid, España.

Ana Fernández Carballido

Departamento de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid, Pl Ramón y Cajal s/n, 28040 Madrid, España.

Instituto de Farmacia Industrial, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid, Pl Ramón y Cajal s/n, 28040 Madrid, España.

Año 2020. Volumen 86. Numero 2

Jul 2020

Artículo de Revisión
MVA-B como candidato vacunal frente al VIH/SIDA: de la investigación básica a los ensayos clínicos profiláctico y terapéutico.
MVA-B as HIV/AIDS vaccine candidate: from basic science to prophylactic and therapeutic clinical trials

RESUMEN: El virus vaccinia modificado de Ankara (MVA) ha alcanzado la madurez como sistema de administración de antígenos y como candidato vacunal frente a un amplio espectro de enfermedades infecciosas gracias al conocimiento derivado de las investigaciones sobre la interacción entre el virus y la célula hospedadora, el perfil de…

Autores:

Carmen Elena Gómez Rodríguez

Centro Nacional de Biotecnología (CNB), Departamento de Biología Molecular y Celular.

Año 2020. Volumen 86. Número 1

Mar 2020

Artículo de Revisión
Algunas contribuciones de médicos y farmacéuticos al análisis volumétrico con detalles adicionales de su vida y obras
Some contributions from physicians and apothecaries to titrimetric analysis with additional details of your life and works

RESUMEN: En este trabajo se pasa revista a la vida y obra de autores farmacéuticos y médicos no contemplados en contribuciones previas recientemente publicadas en estos Anales, detallando de manera especial sus aportaciones al análisis volumétrico. Las determinaciones de la materia orgánica en aguas debida al danés Forchhammer, de la…

Autores:

Julia Martín

Departamento de Química Analítica, Escuela Politécnica Superior, Universidad de Sevilla, 41011 Sevilla.

Purificación Sáez-Plaza

Departamento de Química Analítica, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, 41012 Sevilla.

Agustín García Asuero

Departamento de Química Analítica, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, 41012 Sevilla.

Año 2019. Volumen 85. Número 2

Jun 2019

Navegación de entradas

1 … 15 16
Buscar:

Secciones
  • Aguas minerales y mineromedicinales (5)
  • Bioética (13)
  • Bioinformática (11)
  • Biología (47)
  • Bioquímica y Biología Molecular (50)
  • Biotecnología (27)
  • Botánica (5)
  • Descubrimiento de fármacos (60)
  • Farmacia comunitaria (22)
  • Farmacogenómica (21)
  • Farmacología (59)
  • Farmacoterapia (27)
  • Física (1)
  • Fisiología y Medicina (35)
  • Genética (10)
  • Historia de la farmacia (43)
  • Inmunología (18)
  • Inmunonutrición (12)
  • Institucional (44)
  • Legislación farmacéutica (52)
  • Medio Ambiente (22)
  • Microbiología (30)
  • Nanomateriales (5)
  • Neurociencia (3)
  • Nutrición y Bromatología (24)
  • Otros (36)
  • Química (37)
  • Salud Pública (108)
  • Tecnologías Farmacéuticas (79)
  • Veterinaria (7)
Tipo de Artículo
  • Análisis de libros (3)
  • Artículo de Investigación (57)
  • Artículo de Revisión (112)
  • Artículo docente (1)
  • Carta al Editor (2)
  • Caso Clínico (1)
  • Comentario (5)
  • Comunicación (1)
  • Editorial (5)
  • Ensayo clínico (0)
  • Información Académica (9)
  • Mini-Revisión (5)
  • Noticias Científicas (16)
  • Opinión (8)
  • Sesión Científica (12)
Revista
ANALES DE LA
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA

ISSN: 1697-428X

Depósito Legal: M. 3.869-1958

Publicación editada por:
La Real Academia Nacional de Farmacia

Indexada en:
doi logo     crossref        
© 2020. Anales RANF. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal|Política de Privacidad|Política de Cookies

mola62slot gacorslot88slot dana