RESUMEN: Las enfermedades epidémicas y pandémicas se han sucedido a lo largo de los siglos hasta nuestros días. La presente revisión pretende analizar y contextualizar sus causas y remedios, en los diferentes periodos históricos, y sus repercusiones culturales y sociales, con referencia a la actual pandemia COVID-19. Los datos principales…
Tipo: Artículo de Revisión
MVA-B como candidato vacunal frente al VIH/SIDA: de la investigación básica a los ensayos clínicos profiláctico y terapéutico.
RESUMEN: El virus vaccinia modificado de Ankara (MVA) ha alcanzado la madurez como sistema de administración de antígenos y como candidato vacunal frente a un amplio espectro de enfermedades infecciosas gracias al conocimiento derivado de las investigaciones sobre la interacción entre el virus y la célula hospedadora, el perfil de…
Carmen Elena Gómez Rodríguez
Centro Nacional de Biotecnología (CNB), Departamento de Biología Molecular y Celular.
Año 2020. Volumen 86. Número 1
Mar 2020
Papel del farmacéutico en la venta y distribución de medicamentos veterinarios.
RESUMEN: El incremento de animales de compañía y animales productores de alimentos, junto con el importante gasto sanitario que estos suponen, hacen que el sector del medicamento veterinario esté adquiriendo cada vez más peso en España. Ante esta situación, se nos plantea la duda de si los propietarios, veterinarios y…
Raquel Hidalgo Sanz
Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Rioja
Año 2020. Volumen 86. Número 1
Mar 2020
Algunas contribuciones de médicos y farmacéuticos al análisis volumétrico con detalles adicionales de su vida y obras
RESUMEN: En este trabajo se pasa revista a la vida y obra de autores farmacéuticos y médicos no contemplados en contribuciones previas recientemente publicadas en estos Anales, detallando de manera especial sus aportaciones al análisis volumétrico. Las determinaciones de la materia orgánica en aguas debida al danés Forchhammer, de la…
Julia Martín
Departamento de Química Analítica, Escuela Politécnica Superior, Universidad de Sevilla, 41011 Sevilla.
Purificación Sáez-Plaza
Departamento de Química Analítica, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, 41012 Sevilla.
Agustín García Asuero
Departamento de Química Analítica, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, 41012 Sevilla.
Año 2019. Volumen 85. Número 2
Jun 2019
La Farmacia en la Sección de Químicas de la Real Academia de Ciencias de Francia (1666-1793)
RESUMEN: Se consideran algunos aspectos de la relación entre química y farmacia en la Real Academia de Ciencias de Francia (1666-1793). Los farmacéuticos han sido elementos activos en la creación, funcionamiento y gestión de importantes sociedades científicas. La contribución a la química de los boticarios y médicos químicamente formados es…
Julia Martín
Departamento de Química Analítica, Escuela Politécnica Superior, Universidad de Sevilla, 41011 Sevilla.
Purificación Sáez-Plaza
Departamento de Química Analítica, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, 41012 Sevilla.
Agustín García Asuero
Departamento de Química Analítica, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, 41012 Sevilla.
Año 2019. Volumen 85. Número 2
Abr 2019