Skip to content
Buscar:
Anales RANF
  • Artículos
    • Volúmenes
    • Suplementos
  • Anteriores 2019
    • Buscar números anteriores
    • Publicaciones RANF
  • Envío de Manuscritos
  • Información
    • Contacto
    • Comité Editorial
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria

ÚLTIMO NÚMERO

Volumen 86. Número 4 (2020)

Octubre - Diciembre

Ver Artículos Revista en PDF Revista Virtual
Mini-Revisión
Relación entre la Real Academia Nacional de Farmacia y la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular
Relationship between the Royal National Academy of Pharmacy and the Spanish Society of Biochemistry and Molecular Biology

RESUMEN: La relación entre la Real Academia Nacional de Farmacia y la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular ha sido, desde la fundación de la Sociedad, un claro exponente del compromiso mantenido entre un número elevado de personas al pertenecer simultáneamente a ambas, en algunos casos además desempeñando cargos…

Autores:

Carmen Aragón Rueda

Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular. Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (UAM-CSIC).
Académica Correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia.

Año 2020. Volumen 86. Numero 4

Ene 2021

Sesión Científica
Sesión científica celebrada el 26 de noviembre de 2020 para conmemorar los premios nobel en fisiología o medicina y en química 2020
Scientific session held on november 26, 2020 to commemorate the nobel awards in physiology or medicine and in chemistry 2020

RESUMEN: El Dr. Pablo Gastaminza (CSIC) se ocupó del premio Nobel en Fisiología o Medicina, concedido a Harvey J. Alter, Michael Houghton y Charles M. Rice, quienes han contribuido decisivamente a la lucha contra la hepatitis de transmisión sanguínea, un importante problema de salud mundial causante de cirrosis y cáncer…

Autores:

Juan-Ramón Lacadena

Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia.

 

Año 2020. Volumen 86. Numero 4

Ene 2021

Sesión Científica
De la hepatitis no-A, no-B hacia la eliminación del virus de la hepatitis C
From the dicovery of non-A, non-B hepatitis virus towards  hepatitis C virus elimination

RESUMEN: El 5 de octubre de 2020, la Asamblea Nobel y el Comité Nobel de Fisiología o Medicina, anunciaron que tres científicos, los Dres. Harvey Later, Michael Houghton y Charles Rice serían los galardonados con el premio Nobel de Medicina 2020 “por el descubrimiento del virus de la hepatitis C”.…

Autores:

Pablo Gastaminza Landart

Centro Nacional de Biotecnología. Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Año 2020. Volumen 86. Numero 4

Ene 2021

Sesión Científica
Premio nobel de química 2020: un premio que surgió en España y que pasó de largo
Nobel Prize in Chemistry 2020: a prize that arose in Spain and passed by

RESUMEN: Las investigadoras Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna han recibido el Premio Nobel de Química del año 2020 por “el desarrollo de un método de edición genética”, tal y como proclama la escueta pero suficiente justificación aportada por la Academia Sueca de Ciencias, responsable de la selección y elección de…

Autores:

Lluis Montoliu José

Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) y Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras (CIBERER-ISCIII)

Año 2020. Volumen 86. Numero 4

Dic 2020

Artículo de Revisión
Impresión 3D de medicamentos
3D Printing of medicines

RESUMEN: La industria farmacéutica está en continua búsqueda de nuevas tecnologías que permitan mejorar las formas de dosificación de las que se dispone, siendo uno de los objetivos el aumento de la adherencia a los tratamientos por parte de los pacientes. En este sentido, la impresión en 3 dimensiones (3DP)…

Autores:

Miren Gómez Galparsoro

Faes Farma. Departamento I+D+i

Edorta Santos Vizcaíno

Grupo NanoBioCel, Laboratorio de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, Facultad de Farmacia, Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Vitoria-Gasteiz, España.
Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN). Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España.
Bioaraba, Grupo NanoBioCel, Vitoria-Gasteiz, España.

Año 2020. Volumen 86. Numero3

Oct 2020

1 2 3 4 5 6 … 12
Buscar:
Secciones
  • Aguas minerales y mineromedicinales (1)
  • Bioética (0)
  • Bioinformática (2)
  • Biología (5)
  • Bioquímica y Biología Molecular (8)
  • Biotecnología (2)
  • Descubrimiento de fármacos (6)
  • Farmacia comunitaria (2)
  • Farmacogenómica (2)
  • Farmacología (6)
  • Farmacoterapia (1)
  • Física (1)
  • Fisiología y Medicina (3)
  • Genética (1)
  • Historia de la farmacia (9)
  • Inmunología (2)
  • Inmunonutrición (1)
  • Institucional (4)
  • Legislación farmacéutica (4)
  • Medio Ambiente (3)
  • Microbiología (3)
  • Nanomateriales (0)
  • Neurociencia (0)
  • Nutrición y Bromatología (2)
  • Otros (5)
  • Química (8)
  • Salud Pública (9)
  • Tecnologías Farmacéuticas (5)
  • Veterinaria (3)
Tipo de Artículo
  • Análisis de libros (2)
  • Artículo de Investigación (17)
  • Artículo de Revisión (12)
  • Carta al Editor (2)
  • Comentario (1)
  • Editorial (1)
  • Información Académica (9)
  • Mini-Revisión (4)
  • Noticias Científicas (2)
  • Opinión (4)
  • Sesión Científica (5)
Revista
ANALES DE LA
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA

ISSN: 1697-428X

Depósito Legal: M. 3.869-1958

Publicación editada por:
La Real Academia Nacional de Farmacia

Indexada en:
doi logo    
   
© 2020. Anales RANF. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal|Política de Privacidad|Política de Cookies