Skip to content
Buscar:

Anales RANF
  • Artículos
    • Volúmenes
    • De 2000-2018
    • Volúmenes desde 1932
    • Suplementos
  • Envío de Manuscritos
  • Información
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Normas de Publicación
    • Publication rules
    • Documentación Complementaria

Sección: Otros

Artículo de Investigación
Benito Pérez Galdós (1843-1920) y la salud de su tiempo
Benito Pérez Galdós (1843-1920) and the health of his time

RESUMEN: Hago un leve recorrido por las obras del autor, relacionadas con la farmacia, la medicina y las epidemias, en conmemoración del centenario de su muerte celebrado el año pasado de 2020, durante el desarrollo del COVID en España. Palabras Clave: Historia, Literatura, Ciencia, Salud, Benito Pérez Galdós ABSTRACT: I…

Autores:

Francisco Javier Puerto Sarmiento

Académico de número de la Real Academia Nacional de Farmacia y Real Academia de Historia

Año 2021. Volumen 88. Número 3

Oct 2021

Artículo de Investigación
La eutanasia en España. Análisis comparado con otros ordenamientos jurídicos del entorno comunitario
Euthanasia in Spain. Analysis compared with other legal regulations of the European Union

RESUMEN: Tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la Ley Orgánica 3/2021 de regulación de la eutanasia (BOE 25/03/2021), España se convierte en el cuarto país de la Unión Europea en despenalizar tal práctica. En el presente artículo analizamos esta norma, deteniéndonos en la introducción de la…

Autores:

María del Carmen González Leonor

Profesora asociada. Departamento de Farmacia galénica y Tecnología alimentaria (Historia de la Farmacia y Legislación farmacéutica). Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.

Carlos del Castillo Rodríguez

Profesor contratado doctor. Departamento de Farmacia galénica y Tecnología alimentaria (Historia de la Farmacia y Legislación farmacéutica). Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.

Antonio González Bueno

Catedrático de Universidad. Departamento de Farmacia galénica y Tecnología alimentaria (Historia de la Farmacia y Legislación farmacéutica). Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.

Año 2021. Volumen 88. Número 3

Oct 2021

Artículo de Revisión
Desarrollo histórico de la industria farmacéutica en España con anterioridad a la Transición
Historical development of the pharmaceutical industry in Spain prior to Transition

RESUMEN: Max Weber (1864-1920), en el clásico Die protestantische Ethik und der Geist des Kapitalismus, trató de justificar el desigual desarrollo industrial de los diferentes países europeos en base a la división religiosa del continente, acaecida a raíz de la reforma luterana; según su planteamiento, el establecimiento del protestantismo en…

Autores:

Raúl Rodríguez Nozal

Unidad Docente de Salud Pública, Medicina Legal e Historia de la Ciencia. Facultad de Medicina. Campus Universitario. Universidad de Alcalá 28871-Alcalá de Henares (Madrid)

Año 2021. Volumen 88. Número 3

Oct 2021

Artículo de Revisión
Vesículas extracelulares en la comunicación hospedador-helminto: aplicaciones biomédicas
Extracellular vesicles in the host-helminth communication: biomedical applications

RESUMEN: Las vesículas extracelulares constituyen un nuevo mecanismo de comunicación intercelular, junto a los clásicos mediados por contacto directo entre células y por la emisión de moléculas. Su estudio ha despertado considerable interés desde su descubrimiento en 1983 en reticulocitos. El término incluye diferentes tipos de vesículas que varían en…

Autores:

Antonio Marcilla Díaz

Área de Parasitología, Depto. de Farmacia y Tecnología Farmacéutica y Parasitología. Facultat de Farmàcia, Universitat de València. Av. V.A. Estellés, s/n, 46100-Burjassot (Valencia).
Sección: Biología, Biotecnología y Farmacogenómica

Año 2021. Volumen 88. Número 3

Oct 2021

Comentario
Decadencia del arte clínico y auge de la medicina tecnológica
Decline of clinical art and tecnological medicine boom

RESUMEN: En la actualidad existe consenso en que el arte clínico se ha ido deteriorando durante los últimos 50 años. Este problema ha suscitado atención internacional mediante el incremento de publicaciones, cursos, symposia y congresos. El menoscabo de la docencia a la cabecera del paciente y el consecuente declive de…

Autores:

José Antonio Rodríguez Montes

Catedrático de Cirugía. Profesor Emérito de la UAM. Académico Correspondiente de la RANF

Año 2021. Volumen 87. Número 2

Jul 2021

Navegación de entradas

1 … 5 6 7 8
Buscar:

Secciones
  • Aguas minerales y mineromedicinales (5)
  • Bioética (13)
  • Bioinformática (11)
  • Biología (47)
  • Bioquímica y Biología Molecular (50)
  • Biotecnología (27)
  • Botánica (5)
  • Descubrimiento de fármacos (60)
  • Farmacia comunitaria (22)
  • Farmacogenómica (21)
  • Farmacología (59)
  • Farmacoterapia (27)
  • Física (1)
  • Fisiología y Medicina (35)
  • Genética (10)
  • Historia de la farmacia (43)
  • Inmunología (18)
  • Inmunonutrición (12)
  • Institucional (44)
  • Legislación farmacéutica (52)
  • Medio Ambiente (22)
  • Microbiología (30)
  • Nanomateriales (5)
  • Neurociencia (3)
  • Nutrición y Bromatología (24)
  • Otros (36)
  • Química (37)
  • Salud Pública (108)
  • Tecnologías Farmacéuticas (79)
  • Veterinaria (7)
Tipo de Artículo
  • Análisis de libros (3)
  • Artículo de Investigación (57)
  • Artículo de Revisión (112)
  • Artículo docente (1)
  • Carta al Editor (2)
  • Caso Clínico (1)
  • Comentario (5)
  • Comunicación (1)
  • Editorial (5)
  • Ensayo clínico (0)
  • Información Académica (9)
  • Mini-Revisión (5)
  • Noticias Científicas (16)
  • Opinión (8)
  • Sesión Científica (12)
Revista
ANALES DE LA
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA

ISSN: 1697-428X

Depósito Legal: M. 3.869-1958

Publicación editada por:
La Real Academia Nacional de Farmacia

Indexada en:
doi logo     crossref        
© 2020. Anales RANF. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal|Política de Privacidad|Política de Cookies

mola62slot gacorslot88slot dana