RESUMEN: Objetivos: revisar la evidencia publicada sobre el uso de AINE (coxibs y clásicos) y evaluar el riesgo cardiovascular (RCV) y gastrointestinal (RGI) asociado. Material y métodos: fueron seleccionados los estudios de cohorte y caso-control que mostraban el RCV o RGI de los AINE versus no expuestos. Se calculó el…
Sección: Bioquímica y Biología Molecular
Uso de péptidos derivados de la proteína relacionada con la parathormona para aumentar la formación y la regeneración ósea
RESUMEN: Las patologías prevalentes del aparato locomotor como la osteoporosis suponen actualmente un desafío para las sociedades occidentales. La pérdida de masa ósea asociada comúnmente a la edad, especialmente pero no únicamente ligada a la pérdida de estrógenos, aumenta el riesgo de fracturas. En numerosas ocasiones, su reparación está comprometida…
Pedro Esbrit Argüelles
Area Osteoarticular, Instituto de Investigación Sanitaria (IIS)-Fundación Jiménez Díaz. Dpto. Química en Ciencias Farmacéuticas, Universidad Complutense. 28040 Madrid
Año 2021. Volumen 88. Número 4
Ene 2022
Biotin interference in several electrochemiluminescence immunoassays (eclia)
ABSTRACT: – Background: The aim of this study is to define the interference of biotin in several endocrine, tumor marker, and vitamin assays performed by an electrochemiluminescence method, trying to determinate the critical level that causes biotin interference. – Material and methods: Working biotin solutions were prepared in phosphate-buffered saline…
José Luis Martín-Calderón
Department of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine. Hospital General Nuestra Señora del Prado. Área Sanitaria de Talavera de la Reina. Spain
Año 2021. Volumen 88. Número 3
Oct 2021
Nuevos sistemas de liberación controlada de sustancias activas de administración intraocular
RESUMEN: Las patologías neurodegenerativas que afectan al segmento posterior del ojo como la retinopatía diabética, la degeneración macular asociada a la edad y el glaucoma se encuentran entre las principales causas de ceguera en el mundo. Se trata de enfermedades crónicas, multifactoriales y, en determinados casos, relacionadas con la edad.…
Rocío Herrero Vanrell
Innovación, Terapia y Desarrollo Farmacéutico en Oftalmología (Grupo de investigación UCM 920415) Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria, Facultad de Farmacia, Pza. Ramón y Cajal s/n, 28040 Madrid.
Año 2021. Volumen 88. Número 3
Oct 2021
Otto Loewi: cien años de la confirmación de la neurotransmisión química
RESUMEN: En 1921, Otto Loewi publicó un estudio experimental que dio origen al nacimiento de la teoría química de la transmisión nerviosa, según la cual, la corriente nerviosa provoca, en el extremo de las fibras nerviosas, la liberación de una substancia química que se llamó neurotransmisor. Por sus descubrimientos relacionados…
Albino García Sacristán
Catedrático emérito de Fisiología en la UCM. Académico de Número de la RANF
Año 2021. Volumen 87. Número 2
Jul 2021