RESUMEN: Las enfermedades neurodegenerativas son de origen multifactorial, es decir, su etiología comprende una amplia serie de procesos patológicos interconectados. Como consecuencia, la enfermedad continúa su avance cuando se corrige uno solo de estos procesos de forma aislada, como se hace con las terapias actuales. Existen varias aproximaciones terapéuticas que…
Sección: Farmacología
Aplicación de la Simulación de Montecarlo para la evaluación de riesgos en el desarrollo de un método analítico según los principios de la calidad por diseño (QbD)
RESUMEN: La simulación de Montecarlo es una poderosa herramienta para identificar factores influyentes e intervalos en los que realizar los ensayos de desarrollo analítico aunque, al tratarse de un modelo matemático, debe ser confirmada experimentalmente. Los resultados obtenidos y presentados en el trabajo confirman que dicha herramienta permite el análisis…
Fernando Ferrándiz Vindel
Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia
Departamento de Acceso – GlaxoSmithKline, S.A., 28760 Tres Cantos (Madrid)
Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario
Dic 2022
La vacuna MVA-CoV2-S desarrollada en el CNB-CSIC es altamente inmunogénica y completamente eficaz frente al SARS-CoV-2/COVID-19: futuro y oportunidades
RESUMEN: La aparición de un nuevo virus emergente a finales del año 2019, identificado posteriormente como SARS-CoV-2, que rápidamente se propagó a la población humana causando la pandemia COVID-19 (con más de 639 millones de personas infectadas y más de 6.6 millones de fallecimientos a fecha de noviembre de 2022),…
Juan García-Arriaza
Laboratorio de Poxvirus y Vacunas. Departamento de Biología Molecular y Celular. Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC). Madrid
Mariano Esteban Rodríguez
Académico de número de la Real Academia Nacional de Farmacia
Laboratorio de Poxvirus y Vacunas. Departamento de Biología Molecular y Celular. Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC). Madrid
Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario
Dic 2022
Nuevos conocimientos sobre el papel clave de las vesículas extracelulares en la enfermedad de hígado graso no alcohólica
RESUMEN: La enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) es la enfermedad hepática crónica más común del mundo. La EHGNA se considera la manifestación hepática del síndrome metabólico al estar directamente asociada con la obesidad, la resistencia a la insulina, la diabetes mellitus tipo 2 y las complicaciones cardiovasculares. Pese…
Irma García-Martínez
Facultad de Farmacia, Madrid, Spain
Rosa Alén
Facultad de Farmacia, Madrid, Spain
Patricia Rada
Facultad de Farmacia, Madrid, Spain
Ángela M. Valverde
Facultad de Farmacia, Madrid, Spain
Año 2022. Volumen 88. Número 4
Oct 2022
Ensayos clínicos con medicamentos estériles. Análisis del Registro Español de ensayos clínicos
RESUMEN: Objetivo: Analizar el régimen jurídico para la preparación de productos estériles en el contexto de los ensayos clínicos. Método: Se ha completado una revisión bibliográfica de diferentes normas, guías e informes de organismos, así como de realizarse un análisis del Registro Español de Ensayos Clínicos (REec) para conocer la…
Alberto García-Rojo de Cózar
Facultad de Farmacia, Departamento de Farmacia Galénica y Tecnología Farmacéutica. Plaza Ramón y Cajal s/n. Ciudad Universitaria. 28040, Madrid. España
Año 2022. Volumen 88. Número 4
Oct 2022