RESUMEN: El tratamiento adecuado de las enfermedades raras y el uso racional de los medicamentos huérfanos constituye actualmente uno de los retos más importantes para el Sistema Sanitario, y un continuo desafío para los Servicios de Farmacia Hospitalaria. El reducido número de medicamentos huérfanos comercializados, la escasa evidencia sobre su…
Crisis de los Colegios Mayores de la Universidad de Salamanca (siglos XVIII–XX). Su vinculación con la Diputación (siglo XIX)
RESUMEN: Este trabajo constituye un relato histórico de los Colegios Mayores salmantinos. Para ello, se han revisado algunos documentos existentes en el Archivo de la Universidad de Salamanca y copias notariales de documentos inéditos custodiados por la Diputación Provincial. A pesar de que la historia de estos Colegios Mayores suele…
José Antonio Cabezas Fernández del Campo
Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia
Año 2021. Volumen 88. Número 4
Ene 2022
Uso de péptidos derivados de la proteína relacionada con la parathormona para aumentar la formación y la regeneración ósea
RESUMEN: Las patologías prevalentes del aparato locomotor como la osteoporosis suponen actualmente un desafío para las sociedades occidentales. La pérdida de masa ósea asociada comúnmente a la edad, especialmente pero no únicamente ligada a la pérdida de estrógenos, aumenta el riesgo de fracturas. En numerosas ocasiones, su reparación está comprometida…
Pedro Esbrit Argüelles
Area Osteoarticular, Instituto de Investigación Sanitaria (IIS)-Fundación Jiménez Díaz. Dpto. Química en Ciencias Farmacéuticas, Universidad Complutense. 28040 Madrid
Año 2021. Volumen 88. Número 4
Ene 2022
Sesión científica celebrada el 2 de diciembre de 2021 para conmemorar los premios Nobel en fisiología o medicina y en química 2021
EL PREMIO NOBEL EN FISIOLOGÍA O MEDICINA 2021 Presentación Juan-Ramón Lacadena Permítaseme, en primer lugar, hacer un breve comentario desde el punto de vista genético. El comportamiento es algo difícil de definir, sin embargo el Profesor José Luis Pinillos (“La mente humana”, Biblioteca Básica Salvat de Libros RTV, 1969, 179…
Juan Ramón Lacadena Calero
Académico de número de la Real Academia Nacional de Farmacia
Año 2021. Volumen 88. Número 4
Ene 2022
Receptores para la temperatura y el tacto: sensores para sentir e interpretar el mundo que nos rodea. Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2021
RESUMEN: Un escape de gas, un tren aproximándose, la cercanía de un fuego, una comida en mal estado o, sin ponerse en lo peor, una simple caricia o el saborear un buen vino, es cuestión de cómo percibimos el mundo físico a través de las percepciones sensoriales y como construimos…
María Teresa Villalba Díaz
Departamento Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Complutense de Madrid
Año 2021. Volumen 88. Número 4
Ene 2022