RESUMEN: Max Weber (1864-1920), en el clásico Die protestantische Ethik und der Geist des Kapitalismus, trató de justificar el desigual desarrollo industrial de los diferentes países europeos en base a la división religiosa del continente, acaecida a raíz de la reforma luterana; según su planteamiento, el establecimiento del protestantismo en…
Sección: Historia de la farmacia
Otto Loewi: cien años de la confirmación de la neurotransmisión química
RESUMEN: En 1921, Otto Loewi publicó un estudio experimental que dio origen al nacimiento de la teoría química de la transmisión nerviosa, según la cual, la corriente nerviosa provoca, en el extremo de las fibras nerviosas, la liberación de una substancia química que se llamó neurotransmisor. Por sus descubrimientos relacionados…
Albino García Sacristán
Catedrático emérito de Fisiología en la UCM. Académico de Número de la RANF
Año 2021. Volumen 87. Número 2
Jul 2021
Farmacia y Plantas medicinales en la literatura: caso de García Márquez
RESUMEN: Se trata de un trabajo bibliográfico que pretende obtener una “Mirada Farmacéutica” de la obra de García Márquez. En el mismo se relacionan plantas medicinales o derivados, algunos medicamentos y aspectos farmacéuticos, con las referencias literarias que aparecen en una muestra representativa de las novelas del autor, entre las…
Francisco José González Minero
Dpto. Biología Vegetal y Ecología -Botánica-. Facultad de Farmacia. Universidad de Sevilla.
Luis Bravo Díaz
Academia Iberoamericana de Farmacia. Exmiembro Dpto. Farmacología. Facultad de Farmacia. Universidad de Sevilla.
Año 2021. Volumen 87. Número 2
Jul 2021
Vinculación del virólogo profesor Adolfo García Sastre con la Universidad de Salamanca y con la Real Academia Nacional de Farmacia
RESUMEN: Se detallan y comentan algunos datos biográficos relativos al virólogo Profesor Adolfo García Sastre correspondientes a su etapa como estudiante en la Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca, durante los cursos finales de su Licenciatura (años 1981-1986), así como a los siguientes en que realizó su Tesis…
José Antonio Cabezas Fernández del Campo
Catedrático Emérito de Bioquímica y Biología Molecular. Ex-Vicerrector de Investigación de la Universidad de Salamanca.
Mariano Esteban Rodríguez
Profesor Ad Honorem del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Académico y Ex-Presidente de la Real Academia Nacional de Farmacia del Instituto de España.
Año 2021. Volumen 87. Número 1
Abr 2021
Relación entre la Real Academia Nacional de Farmacia y la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular
RESUMEN: La relación entre la Real Academia Nacional de Farmacia y la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular ha sido, desde la fundación de la Sociedad, un claro exponente del compromiso mantenido entre un número elevado de personas al pertenecer simultáneamente a ambas, en algunos casos además desempeñando cargos…
Carmen Aragón Rueda
Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular. Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (UAM-CSIC).
Académica Correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia.
Año 2020. Volumen 86. Numero 4
Ene 2021