RESUMEN: El incremento de animales de compañía y animales productores de alimentos, junto con el importante gasto sanitario que estos suponen, hacen que el sector del medicamento veterinario esté adquiriendo cada vez más peso en España. Ante esta situación, se nos plantea la duda de si los propietarios, veterinarios y…
Información académica 4º trimestre 2019
Durante el cuarto trimestre del año 2019, hemos realizado un total de catorce sesiones científicas: cuatro conferencias sobre temas de actualidad, tres toma de posesión, una de Académico de Número y dos de Académico Correspondiente, una Mesa Redonda, una Sesión Necrológica, una Jornada Científica de la Cátedra Abelló, una presentación…
Antonio R. Martínez Fernández
Académico Secretario de la Real Academia Nacional de Farmacia
Año 2019. Volumen 85. Número 4
Dic 2019
La Farmacia en pequeño: Aproximación al mundo de los nanomateriales en sus aplicaciones farmacéuticas
RESUMEN: En las últimas décadas el desarrollo de resistencias bacterianas y sus implicaciones terapéuticas se ha convertido en una de las principales amenazas en la Salud Mundial. Se habla incluso de la aparición de una nueva “era postantibiótica” en la que el tratamiento antimicrobiano será inútil, dado el carácter multirresistente…
Isabel Izquierdo-Barba
Dpto. Química en Ciencias Farmacéuticas, Universidad Complutense de Madrid. Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre i+12. Plaza Ramón y Cajal s/n, 28040 Madrid, Spain. CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina, CIBER-BBN, Madrid, Spain
Año 2019. Volumen 85. Número 4
Dic 2019
Especies reactivas de oxígeno: papel en la función vascular y en la disfunción endotelial asociada a la enfermedad metabólica
RESUMEN: El estrés oxidativo, alteración de la homeostasis REDOX en células y tejidos con un incremento de los niveles de especies reactivas de oxígeno (ROS), es un mecanismo patogénico común a múltiples patologías como las enfermedades cardiovasculares, los desórdenes neurodegenerativos, la inflamación y el cáncer, razón por la cual ha…
Dolores Prieto Ocejo
Departamento de Fisiología Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, 28040-Madrid.
Año 2019. Volumen 85. Número 4
Dic 2019
Comentario sobre dos noticias
RESUMEN: Se argumenta la importancia de incluir la estructura de los fármacos para relacionarla con sus efectos fisiológicos como fuente de información, y se cuestiona el que las terapias celulares se denominen fármacos o medicamentos ABSTRACT: We argue in favour of integrating drug structures as a source of information that…
Carmen Avendaño López
Académica de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia, Madrid
Año 2019. Volumen 85. Número 4
Dic 2019