Reiniciada la actividad académica tras el descanso estival, en el mes de septiembre tuvieron lugar en nuestra sede dos Sesiones Científicas. El 19 de septiembre asistimos a la conferencia titulada “En la vanguardia de la Biomedicina: la levadura como base para el estudio de patologías moleculares humanas”, pronunciada por el…
Estudio comparativo de divisibilidad de diferentes formulaciones de prednisona
RESUMEN: El objetivo de este trabajo fue estudiar la influencia de la divisibilidad en comprimidos de prednisona 30 mg. La división de comprimidos se utiliza a menudo en la práctica farmacéutica para ajustar las dosis administradas. La prednisona es un corticoesteroide (glucocorticoide) utilizado en el tratamiento de sustitución en la…
Francisco Roger Muñoz
Dpto. Ciencias Biomédicas. Facultad de Farmacia, Universidad de Alcalá. Campus Universitario, Km 33,600. Carretera A2 Alcalá, 28871 Madrid.
Guillermo Torrado Durán
Dpto. Ciencias Biomédicas. Facultad de Farmacia, Universidad de Alcalá. Campus Universitario, Km 33,600. Carretera A2 Alcalá, 28871 Madrid.
M.ª Ángeles Peña Fernández
Dpto. Ciencias Biomédicas. Facultad de Farmacia, Universidad de Alcalá. Campus Universitario, Km 33,600. Carretera A2 Alcalá, 28871 Madrid.
Año 2019. Volumen 85. Número 3
Sep 2019
Distribución geográfica de la industria farmacéutica madrileña durante el Franquismo
RESUMEN: Este estudio analiza la influencia de los planes urbanísticos, de ordenación del territorio y de descongestión industrial, trazados tanto por el Ayuntamiento de Madrid como por el Gobierno de la Nación, sobre la localización de la industria farmacéutica instalada en la ciudad de Madrid y su entorno provincial, lo…
Raúl Rodríguez Nozal
Unidad docente de Salud Pública, Medicina Legal e Historia de la Ciencia, Departamento de Cirugía, Ciencias Médicas y Sociales, Facultad de Medicina, Universidad de Alcalá, 28805. Alcalá de Henares (Madrid), Spain.
Antonio González Bueno
Historia de la Farmacia. Departamento de Farmacia galénica y Tecnología alimentaria, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid, 28040. Madrid, Spain.
Año 2019. Volumen 85. Número 3
Sep 2019
Información Académica Segundo Trimestre 2019
Durante el segundo trimestre del año 2019, hemos realizado un total de doce sesiones científicas: seis mesas redondas, tres conferencias. una toma de posesión de Académico Correspondiente, una tertulia académica y una presentación de libro. Comenzamos el trimestre con la triste noticia del fallecimiento de nuestro Académico Secretario, Jesús J.…
Antonio R. Martínez Fernández
Académico Secretario de la Real Academia Nacional de Farmacia
Año 2019. Volumen 85. Número 2
Jul 2019
Optimización de la estrategia de unión en el diseño de compuestos multidiana prometedores para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer
RESUMEN: Los fármacos multidiana son entidades moleculares diseñadas para presentar más de una actividad biológica. Debido a esta propiedad, estos compuestos son considerados herramientas privilegiadas para el tratamiento de enfermedades complejas como las infecciones bacterianas, el cáncer o las enfermedades neurodegenerativas. Las estrategias de diseño para crear fármacos multidiana han…
Vanesa Nozal
Departamento Centro de Investigaciones Biológicas-CSIC, Ramiro de Maeztu 9, 28040 Madrid
Alfonso García-Rubia
Departamento Centro de Investigaciones Biológicas-CSIC, Ramiro de Maeztu 9, 28040 Madrid
Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), Instituto de Salud Carlos III, Spain.
Concepción Pérez
Instituto de Química. Médica-CSIC, Juan de la Cierva 3, 28006 Madrid
Ana Martínez
Departamento Centro de Investigaciones Biológicas-CSIC, Ramiro de Maeztu 9, 28040 Madrid
Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), Instituto de Salud Carlos III, Spain.
Valle Palomo
Departamento Centro de Investigaciones Biológicas-CSIC, Ramiro de Maeztu 9, 28040 Madrid
Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), Instituto de Salud Carlos III, Spain.
Año 2019. Volumen 85. Número 3
Jun 2019