Skip to content
Buscar:

Anales RANF
  • Artículos
    • Volúmenes
    • De 2000-2018
    • Volúmenes desde 1932
    • Suplementos
  • Envío de Manuscritos
  • Información
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Normas de Publicación
    • Publication rules
    • Documentación Complementaria

Sección: Bioquímica y Biología Molecular

Artículo de Revisión
Proteínas inactivadoras de ribosomas: Enzimas en busca de función biológica
Ribosome inactivating proteins: Enzymes in search of biological function

RESUMEN: Las proteínas inactivadoras de ribosomas (RIPs del acrónimo “ribosome-inactivating proteins”) son enzimas (N-glicosidasas clasificadas como ARNr N-glicohidrolasas, EC 3.2.2.22), en su mayor parte de origen vegetal, aunque también de origen bacteriano, fúngico y de algas que provocan la inhibición irreversible de la biosíntesis de proteínas llevada a cabo por…

Autores:

Tomás Girbés Juan

Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia

Damián Córdoba Díaz

Departamento de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria. Instituto Universitario de Farmacia Industrial (IUFI). Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. 28040, Madrid.

Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario

Ene 2023

Artículo de Revisión
Neuraminidasa / sialidasa del virus de la gripe: sus características, nomenclatura, medida de actividad, cinética, inhibidores agentes terapéuticos
Neuraminidase / sialidase from influenza virus: its characteristics, nomenclature, measuring of activity, kinetics, inhibitors as therapeutic agents

RESUMEN: Después de describir las características principales de la enzima neuraminidasa / sialidasa del virus de la gripe, se comenta lo relativo a su peculiar nomenclatura oficial; y se indican dos nuevos procedimientos (flurométrico y por luminiscencia) para determinar su actividad, empleados en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular…

Autores:

José Antonio Cabezas Fernández del Campo

Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia

 

Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario

Dic 2022

Artículo de Revisión
Abordaje global del paciente cardiovascular de alto riesgo
Global approach to high-risk cardiovascular patients

RESUMEN: Las enfermedades cardiovasculares suponen la primera causa de muerte a nivel mundial. La hipertensión, la diabetes y la dislipemia son factores de riesgo cardiovascular que modulan la génesis, progresión y severidad de la enfermedad arteriosclerótica. La coexistencia de estos factores de riesgo aumenta el riesgo cardiovascular del paciente. Las…

Autores:

Maeve Soto-Pérez

Atherothrombosis Research Unit. Mount Sinai Heart. Icahn School of Medicine at Mount Sina, New York City, New York.

Juan Antonio Requena-Ibáñez

Atherothrombosis Research Unit. Mount Sinai Heart. Icahn School of Medicine at Mount Sina, New York City, New.York.

Juan José Badimon

Académico de Honor de la Real Academia Nacional de Farmacia
Atherothrombosis Research Unit. Mount Sinai Heart. Icahn School of Medicine at Mount Sina, New York City, New.York.

 

Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario

Dic 2022

Artículo de Revisión
La vacuna MVA-CoV2-S desarrollada en el CNB-CSIC es altamente inmunogénica y completamente eficaz frente al SARS-CoV-2/COVID-19: futuro y oportunidades
The MVA-CoV2-S vaccine developed at the CNB-CSIC is highly immunogenic and completely effective against SARS-CoV-2/COVID-19: future and opportunities

RESUMEN: La aparición de un nuevo virus emergente a finales del año 2019, identificado posteriormente como SARS-CoV-2, que rápidamente se propagó a la población humana causando la pandemia COVID-19 (con más de 639 millones de personas infectadas y más de 6.6 millones de fallecimientos a fecha de noviembre de 2022),…

Autores:

Juan García-Arriaza

Laboratorio de Poxvirus y Vacunas. Departamento de Biología Molecular y Celular. Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC). Madrid

Mariano Esteban Rodríguez

Académico de número de la Real Academia Nacional de Farmacia
Laboratorio de Poxvirus y Vacunas. Departamento de Biología Molecular y Celular. Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC). Madrid

 

Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario

Dic 2022

Artículo de Investigación
La ingesta materna de fructosa modula el metabolismo del colesterol en respuesta a una dieta occidental en la descendencia
Maternal fructose intake modulates cholesterol metabolism in response to a western diet in the offspring

ABSTRACT: Fructose consumption has increased during the last decades, while a simultaneous rise in the incidence of pathologies such as type 2 diabetes and metabolic syndrome has also taken place. Although there is evidence that fructose can cause alterations in the offspring related to the development of the aforementioned diseases,…

Autores:

Paloma López Laiz

Facultad de Farmacia, Universidad San Pablo-CEU, CEU Universities, Montepríncipe, Boadilla del Monte, Madrid, Spain

Elena Fauste

Facultad de Farmacia, Universidad San Pablo-CEU, CEU Universities, Montepríncipe, Boadilla del Monte, Madrid, Spain

Mª Isabel Panadero

Facultad de Farmacia, Universidad San Pablo-CEU, CEU Universities, Montepríncipe, Boadilla del Monte, Madrid, Spain

Cristina Donis

Facultad de Farmacia, Universidad San Pablo-CEU, CEU Universities, Montepríncipe, Boadilla del Monte, Madrid, Spain

Paola Otero

Facultad de Farmacia, Universidad San Pablo-CEU, CEU Universities, Montepríncipe, Boadilla del Monte, Madrid, Spain

Carlos Bocos

Facultad de Farmacia, Universidad San Pablo-CEU, CEU Universities, Montepríncipe, Boadilla del Monte, Madrid, Spain

Año 2022. Volumen 88. Número 4

Oct 2022

Navegación de entradas

1 … 5 6 7 … 10
Buscar:

Secciones
  • Aguas minerales y mineromedicinales (5)
  • Bioética (13)
  • Bioinformática (11)
  • Biología (47)
  • Bioquímica y Biología Molecular (50)
  • Biotecnología (27)
  • Botánica (5)
  • Descubrimiento de fármacos (60)
  • Farmacia comunitaria (22)
  • Farmacogenómica (21)
  • Farmacología (59)
  • Farmacoterapia (27)
  • Física (1)
  • Fisiología y Medicina (35)
  • Genética (10)
  • Historia de la farmacia (43)
  • Inmunología (18)
  • Inmunonutrición (12)
  • Institucional (44)
  • Legislación farmacéutica (52)
  • Medio Ambiente (22)
  • Microbiología (30)
  • Nanomateriales (5)
  • Neurociencia (3)
  • Nutrición y Bromatología (24)
  • Otros (36)
  • Química (37)
  • Salud Pública (108)
  • Tecnologías Farmacéuticas (79)
  • Veterinaria (7)
Tipo de Artículo
  • Análisis de libros (3)
  • Artículo de Investigación (57)
  • Artículo de Revisión (112)
  • Artículo docente (1)
  • Carta al Editor (2)
  • Caso Clínico (1)
  • Comentario (5)
  • Comunicación (1)
  • Editorial (5)
  • Ensayo clínico (0)
  • Información Académica (9)
  • Mini-Revisión (5)
  • Noticias Científicas (16)
  • Opinión (8)
  • Sesión Científica (12)
Revista
ANALES DE LA
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA

ISSN: 1697-428X

Depósito Legal: M. 3.869-1958

Publicación editada por:
La Real Academia Nacional de Farmacia

Indexada en:
doi logo     crossref        
© 2020. Anales RANF. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal|Política de Privacidad|Política de Cookies

mola62slot gacorslot88slot dana