Skip to content
Buscar:

Anales RANF
  • Artículos
    • Volúmenes
    • De 2000-2018
    • Volúmenes desde 1932
    • Suplementos
  • Envío de Manuscritos
  • Información
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Normas de Publicación
    • Publication rules
    • Documentación Complementaria

Sección: Historia de la farmacia

Artículo de Revisión
La facultad de farmacia, la Universidad Complutense de Madrid y la Transición política española
The school of pharmacy, the Complutense University of Madrid and the spanish political Transition

RESUMEN: Tras de un somero análisis de la Transición política española, en este artículo trataremos de ofrecer una perspectiva general de lo que este proceso supuso para la sociedad española, para la universidad – en particular para la Universidad Complutense de Madrid, UCM – y, finalmente y en mayor extensión,…

Autores:

Santiago Cuéllar Rodríguez

Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia

José Ángel Barberá Sáez

Departamento de Historia de la Farmacia. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid

 

Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario

Ene 2023

Artículo de Investigación
Mujeres en la academia: los inicios de la presencia femenina en nuestra corporación
Women in the academy: the beginnings of the female presence in our corporation

RESUMEN: El 6 de enero 1932, Domingo Barnés Salinas, miembro del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes dirigido por Fernando de los Ríos, en el segundo gobierno de Manuel Azaña, accedía al deseo del Real Colegio de Farmacéuticos de Madrid de modificar el nombre de esta Corporación por el…

Autores:

Rosa Basante Pol

Académica de número de la Real Academia Nacional de Farmacia

Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario

Ene 2023

Artículo de Revisión
Algunas consideraciones sobre la insulina cien años después de su descubrimiento
Some consideration about insulin one hundred years after its discovery

Soñar entre las rocas, por colinas y ríos, adentrase en silencio por regiones boscosas, donde está cuanto escapa al dominio del hombre, ¡donde huellas mortales tal vez nunca han llegado! Escalar por montañas invisibles, sin rastro, como animal salvaje; y a solas, embebido, contemplar las cascadas, los barrancos más altos;…

Autores:

Roberto Medina Santillán

Departamento de Investigación y Posgrado. Escuela Superior de Medicina. Instituto Politécnico Nacional. Ciudad de México. México

Ángel García-Quismondo

Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. Madrid

Francisco J. Sánchez-Muniz

Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. Madrid
Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC) de Madrid

Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario

Ene 2023

Artículo docente
Integración de la investigación con la docencia. Experiencia de un departamento universitario
Integration of research with teaching. Experience of an university department

RESUMEN: En este artículo se comentan aspectos generales de las funciones de la universidad y del trabajo del profesor universitario. Asimismo, se analizan los resultados de algunos artículos que han investigado la relación entre investigación y docencia. Se identifica tres posturas en esta relación. La primera afirma que la docencia…

Autores:

Mercedes Salaices Sánchez

Académica de número de la Real Academia Nacional de Farmacia
Departamento de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid. Arzobispo Morcillo 4, 28029 Madrid. Teléfono 34914975378.

Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario

Ene 2023

Artículo de Revisión
Iniciación a la toxicocinética desde la Real Academia Nacional de Farmacia: Un ejemplo de colaboración académica
Introduction to toxicokinetics from the Royal National Academy of Pharmacy: An example of academic collaboration

RESUMEN: El presente trabajo aborda el inicio de la toxicocinética en España por el grupo del Prof. Bartolomé Ribas en los años 60 del siglo pasado, así como la colaboración interdisciplinar que se produce entre académicos de la Real Academia Nacional de Farmacia (RANF) y más concretamente con el grupo…

Autores:

Bartolomé Ribas Ozonas

Alfonso Domínguez-Gil Hurlé

José Martínez Lanao

Académicos de número de la Real Academia Nacional de Farmacia

Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario

Ene 2023

Navegación de entradas

1 … 4 5 6 … 9
Buscar:

Secciones
  • Aguas minerales y mineromedicinales (5)
  • Bioética (13)
  • Bioinformática (11)
  • Biología (48)
  • Bioquímica y Biología Molecular (51)
  • Biotecnología (27)
  • Botánica (5)
  • Descubrimiento de fármacos (62)
  • Farmacia comunitaria (24)
  • Farmacogenómica (21)
  • Farmacología (60)
  • Farmacoterapia (27)
  • Física (1)
  • Fisiología y Medicina (36)
  • Genética (10)
  • Historia de la farmacia (44)
  • Inmunología (19)
  • Inmunonutrición (12)
  • Institucional (45)
  • Legislación farmacéutica (55)
  • Medio Ambiente (22)
  • Microbiología (30)
  • Nanomateriales (5)
  • Neurociencia (3)
  • Nutrición y Bromatología (25)
  • Otros (37)
  • Química (38)
  • Salud Pública (112)
  • Tecnologías Farmacéuticas (79)
  • Veterinaria (7)
Tipo de Artículo
  • Análisis de libros (3)
  • Artículo de Investigación (61)
  • Artículo de Revisión (114)
  • Artículo docente (1)
  • Carta al Editor (2)
  • Caso Clínico (1)
  • Comentario (5)
  • Comunicación (1)
  • Editorial (6)
  • Ensayo clínico (0)
  • Información Académica (9)
  • Mini-Revisión (5)
  • Noticias Científicas (17)
  • Opinión (8)
  • Sesión Científica (12)
Revista
ANALES DE LA
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA

ISSN: 1697-428X

Depósito Legal: M. 3.869-1958

Publicación editada por:
La Real Academia Nacional de Farmacia

Indexada en:
doi logo     crossref        
© 2020. Anales RANF. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal|Política de Privacidad|Política de Cookies

mola62slot gacorslot88slot danampo slotslot thailand