Skip to content
Buscar:

Anales RANF
  • Artículos
    • Volúmenes
    • De 2000-2018
    • Volúmenes desde 1932
    • Suplementos
  • Envío de Manuscritos
  • Información
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Normas de Publicación
    • Publication rules
    • Documentación Complementaria

Sección: Descubrimiento de fármacos

Noticias Científicas
Fármacos novedosos autorizados recientemente por EMA y FDA (2º trimestre de 2023)
Novel Drugs Recently Authorized by EMA and FDA (Q2, 2023)

EMA (EUROPEAN MEDICINES AGENCY): (A) TRACTO ALIMENTARIO Y METABOLISMO: Cipaglucosidasa Alfa (Pombiliti®): enfermedad de Pompe. Pegunigalsidasa Alfa (Elfabrio®): enfermedad de Fabry. Velmanasa Alfa (Lamzede®): alfa manosidosis. (B) SANGRE Y SISTEMA HEMATOPOYÉTICO: Vadadustat (Vafseo®): anemia por insuficiencia renal. (D) DERMATOLOGÍA: Ruxolitinib (Opzelura®): vitíligo. (J) ANTIINFECCIOSOS SISTÉMICOS: Vacuna COVID-19 recombinante (Bimervax®): COVID-19.…

Autores:

Santiago Cuéllar Rodríguez

Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia

Jul 2023

Artículo de Revisión
Repurposing statins for different pathologies. A jack-of-all-trades drug?
El uso de estatinas en diferentes patologías. ¿Un fármaco multiusos?

ABSTRACT: Apart from their well-stablished antihypercholesterolemic effect, HMG-CoA reductase inhibitors, commonly known as statins, have been described to exert pleotropic effects at different levels, including anti-inflammatory and pro-apoptotic responses. Since its discovery, and based on these properties, a broad range of studies have tried to evaluate their potential beneficial effects…

Autores:

Raúl R. Rodrigues-Díez

Laboratorio de Inmunología Traslacional, Instituto de Investigación Biosanitaria del Principado de Asturias (ISPA), Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo

Antonio Tejera Muñoz

Laboratorio de Patología Renal y Vascular, Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid

Laura Márquez-Expósito

Laboratorio de Patología Renal y Vascular, Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid

Marta Ruíz-Ortega

Laboratorio de Patología Renal y Vascular, Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid

Abr 2023

Artículo de Revisión
Propuesta de una nueva forma farmacéutica basada en comprimidos bucodispersables para la optimización terapéutica y el tratamiento de la diarrea aguda inespecífica en zona de operaciones
Proposal for a new pharmaceutical form based on orodispersible tablets for therapeutic optimization and treatment of non-specific acute diarrhea in the operating area

RESUMEN: La principal misión de la Farmacia Militar es el mantenimiento de la fuerza operativa desplegada en misiones. Con este fin tras el estudio del Petitorio de las Fuerzas Armadas Españolas (FFAA), se decidió modernizar los comprimidos tradicionales de loperamida a la forma farmacéutica de comprimidos bucodispersables. Este cambio, así…

Autores:

Alejandro Blasco Barbero

Ángeles Peña Fernández

Guillermo Torrado

Departamento de Ciencias Biomédicas. Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Facultad de Farmacia de la Universidad de Alcalá.

Abr 2023

Noticias Científicas
Fármacos novedosos autorizados recientemente por EMA y FDA (1º trimestre de 2023)
Novel Drugs Recently Authorized by EMA and FDA (Q1, 2023)

EMA (EUROPEAN MEDICINES AGENCY): (L) AGENTES ANTINEOPLÁSICOS E INMUNOMODULADORES: Loncastuximab Tesirina (Zynlonta®): linfoma B.FDA (U.S. FOOD & DRUG ADMINISTRATION): (A) TRACTO ALIMENTARIO Y METABOLISMO: Bexagliflozina (Brenzavy®): diabetes mellitus tipo 2. (B) SANGRE Y SISTEMA HEMATOPOYÉTICO: Daprodustat (Jesduvroq®): anemia asociada a insuficiencia renal.(C) SISTEMA CARDIOVASCULAR: Sparsentan (Filspari®): nefropatía por inmunoglobulina A.…

Autores:

Santiago Cuéllar Rodríguez

Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia

Abr 2023

Artículo de Revisión
Nanoformulaciones avanzadas contra la infección bacteriana
Advanced nanoformulations against bacterial infection

RESUMEN: En la actualidad, los antibióticos constituyen la piedra angular en el tratamiento de las infecciones bacterianas. Sin embargo, en las últimas décadas, las bacterias han desarrollado mecanismos de defensa que las hace altamente resistentes a los antibióticos existentes, lo que nos deja vulnerables frente a las infecciones. La Organización…

Autores:

Montserrat Colilla Nieto

Académica correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia

Dpto. Química en Ciencias Farmacéuticas, Unidad de Química Inorgánica (Bioinorgánica y Biomateriales). Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre i+12. Plaza Ramón y Cajal s/n, 28040 Madrid, España. CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina, CIBER-BBN, Madrid, España.

 

 

Feb 2023

Navegación de entradas

1 … 4 5 6 … 12
Buscar:

Secciones
  • Aguas minerales y mineromedicinales (5)
  • Bioética (13)
  • Bioinformática (11)
  • Biología (47)
  • Bioquímica y Biología Molecular (50)
  • Biotecnología (27)
  • Botánica (5)
  • Descubrimiento de fármacos (60)
  • Farmacia comunitaria (22)
  • Farmacogenómica (21)
  • Farmacología (59)
  • Farmacoterapia (27)
  • Física (1)
  • Fisiología y Medicina (35)
  • Genética (10)
  • Historia de la farmacia (43)
  • Inmunología (18)
  • Inmunonutrición (12)
  • Institucional (44)
  • Legislación farmacéutica (52)
  • Medio Ambiente (22)
  • Microbiología (30)
  • Nanomateriales (5)
  • Neurociencia (3)
  • Nutrición y Bromatología (24)
  • Otros (36)
  • Química (37)
  • Salud Pública (108)
  • Tecnologías Farmacéuticas (79)
  • Veterinaria (7)
Tipo de Artículo
  • Análisis de libros (3)
  • Artículo de Investigación (57)
  • Artículo de Revisión (112)
  • Artículo docente (1)
  • Carta al Editor (2)
  • Caso Clínico (1)
  • Comentario (5)
  • Comunicación (1)
  • Editorial (5)
  • Ensayo clínico (0)
  • Información Académica (9)
  • Mini-Revisión (5)
  • Noticias Científicas (16)
  • Opinión (8)
  • Sesión Científica (12)
Revista
ANALES DE LA
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA

ISSN: 1697-428X

Depósito Legal: M. 3.869-1958

Publicación editada por:
La Real Academia Nacional de Farmacia

Indexada en:
doi logo     crossref        
© 2020. Anales RANF. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal|Política de Privacidad|Política de Cookies

mola62slot gacorslot88slot dana