Skip to content
Buscar:

Anales RANF
  • Artículos
    • Volúmenes
    • De 2000-2018
    • Volúmenes desde 1932
    • Suplementos
  • Envío de Manuscritos
  • Información
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Normas de Publicación
    • Publication rules
    • Documentación Complementaria

Tipo: Artículo de Revisión

Artículo de Revisión
El químico farmacéutico Juan José Olivero, referente de la ciencia y la industria farmacéutica uruguaya
The pharmaceutical chemist Juan José Olivero, reference of uruguayan science and the pharmaceutical industry

RESUMEN: El químico farmacéutico (doctor) Juan José Olivero Muñoz (Buenos Aires, 1921-Montevideo, 1993) fue uno de los destacados profesionales de la docencia e industria farmacéutica uruguaya. Ejerció como técnico en los laboratorios Athena; EMAR (Eduardo Márques Castro S. A.) y Dispert. Especialista en antibióticos, desarrolló asimismo distintos productos. Estudió la…

Autores:

Roberto Olivero

Ing. Agr. Museo Paso de las Duranas. Montevideo, Uruguay

Oct 2023

Artículo de Revisión
Trichomonas vaginalis: diagnóstico de una infección de transmisión sexual olvidada
Trichomonas vaginalis: diagnosis of a forgotten sexually transmitted infection

RESUMEN: Trichomonas vaginalis es el protozoo parásito responsable de una de las infecciones de transmisión sexual curables que presenta mayor incidencia anual en todo el mundo. Sin embargo, los métodos de diagnóstico empleados con mayor frecuencia no son lo suficientemente sensibles, siendo incapaces de detectar un elevado porcentaje de los…

Autores:

Judit Ester Méndez Izquierdo

Cristina Fonseca Berzal

Alexandra Ibáñez Escribano

Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Farmacia de la UCM.

Jul 2023

Artículo de Revisión
Influencia del consumo crónico de estatinas en el estado de hidratación de personas mayores
Influence of chronic statin use on the hydration status of older people

RESUMEN: Introducción: Las personas de edad avanzada en tratamiento crónico con fármacos son uno de los grupos de población con mayor riesgo de desarrollar alteraciones en el estado de hidratación. Uno de los fármacos más consumidos por este grupo de población y que pueden desencadenar la aparición de deshidratación son…

Autores:

Sara López-Oliva

Ana M. Puga

Carmela Maza-Albarrán

Ana Montero-Bravo

María de Lourdes Samaniego-Vaesken

Mar Ruperto

Teresa Partearroyo

Gregorio Varela-Moreiras

Grupo USP‐CEU de Excelencia “Nutrición Para la Vida (Nutrition for Life)”, Ref: E02/0720, Departamento de Ciencias Farmacéuticas y de la Salud, Facultad de Farmacia, Universidad San Pablo‐CEU, CEU Universities,28660 Boadilla del Monte, Spain

Jul 2023

Artículo de Revisión
La Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia: origen y antecedentes
The “Academia de farmacia Santa María de España de la región de Murcia”: origin and history

RESUMEN: El nacimiento de Academias en las Comunidades Autónomas es consecuencia de la asunción por parte de éstas de la competencia constitucional “Fomento de la cultura y de la investigación”. Así surge en 2002 la Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia, que forma parte…

Autores:

Stella Moreno Grau

Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. Universidad Politécnica de Cartagena
Presidenta de la Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia

Jul 2023

Artículo de Revisión
Una profesión, una (bio)ética. Una visión conceptual
A profession, a (bio)ethics. A conceptual vision

RESUMEN: La profesión farmacéutica tiene un ámbito de intervención único en el área de la salud, donde el farmacéutico se pude encontrar en todos los dominios relacionados con el acceso a la atención sanitaria, en sus más variados niveles. Todo este alcance se basa en una formación académica amplia, donde…

Autores:

A. Franklim Pinto Marques

Presidente de la Academia Nacional de Farmacia de Ciencias Farmacéuticas de Portugal

 

Jul 2023

Navegación de entradas

1 … 6 7 8 … 23
Buscar:

Secciones
  • Aguas minerales y mineromedicinales (5)
  • Bioética (13)
  • Bioinformática (11)
  • Biología (47)
  • Bioquímica y Biología Molecular (50)
  • Biotecnología (27)
  • Botánica (5)
  • Descubrimiento de fármacos (60)
  • Farmacia comunitaria (22)
  • Farmacogenómica (21)
  • Farmacología (59)
  • Farmacoterapia (27)
  • Física (1)
  • Fisiología y Medicina (35)
  • Genética (10)
  • Historia de la farmacia (43)
  • Inmunología (18)
  • Inmunonutrición (12)
  • Institucional (44)
  • Legislación farmacéutica (52)
  • Medio Ambiente (22)
  • Microbiología (30)
  • Nanomateriales (5)
  • Neurociencia (3)
  • Nutrición y Bromatología (24)
  • Otros (36)
  • Química (37)
  • Salud Pública (108)
  • Tecnologías Farmacéuticas (79)
  • Veterinaria (7)
Tipo de Artículo
  • Análisis de libros (3)
  • Artículo de Investigación (57)
  • Artículo de Revisión (112)
  • Artículo docente (1)
  • Carta al Editor (2)
  • Caso Clínico (1)
  • Comentario (5)
  • Comunicación (1)
  • Editorial (5)
  • Ensayo clínico (0)
  • Información Académica (9)
  • Mini-Revisión (5)
  • Noticias Científicas (16)
  • Opinión (8)
  • Sesión Científica (12)
Revista
ANALES DE LA
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA

ISSN: 1697-428X

Depósito Legal: M. 3.869-1958

Publicación editada por:
La Real Academia Nacional de Farmacia

Indexada en:
doi logo     crossref        
© 2020. Anales RANF. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal|Política de Privacidad|Política de Cookies

mola62slot gacorslot88slot dana