RESUMEN: Una sociedad avanzada requiere el continuo desarrollo de nuevas moléculas y materiales para su uso como fármacos, productos agroquímicos, producción y almacenaje de energía y múltiples otras aplicaciones. A su vez, este desarrollo requiere el descubrimiento y optimización de nuevos métodos de síntesis. El Premio Nobel de Química de…
Efectos protectores de las proantocianidinas a nivel intestinal frente a estrés termooxidativo por ingestión de aceite de girasol utilizado en fritura
RESUMEN: La fritura repetida de alimentos produce termooxidación y polimerización, potencialmente negativas para la salud. Se desconoce cómo reacciona el sistema gastrointestinal frente a estos compuestos. Las proantocianidinas poseen propiedades antioxidantes e hipolipemiantes. Hipotetizamos que un extracto de algarrobo rico en proantocianidinas (CFE) mejora la defensa del intestino frente a…
Biotin interference in several electrochemiluminescence immunoassays (eclia)
ABSTRACT: – Background: The aim of this study is to define the interference of biotin in several endocrine, tumor marker, and vitamin assays performed by an electrochemiluminescence method, trying to determinate the critical level that causes biotin interference. – Material and methods: Working biotin solutions were prepared in phosphate-buffered saline…
José Luis Martín-Calderón
Department of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine. Hospital General Nuestra Señora del Prado. Área Sanitaria de Talavera de la Reina. Spain
Año 2021. Volumen 88. Número 3
Oct 2021
Benito Pérez Galdós (1843-1920) y la salud de su tiempo
RESUMEN: Hago un leve recorrido por las obras del autor, relacionadas con la farmacia, la medicina y las epidemias, en conmemoración del centenario de su muerte celebrado el año pasado de 2020, durante el desarrollo del COVID en España. Palabras Clave: Historia, Literatura, Ciencia, Salud, Benito Pérez Galdós ABSTRACT: I…
Francisco Javier Puerto Sarmiento
Académico de número de la Real Academia Nacional de Farmacia y Real Academia de Historia
Año 2021. Volumen 88. Número 3
Oct 2021
La farmacia rural en los primeros años de la colegiación obligatoria
RESUMEN: La existencia de un Colegio de Farmacéuticos en todas las capitales de provincia y la inscripción de los farmacéuticos, en aquel que le correspondiera, son dos exigencias que emanan del Real Decreto de 12 de abril de 1898 (Gaceta de Madrid, 15-IV-1898). En el mes de septiembre de ese…
Alberto Gomis Blanco
Dpto. de Cirugía, Ciencias Médicas y Sociales. Facultad de Medicina UAH. 28805 Alcalá de Henares
Año 2021. Volumen 88. Número 3
Oct 2021