RESUMEN: El derecho a la salud se hace efectivo, entre otros, a través de la garantía de acceso a los medicamentos, ya que estos contribuyen a prevenir, curar, o aliviar enfermedades, así como a corregir o reparar las secuelas provocadas por éstas. Así pues, en España, se reconoce el derecho…
Sección: Historia de la farmacia
Crisis de los Colegios Mayores de la Universidad de Salamanca (siglos XVIII–XX). Su vinculación con la Diputación (siglo XIX)
RESUMEN: Este trabajo constituye un relato histórico de los Colegios Mayores salmantinos. Para ello, se han revisado algunos documentos existentes en el Archivo de la Universidad de Salamanca y copias notariales de documentos inéditos custodiados por la Diputación Provincial. A pesar de que la historia de estos Colegios Mayores suele…
José Antonio Cabezas Fernández del Campo
Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia
Año 2021. Volumen 88. Número 4
Ene 2022
Benito Pérez Galdós (1843-1920) y la salud de su tiempo
RESUMEN: Hago un leve recorrido por las obras del autor, relacionadas con la farmacia, la medicina y las epidemias, en conmemoración del centenario de su muerte celebrado el año pasado de 2020, durante el desarrollo del COVID en España. Palabras Clave: Historia, Literatura, Ciencia, Salud, Benito Pérez Galdós ABSTRACT: I…
Francisco Javier Puerto Sarmiento
Académico de número de la Real Academia Nacional de Farmacia y Real Academia de Historia
Año 2021. Volumen 88. Número 3
Oct 2021
La farmacia rural en los primeros años de la colegiación obligatoria
RESUMEN: La existencia de un Colegio de Farmacéuticos en todas las capitales de provincia y la inscripción de los farmacéuticos, en aquel que le correspondiera, son dos exigencias que emanan del Real Decreto de 12 de abril de 1898 (Gaceta de Madrid, 15-IV-1898). En el mes de septiembre de ese…
Alberto Gomis Blanco
Dpto. de Cirugía, Ciencias Médicas y Sociales. Facultad de Medicina UAH. 28805 Alcalá de Henares
Año 2021. Volumen 88. Número 3
Oct 2021
La eutanasia en España. Análisis comparado con otros ordenamientos jurídicos del entorno comunitario
RESUMEN: Tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la Ley Orgánica 3/2021 de regulación de la eutanasia (BOE 25/03/2021), España se convierte en el cuarto país de la Unión Europea en despenalizar tal práctica. En el presente artículo analizamos esta norma, deteniéndonos en la introducción de la…
María del Carmen González Leonor
Profesora asociada. Departamento de Farmacia galénica y Tecnología alimentaria (Historia de la Farmacia y Legislación farmacéutica). Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.
Carlos del Castillo Rodríguez
Profesor contratado doctor. Departamento de Farmacia galénica y Tecnología alimentaria (Historia de la Farmacia y Legislación farmacéutica). Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.
Antonio González Bueno
Catedrático de Universidad. Departamento de Farmacia galénica y Tecnología alimentaria (Historia de la Farmacia y Legislación farmacéutica). Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.
Año 2021. Volumen 88. Número 3
Oct 2021