RESUMEN: Los fármacos multidiana son entidades moleculares diseñadas para presentar más de una actividad biológica. Debido a esta propiedad, estos compuestos son considerados herramientas privilegiadas para el tratamiento de enfermedades complejas como las infecciones bacterianas, el cáncer o las enfermedades neurodegenerativas. Las estrategias de diseño para crear fármacos multidiana han…
Effect of the β-amyloid peptide on microglia activation: ATP release
RESUMEN: Estudios previos han mostrado un papel clave de las células microgliales en los procesos neuroinflamatorios asociados con algunas enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer (EA). La microglía detecta varios tipos de moléculas difusibles que regulan el múltiple repertorio de funciones microgliales. Entre ellos, los nucleótidos extracelulares, actuando sobre…
Aida Menéndez Méndez
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Veterinaria. Instituto Universitario de Investigación en Neuroquímica (IUIN). Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC). Universidad Complutense de Madrid, 28040 Madrid, España.
Juan Ignacio Díaz Hernández
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Veterinaria. Instituto Universitario de Investigación en Neuroquímica (IUIN). Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC). Universidad Complutense de Madrid, 28040 Madrid, España.
Felipe Ortega
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Veterinaria. Instituto Universitario de Investigación en Neuroquímica (IUIN). Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC). Universidad Complutense de Madrid, 28040 Madrid, España.
Rosa Gómez Villafuertes
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Veterinaria. Instituto Universitario de Investigación en Neuroquímica (IUIN). Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC). Universidad Complutense de Madrid, 28040 Madrid, España.
Javier Gualix
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Veterinaria. Instituto Universitario de Investigación en Neuroquímica (IUIN). Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC). Universidad Complutense de Madrid, 28040 Madrid, España.
Año 2019. Volumen 85. Número 2
Jun 2019
Identificación de errores de medicación en pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles en un hospital de Tungurahua, Ecuador
RESUMEN: Los errores de medicación constituyen tema prioritario dentro de la estrategia de seguridad del paciente, por lo que es fundamental analizar discrepancias que ocurren entre los medicamentos que se administra el paciente antes de ingresar a la unidad de salud y la prescripción que se le indica durante su…
Valeria Isabel Rodríguez Vinueza
Grupo de Investigación de Tecnología y Atención Farmacéutica de Ecuador (GITAFEC). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
Rodrigo Vinicio Sánchez Morales
Grupo de Investigación de Tecnología y Atención Farmacéutica de Ecuador (GITAFEC). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
John Marcos Quispillo Moyota
Grupo de Investigación de Tecnología y Atención Farmacéutica de Ecuador (GITAFEC). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
Adriana Carolina Rincón Alarcón
Grupo de Investigación de Tecnología y Atención Farmacéutica de Ecuador (GITAFEC). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Ciencias, Escuela de Bioquímica y Farmacia. Panamericana Sur Km 11/2, Riobamba, Ecuador. Tlf. 0593 968936741.
Año 2019. Volumen 85. Número 2
Jun 2019
Algunas contribuciones de médicos y farmacéuticos al análisis volumétrico con detalles adicionales de su vida y obras
RESUMEN: En este trabajo se pasa revista a la vida y obra de autores farmacéuticos y médicos no contemplados en contribuciones previas recientemente publicadas en estos Anales, detallando de manera especial sus aportaciones al análisis volumétrico. Las determinaciones de la materia orgánica en aguas debida al danés Forchhammer, de la…
Julia Martín
Departamento de Química Analítica, Escuela Politécnica Superior, Universidad de Sevilla, 41011 Sevilla.
Purificación Sáez-Plaza
Departamento de Química Analítica, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, 41012 Sevilla.
Agustín García Asuero
Departamento de Química Analítica, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, 41012 Sevilla.
Año 2019. Volumen 85. Número 2
Jun 2019
Armonización Curricular Farmacéutica en Iberoamérica. Documento de trabajo de la Conferencia Iberoamericana de Facultades de Farmacia (COIFFA)
RESUMEN: La Conferencia Iberoamericana de Facultades de Farmacia (COIFFA) viene desarrollando desde su fundación como Conferencia Hispanoamericana (COHIFFA) en 1992, en la Universidad de los Andes (Mérida, Venezuela) una amplia labor en el ámbito de la formación y educación farmacéutica. Esta labor se ha traducido en declaraciones sucesivas desde la…
Antonio Doadrio Villarejo
Real Academia Nacional de Farmacia
Iván Torres Marquina
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Patricia Parra Cervantes
Universidad Nacional Autónoma de México
Carlos Tomás Quirino-Barreda
Universidad Autónoma de Xochimilco-México
Elfego Rolando López García
Universidad del Valle de Guatemala
Benito del Castillo García
Real Academia Nacional de Farmacia
Fidel Ortega Ortiz de Apodaca
Real Academia Nacional de Farmacia
Agustín García Asuero
Real Academia Nacional de Farmacia
Academia Iberoamericana de Farmacia
Año 2019. Volumen 85. Número 2
Jun 2019