RESUMEN: La incorporación a la práctica clínica de los fármacos que inhiben el punto de control inmunitario (ICI, del inglés immunocheckpoint inhibitors), como los anticuerpos monoclonales que se dirigen al antígeno 4 asociado a linfocitos T citotóxico (CTLA-4) y la proteína de muerte celular programada 1 (PD1) y su ligando…
Tipo: Artículo de Revisión
Repurposing statins for different pathologies. A jack-of-all-trades drug?
ABSTRACT: Apart from their well-stablished antihypercholesterolemic effect, HMG-CoA reductase inhibitors, commonly known as statins, have been described to exert pleotropic effects at different levels, including anti-inflammatory and pro-apoptotic responses. Since its discovery, and based on these properties, a broad range of studies have tried to evaluate their potential beneficial effects…
Raúl R. Rodrigues-Díez
Laboratorio de Inmunología Traslacional, Instituto de Investigación Biosanitaria del Principado de Asturias (ISPA), Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo
Antonio Tejera Muñoz
Laboratorio de Patología Renal y Vascular, Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid
Laura Márquez-Expósito
Laboratorio de Patología Renal y Vascular, Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid
Marta Ruíz-Ortega
Laboratorio de Patología Renal y Vascular, Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid
Abr 2023
Propuesta de una nueva forma farmacéutica basada en comprimidos bucodispersables para la optimización terapéutica y el tratamiento de la diarrea aguda inespecífica en zona de operaciones
RESUMEN: La principal misión de la Farmacia Militar es el mantenimiento de la fuerza operativa desplegada en misiones. Con este fin tras el estudio del Petitorio de las Fuerzas Armadas Españolas (FFAA), se decidió modernizar los comprimidos tradicionales de loperamida a la forma farmacéutica de comprimidos bucodispersables. Este cambio, así…
Alejandro Blasco Barbero
Ángeles Peña Fernández
Guillermo Torrado
Departamento de Ciencias Biomédicas. Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Facultad de Farmacia de la Universidad de Alcalá.
Abr 2023
La plata...y, además. producto sanitario y medicamento
RESUMEN: Este discurso de ingreso en la Real Academia Nacional de Farmacia trata de dar una visión de la plata a través de la historia desde su citación en el Génesis pasando por los hallazgos arqueológicos de Asia Menor, Egipto, las monedas griegas o la alquimia hasta la actualidad, destacando…
Jaime Casas Plà
Académico correspondiente institucional de la Real Academia Nacional de Farmacia
Académico de número de la Real Academia de Farmacia de Cataluña
Abr 2023
Los orígenes de Zeltia
RESUMEN: Se presentan en este trabajo los orígenes del proceso que culminó en la creación de la empresa Zeltia S.A., buque insignia de la industria farmacéutica gallega. Sus antecedentes aparecen en la constitución formal en Vigo del Instituto Bio-Químico Miguel Servet, en abril de 1936, si bien el farmacéutico Rubira…
Manuel Puga Pereira
Académico correspondiente institucional de la Real Academia Nacional de Farmacia
Académico de número de la Real Academia de Farmacia de Galicia
Abr 2023