Skip to content
Buscar:

Anales RANF
  • Artículos
    • Volúmenes
    • De 2000-2018
    • Volúmenes desde 1932
    • Suplementos
  • Envío de Manuscritos
  • Información
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Normas de Publicación
    • Publication rules
    • Documentación Complementaria

Tipo: Artículo de Investigación

Artículo de Investigación
Diversidad bacteriana en aguas mineromedicinales del balneario “Urauco”. Pichincha. Ecuador.
Bacterial biodiversity in mineromedicinal waters of spa “Urauco”. Pichincha. Ecuador.

RESUMEN: La presencia de manantiales de aguas mineromedicinales en Ecuador se encuentra en relación con el gran número de volcanes que existen en el país, los cuales se han venido utilizando desde épocas remotas como medicamentos por la población. Sin embargo, se desconoce cuál es la biodiversidad bacteriana presente. Por…

Autores:

Félix Andueza Leal

Universidad Central del Ecuador. Quito Ecuador. Universidad de los Andes. Mérida. Venezuela.

Judith Araque

Universidad Central del Ecuador. Quito Ecuador. Universidad de los Andes. Mérida. Venezuela.

Yonathan Parra

Universidad Central del Ecuador. Quito Ecuador.

Susana Arciniegas

Universidad Central del Ecuador. Quito Ecuador. Universidad Politécnica de Madrid. Madrid. España

Rolando Guailla

Escuela Superior Politécnica del Chimborazo. Riobamba. Ecuador.

Sandra Escobar

Escuela Superior Politécnica del Chimborazo. Riobamba. Ecuador.

Gerardo Medina

Universidad Estatal Amazónica. Puyo. Ecuador. Universidad de los Andes. Mérida. Venezuela.

 

Año 2020. Volumen 86. Número 1

Mar 2020

Artículo de Investigación
La Farmacia en pequeño: Aproximación al mundo de los nanomateriales en sus aplicaciones farmacéuticas
Small Pharmacy: Approach to the world of nanomaterials in their pharmaceutical applications

RESUMEN: En las últimas décadas el desarrollo de resistencias bacterianas y sus implicaciones terapéuticas se ha convertido en una de las principales amenazas en la Salud Mundial. Se habla incluso de la aparición de una nueva “era postantibiótica” en la que el tratamiento antimicrobiano será inútil, dado el carácter multirresistente…

Autores:

Isabel Izquierdo-Barba

Dpto. Química en Ciencias Farmacéuticas, Universidad Complutense de Madrid. Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre i+12. Plaza Ramón y Cajal s/n, 28040 Madrid, Spain. CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina, CIBER-BBN, Madrid, Spain

Año 2019. Volumen 85. Número 4

Dic 2019

Artículo de Investigación
Especies reactivas de oxígeno: papel en la función vascular y en la disfunción endotelial asociada a la enfermedad metabólica
Reactive oxygen species: role in vascular function and in metabolic disease-associated endothelial dysfunction

RESUMEN: El estrés oxidativo, alteración de la homeostasis REDOX en células y tejidos con un incremento de los niveles de especies reactivas de oxígeno (ROS), es un mecanismo patogénico común a múltiples patologías como las enfermedades cardiovasculares, los desórdenes neurodegenerativos, la inflamación y el cáncer, razón por la cual ha…

Autores:

Dolores Prieto Ocejo

Departamento de Fisiología Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, 28040-Madrid.

Año 2019. Volumen 85. Número 4

Dic 2019

Artículo de Investigación
Estudio comparativo de divisibilidad de diferentes formulaciones de prednisona
Comparative study on the divisibility of different prednisone formulations

RESUMEN: El objetivo de este trabajo fue estudiar la influencia de la divisibilidad en comprimidos de prednisona 30 mg. La división de comprimidos se utiliza a menudo en la práctica farmacéutica para ajustar las dosis administradas. La prednisona es un corticoesteroide (glucocorticoide) utilizado en el tratamiento de sustitución en la…

Autores:

Francisco Roger Muñoz

Dpto. Ciencias Biomédicas. Facultad de Farmacia, Universidad de Alcalá. Campus Universitario, Km 33,600. Carretera A2 Alcalá, 28871 Madrid.

Guillermo Torrado Durán

Dpto. Ciencias Biomédicas. Facultad de Farmacia, Universidad de Alcalá. Campus Universitario, Km 33,600. Carretera A2 Alcalá, 28871 Madrid.

M.ª Ángeles Peña Fernández

Dpto. Ciencias Biomédicas. Facultad de Farmacia, Universidad de Alcalá. Campus Universitario, Km 33,600. Carretera A2 Alcalá, 28871 Madrid.

Año 2019. Volumen 85. Número 3

Sep 2019

Artículo de Investigación
Distribución geográfica de la industria farmacéutica madrileña durante el Franquismo
Geographical distribution of the pharmaceutical industry from Madrid during Francoism

RESUMEN: Este estudio analiza la influencia de los planes urbanísticos, de ordenación del territorio y de descongestión industrial, trazados tanto por el Ayuntamiento de Madrid como por el Gobierno de la Nación, sobre la localización de la industria farmacéutica instalada en la ciudad de Madrid y su entorno provincial, lo…

Autores:

Raúl Rodríguez Nozal

Unidad docente de Salud Pública, Medicina Legal e Historia de la Ciencia, Departamento de Cirugía, Ciencias Médicas y Sociales, Facultad de Medicina, Universidad de Alcalá, 28805. Alcalá de Henares (Madrid), Spain.

Antonio González Bueno

Historia de la Farmacia. Departamento de Farmacia galénica y Tecnología alimentaria, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid, 28040. Madrid, Spain.

Año 2019. Volumen 85. Número 3

Sep 2019

Navegación de entradas

1 … 10 11 12 13
Buscar:

Secciones
  • Aguas minerales y mineromedicinales (5)
  • Bioética (13)
  • Bioinformática (11)
  • Biología (48)
  • Bioquímica y Biología Molecular (51)
  • Biotecnología (27)
  • Botánica (5)
  • Descubrimiento de fármacos (62)
  • Farmacia comunitaria (24)
  • Farmacogenómica (21)
  • Farmacología (60)
  • Farmacoterapia (27)
  • Física (1)
  • Fisiología y Medicina (36)
  • Genética (10)
  • Historia de la farmacia (44)
  • Inmunología (19)
  • Inmunonutrición (12)
  • Institucional (45)
  • Legislación farmacéutica (55)
  • Medio Ambiente (22)
  • Microbiología (30)
  • Nanomateriales (5)
  • Neurociencia (3)
  • Nutrición y Bromatología (25)
  • Otros (37)
  • Química (38)
  • Salud Pública (112)
  • Tecnologías Farmacéuticas (79)
  • Veterinaria (7)
Tipo de Artículo
  • Análisis de libros (3)
  • Artículo de Investigación (61)
  • Artículo de Revisión (114)
  • Artículo docente (1)
  • Carta al Editor (2)
  • Caso Clínico (1)
  • Comentario (5)
  • Comunicación (1)
  • Editorial (6)
  • Ensayo clínico (0)
  • Información Académica (9)
  • Mini-Revisión (5)
  • Noticias Científicas (17)
  • Opinión (8)
  • Sesión Científica (12)
Revista
ANALES DE LA
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA

ISSN: 1697-428X

Depósito Legal: M. 3.869-1958

Publicación editada por:
La Real Academia Nacional de Farmacia

Indexada en:
doi logo     crossref        
© 2020. Anales RANF. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal|Política de Privacidad|Política de Cookies

mola62slot gacorslot88slot danampo slotslot thailand