RESUMEN: El medicamento y la actividad profesional del colectivo farmacéutico son objeto de estudio del Derecho Farmacéutico y de la Legislación Farmacéutica. En el presente trabajo, por una parte, se examina la definición de estas disciplinas, así como su ámbito de estudio, evolución y fuentes. Por otro lado, se analiza…
Sección: Legislación farmacéutica
Desarrollo histórico de la industria farmacéutica en España con anterioridad a la Transición
RESUMEN: Max Weber (1864-1920), en el clásico Die protestantische Ethik und der Geist des Kapitalismus, trató de justificar el desigual desarrollo industrial de los diferentes países europeos en base a la división religiosa del continente, acaecida a raíz de la reforma luterana; según su planteamiento, el establecimiento del protestantismo en…
Raúl Rodríguez Nozal
Unidad Docente de Salud Pública, Medicina Legal e Historia de la Ciencia. Facultad de Medicina. Campus Universitario. Universidad de Alcalá 28871-Alcalá de Henares (Madrid)
Año 2021. Volumen 88. Número 3
Oct 2021
Oficina de farmacia. Atención farmacéutica. Servicio personalizado de dosificación
RESUMEN: Intento acercar la oficina de farmacia desde su legislación hasta su ejercicio profesional centrándonos en puntos menos conocido como la atención farmacéutica y calidad de vida el perfil psiquiátrico que acompaña a la no adherencia al tratamiento médico. Quisiera sacar la Conclusión de que he conseguido interesar para que…
Teresa Gil Alegre
Farmacéutica Adjunta en Oficina de Farmacia
Año 2021. Volumen 87. Número 1
Abr 2021
Gestión integral de la nutrición artificial domiciliaria: humanización e innovación al servicio del paciente
RESUMEN: La desnutrición relacionada con la enfermedad es una patología frecuente en el mundo desarrollado. Afecta a 30 millones de personas en Europa y tiene un coste asociado de ciento setenta mil millones de euros anuales. En España atañe en torno a 1,7 millones de adultos, lo que supone el…
José Manuel Martínez Sesmero
Servicio de Farmacia. Hospital Clínico Universitario San Carlos. Madrid
Año 2020. Volumen 86. Numero 4
Ene 2021
Nombrar los cosméticos: los orígenes y consolidación de la nomenclatura cosmética internacional
RESUMEN: Este trabajo estudia el desarrollo y consolidación de la terminología cosmética internacional en los EEUU y en Europa, considerando, especialmente, el periodo comprendido 1938 y 1996. El potente sector cosmético estadounidense desarrolló diferentes esfuerzos para estandarizar sus productos que culminaron, en 1973, con la publicación del Cosmetic Ingredient Dictionary…
Marta Suay-Matallana
Independent Scholar
Ignacio Suay-Matallana
Instituto Interuniversitario López Piñero – Universidad Miguel Hernández, https://orcid.org/0000-0003-0443-9427
Oct 2020