Noticias Científicas
Fármacos novedosos autorizados recientemente por EMA y FDA (1º trimestre de 2023)
Novel Drugs Recently Authorized by EMA and FDA (Q1, 2023)
Santiago Cuéllar Rodríguez
Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia
Año 2023. Volumen 89 Número 1 pp. 127-134
Artículo de Revisión
Nanoformulaciones avanzadas contra la infección bacteriana
Advanced nanoformulations against bacterial infection
Montserrat Colilla Nieto
Académica correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia
Dpto. Química en Ciencias Farmacéuticas, Unidad de Química Inorgánica (Bioinorgánica y Biomateriales). Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre i+12. Plaza Ramón y Cajal s/n, 28040 Madrid, España. CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina, CIBER-BBN, Madrid, España.
Año 2022. Volumen 88 Número 4. pp. 727-736
Artículo de Revisión
De la cicloadición de Huisgen a la química bioortogonal. Un comentario al premio Nobel de Química de 2022
From the Huisgen cycloaddition to bioorthogonal chemistry. A commentary on the 2022 Nobel Prize in Chemistry
José Carlos Menéndez
Unidad de Química Orgánica y Farmacéutica, Departamento de Química en Ciencias Farmacéuticas, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid.
Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia.
Año 2022. Volumen 88 Número 4. pp. 747-766
Noticias Científicas
Fármacos novedosos autorizados recientemente por EMA y FDA (4º trimestre de 2022)
Novel Drugs Recently Authorized by EMA and FDA (Q4, 2022)
Santiago Cuéllar Rodríguez
Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia
Año 2022. Volumen 88 Número 4. pp. 767-783
Artículo de Investigación
Productos cárnicos saludables y funcionales. Evidencia científica del grupo AFUSAN
Healthy and functional meat products. Scientific evidence of the AFUSAN group
Francisco José Sánchez-Muniz
Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid
Adrián Macho-González
Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid
Sara Bastida
Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid
Alba Garcimartín
Departamento de Farmacognosia, Farmacología y Botánica, Sección Departamental de Fisiología. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid
Aránzazu Bocanegra
Departamento de Farmacognosia, Farmacología y Botánica, Sección Departamental de Fisiología. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid
Amaia Canales
Departamento de Farmacognosia, Farmacología y Botánica, Sección Departamental de Fisiología. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid
Meritxell Nus
Departamento de Farmacognosia, Farmacología y Botánica, Sección Departamental de Fisiología. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid
Miguel Vázquez-Velasco
Departamento de Farmacognosia, Farmacología y Botánica, Sección Departamental de Fisiología. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid
Laura González-Torres
Departamento de Farmacognosia, Farmacología y Botánica, Sección Departamental de Fisiología. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid
Rocío Redondo Castillejo
Departamento de Farmacognosia, Farmacología y Botánica, Sección Departamental de Fisiología. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid
Marina Hernández Martín
Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid y grupo AFUSAN, Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San
Carlos (IdISSC) de Madrid.
María Elvira López-Oliva Muñoz
Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid y grupo AFUSAN, Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC) de Madrid.
Jorge Arturo Santos
Departamento de Farmacognosia, Farmacología y Botánica, Sección Departamental de Fisiología. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid
Paloma Celada
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Alfonso X El Sabio, Villanueva de la Cañada, Madrid
María José González-Muñoz
Unidad docente de Toxicología, Departamento de Ciencias Biomédicas, Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, Madrid.
Adriana Rita Schultz Moreira
Department of Gastroenterology, Hepatology and Translational Medicine. University Hospital Essen, Alemania
Juana Benedí
Departamento de Farmacognosia, Farmacología y Botánica, Sección Departamental de Fisiología. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid
Año 2022. Volumen 88 Número extraordinario. pp. 603-626
Artículo de Revisión
Algunas consideraciones sobre la insulina cien años después de su descubrimiento
Some consideration about insulin one hundred years after its discovery
Roberto Medina Santillán
Departamento de Investigación y Posgrado. Escuela Superior de Medicina. Instituto Politécnico Nacional. Ciudad de México. México
Ángel García-Quismondo
Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. Madrid
Francisco J. Sánchez-Muniz
Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. Madrid
Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC) de Madrid
Año 2022. Volumen 88 Número extraordinario. pp. 585-601
Artículo de Revisión
Importancia de la cirugía experimental para la formación del cirujano y desarrollo de la cirugía clínica
Importance of experimental surgery for training of the surgeon and development of clinical surgery
Jose Antonio Rodriguez Montes
Catedrático de Cirugía, Profesor Emérito de la UA.
Académico de número de la Real Academia Nacional de Medicina de España
Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia
Año 2022. Volumen 88 Número extraordinario. pp. 579-583