Skip to content
Buscar:
Anales RANF
  • Artículos
    • Volúmenes
    • Suplementos
    • Publicaciones RANF
  • 2000-2018
  • Envío de Manuscritos
  • Información
    • Contacto
    • Comité Editorial
    • Normas de Publicación
    • Publication rules
    • Documentación Complementaria

ÚLTIMO NÚMERO

Volumen 88. Número 4 (2022)

Octubre-Diciembre

Ver Artículos Revista en PDF Revista Virtual
Información Académica
Información Académica Tercer Trimestre 2019

Reiniciada la actividad académica tras el descanso estival, en el mes de septiembre tuvieron lugar en nuestra sede dos Sesiones Científicas. El 19 de septiembre asistimos a la conferencia titulada “En la vanguardia de la Biomedicina: la levadura como base para el estudio de patologías moleculares humanas”, pronunciada por el…

Autores:

Antonio R. Martínez  Fernández

Académico Secretario de la Real Academia Nacional de Farmacia

Año 2019. Volumen 85. Número 3

Oct 2019

Artículo de Investigación
Estudio comparativo de divisibilidad de diferentes formulaciones de prednisona
Comparative study on the divisibility of different prednisone formulations

RESUMEN: El objetivo de este trabajo fue estudiar la influencia de la divisibilidad en comprimidos de prednisona 30 mg. La división de comprimidos se utiliza a menudo en la práctica farmacéutica para ajustar las dosis administradas. La prednisona es un corticoesteroide (glucocorticoide) utilizado en el tratamiento de sustitución en la…

Autores:

Francisco Roger Muñoz

Dpto. Ciencias Biomédicas. Facultad de Farmacia, Universidad de Alcalá. Campus Universitario, Km 33,600. Carretera A2 Alcalá, 28871 Madrid.

Guillermo Torrado Durán

Dpto. Ciencias Biomédicas. Facultad de Farmacia, Universidad de Alcalá. Campus Universitario, Km 33,600. Carretera A2 Alcalá, 28871 Madrid.

M.ª Ángeles Peña Fernández

Dpto. Ciencias Biomédicas. Facultad de Farmacia, Universidad de Alcalá. Campus Universitario, Km 33,600. Carretera A2 Alcalá, 28871 Madrid.

Año 2019. Volumen 85. Número 3

Sep 2019

Artículo de Investigación
Distribución geográfica de la industria farmacéutica madrileña durante el Franquismo
Geographical distribution of the pharmaceutical industry from Madrid during Francoism

RESUMEN: Este estudio analiza la influencia de los planes urbanísticos, de ordenación del territorio y de descongestión industrial, trazados tanto por el Ayuntamiento de Madrid como por el Gobierno de la Nación, sobre la localización de la industria farmacéutica instalada en la ciudad de Madrid y su entorno provincial, lo…

Autores:

Raúl Rodríguez Nozal

Unidad docente de Salud Pública, Medicina Legal e Historia de la Ciencia, Departamento de Cirugía, Ciencias Médicas y Sociales, Facultad de Medicina, Universidad de Alcalá, 28805. Alcalá de Henares (Madrid), Spain.

Antonio González Bueno

Historia de la Farmacia. Departamento de Farmacia galénica y Tecnología alimentaria, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid, 28040. Madrid, Spain.

Año 2019. Volumen 85. Número 3

Sep 2019

Información Académica
Información Académica Segundo Trimestre 2019

Durante el segundo trimestre del año 2019, hemos realizado un total de doce sesiones científicas: seis mesas redondas, tres conferencias. una toma de posesión de Académico Correspondiente, una tertulia académica y una presentación de libro. Comenzamos el trimestre con la triste noticia del fallecimiento de nuestro Académico Secretario, Jesús J.…

Autores:

Antonio R. Martínez Fernández

Académico Secretario de la Real Academia Nacional de Farmacia

Año 2019. Volumen 85. Número 2

Jul 2019

Artículo de Investigación
Optimización de la estrategia de unión en el diseño de compuestos multidiana prometedores para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer
Improved linkage design for the discovery of multitarget ligands as powerful drugs for Alzheimer’s disease

RESUMEN: Los fármacos multidiana son entidades moleculares diseñadas para presentar más de una actividad biológica. Debido a esta propiedad, estos compuestos son considerados herramientas privilegiadas para el tratamiento de enfermedades complejas como las infecciones bacterianas, el cáncer o las enfermedades neurodegenerativas. Las estrategias de diseño para crear fármacos multidiana han…

Autores:

Vanesa Nozal

Departamento Centro de Investigaciones Biológicas-CSIC, Ramiro de Maeztu 9, 28040 Madrid

Alfonso García-Rubia

Departamento Centro de Investigaciones Biológicas-CSIC, Ramiro de Maeztu 9, 28040 Madrid

Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), Instituto de Salud Carlos III, Spain.

Concepción Pérez

Instituto de Química. Médica-CSIC, Juan de la Cierva 3, 28006 Madrid

Ana Martínez

Departamento Centro de Investigaciones Biológicas-CSIC, Ramiro de Maeztu 9, 28040 Madrid

Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), Instituto de Salud Carlos III, Spain.

Valle Palomo

Departamento Centro de Investigaciones Biológicas-CSIC, Ramiro de Maeztu 9, 28040 Madrid

Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), Instituto de Salud Carlos III, Spain.

Año 2019. Volumen 85. Número 3

Jun 2019

1 … 19 20 21 22 23 24 25 26 27
Buscar:
Secciones
  • Aguas minerales y mineromedicinales (2)
  • Bioética (5)
  • Bioinformática (6)
  • Biología (17)
  • Bioquímica y Biología Molecular (26)
  • Biotecnología (10)
  • Botánica (1)
  • Descubrimiento de fármacos (30)
  • Farmacia comunitaria (10)
  • Farmacogenómica (6)
  • Farmacología (33)
  • Farmacoterapia (7)
  • Física (1)
  • Fisiología y Medicina (13)
  • Genética (2)
  • Historia de la farmacia (20)
  • Inmunología (6)
  • Inmunonutrición (6)
  • Institucional (14)
  • Legislación farmacéutica (17)
  • Medio Ambiente (9)
  • Microbiología (14)
  • Nanomateriales (3)
  • Neurociencia (0)
  • Nutrición y Bromatología (12)
  • Otros (18)
  • Química (25)
  • Salud Pública (40)
  • Tecnologías Farmacéuticas (35)
  • Veterinaria (5)
Tipo de Artículo
  • Análisis de libros (2)
  • Artículo de Investigación (35)
  • Artículo de Revisión (50)
  • Carta al Editor (2)
  • Comentario (5)
  • Comunicación (1)
  • Editorial (3)
  • Información Académica (9)
  • Mini-Revisión (5)
  • Noticias Científicas (7)
  • Opinión (8)
  • Sesión Científica (8)
Revista
ANALES DE LA
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA

ISSN: 1697-428X

Depósito Legal: M. 3.869-1958

Publicación editada por:
La Real Academia Nacional de Farmacia

Indexada en:
doi logo    
   
© 2020. Anales RANF. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal|Política de Privacidad|Política de Cookies