Skip to content
Buscar:

Anales RANF
  • Artículos
    • Volúmenes
    • De 2000-2018
    • Volúmenes desde 1932
    • Suplementos
  • Envío de Manuscritos
  • Información
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Normas de Publicación
    • Publication rules
    • Documentación Complementaria

Tipo: Mini-Revisión

Mini-Revisión
Otto Loewi: cien años de la confirmación de la neurotransmisión química
Otto Loewi: one hundred years of confirmation of chemical neurotransmission

RESUMEN: En 1921, Otto Loewi publicó un estudio experimental que dio origen al nacimiento de la teoría química de la transmisión nerviosa, según la cual, la corriente nerviosa provoca, en el extremo de las fibras nerviosas, la liberación de una substancia química que se llamó neurotransmisor. Por sus descubrimientos relacionados…

Autores:

Albino García Sacristán

Catedrático emérito de Fisiología en la UCM. Académico de Número de la RANF

Año 2021. Volumen 87. Número 2

Jul 2021

Mini-Revisión
Relación entre la Real Academia Nacional de Farmacia y la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular
Relationship between the Royal National Academy of Pharmacy and the Spanish Society of Biochemistry and Molecular Biology

RESUMEN: La relación entre la Real Academia Nacional de Farmacia y la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular ha sido, desde la fundación de la Sociedad, un claro exponente del compromiso mantenido entre un número elevado de personas al pertenecer simultáneamente a ambas, en algunos casos además desempeñando cargos…

Autores:

Carmen Aragón Rueda

Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular. Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (UAM-CSIC).
Académica Correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia.

Año 2020. Volumen 86. Numero 4

Ene 2021

Mini-Revisión
Colaboración hispano-alemana en Bioquímica mantenida por miembros de la Real Academia Nacional de Farmacia y por otros bioquímicos españoles
Spanish-German collaboration in Biochemistry maintained by members of the Royal Academy National of Pharmacy and by other Spanish biochemists

RESUMEN: Considerada la Bioquímica alemana como la pionera en el mundo, ya en la etapa inicial de la misma, hacia 1872, se estableció la primera vinculación entre el Profesor alemán fundador de esta disciplina, Felix von Hoppe-Seyler, y el Catedrático español de Química Orgánica Laureano Calderón Arana. Después, algunos de…

Autores:

José Antonio Cabezas Fernández del Campo

Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia

Año 2020. Volumen 86. Numero3

Oct 2020

Comentario Mini-Revisión
Aportaciones de las ciencias biomédicas en el estado de alarma motivado por la pandemia del virus SARS-COV-2.
Contributions of the biomedical sciences in the state of alarm caused by the sars-cov-2 virus pandemic

RESUMEN: Este artículo resume la información científica sobre las características de los virus SARS-CoV-2, incluyendo el fundamento y las dificultades a las que se enfrenta la búsqueda de su correcto y rápido diagnóstico, su tratamiento, y una prevención eficaz. Palabras Clave: SARS-CoV-2; diagnóstico; tratamiento; prevención. ABSTRACT: This article summarizes the…

Autores:

Carmen Avendaño López

Académica de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia, Madrid

Año 2020. Volumen 86. Número 1

Mar 2020

Mini-Revisión
Una anotacion sobre el metodo de Kjeldahl
An annotation on the Kjeldahl method

RESUMEN: Este trabajo constituye una anotación sobre el método de Kjeldahl destacando su importancia, las etapas de que consta, incluyendo en la de valoración la determinación iodométrica del punto final, haciendo mención asimismo de un nuevo método de linearización. El nombre de Kjeldahl ha sido verbalizado, un honor raramente asociado…

Autores:

Purificación Sáez-Plaza

Departamento de Química Analítica, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, 41012 Sevilla

Agustín García Asuero

Departamento de Química Analítica, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, 41012 Sevilla

Julia Martín

Departamento de Química Analítica, Escuela Politécnica Superior, Universidad de Sevilla, 41011 Sevilla

Año 2019. Volumen 85. Número 1

Feb 2019

Buscar:

Secciones
  • Aguas minerales y mineromedicinales (5)
  • Bioética (13)
  • Bioinformática (11)
  • Biología (47)
  • Bioquímica y Biología Molecular (50)
  • Biotecnología (27)
  • Botánica (5)
  • Descubrimiento de fármacos (60)
  • Farmacia comunitaria (22)
  • Farmacogenómica (21)
  • Farmacología (59)
  • Farmacoterapia (27)
  • Física (1)
  • Fisiología y Medicina (35)
  • Genética (10)
  • Historia de la farmacia (43)
  • Inmunología (18)
  • Inmunonutrición (12)
  • Institucional (44)
  • Legislación farmacéutica (52)
  • Medio Ambiente (22)
  • Microbiología (30)
  • Nanomateriales (5)
  • Neurociencia (3)
  • Nutrición y Bromatología (24)
  • Otros (36)
  • Química (37)
  • Salud Pública (108)
  • Tecnologías Farmacéuticas (79)
  • Veterinaria (7)
Tipo de Artículo
  • Análisis de libros (3)
  • Artículo de Investigación (57)
  • Artículo de Revisión (112)
  • Artículo docente (1)
  • Carta al Editor (2)
  • Caso Clínico (1)
  • Comentario (5)
  • Comunicación (1)
  • Editorial (5)
  • Ensayo clínico (0)
  • Información Académica (9)
  • Mini-Revisión (5)
  • Noticias Científicas (16)
  • Opinión (8)
  • Sesión Científica (12)
Revista
ANALES DE LA
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA

ISSN: 1697-428X

Depósito Legal: M. 3.869-1958

Publicación editada por:
La Real Academia Nacional de Farmacia

Indexada en:
doi logo     crossref        
© 2020. Anales RANF. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal|Política de Privacidad|Política de Cookies

mola62slot gacorslot88slot dana