Skip to content
Buscar:

Anales RANF
  • Artículos
    • Volúmenes
    • De 2000-2018
    • Volúmenes desde 1932
    • Suplementos
  • Envío de Manuscritos
  • Información
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Normas de Publicación
    • Publication rules
    • Documentación Complementaria

Sección: Fisiología y Medicina

Artículo de Revisión
Aspectos funcionales, nutricionales, saludables y comerciales de proteínas vegetales como alternativa para análogos de productos cárnicos: Revisión
Functional, nutritional and commercial aspects of Plant-based proteins as alternative for meat products analogues. A review

RESUMEN: El interés por las proteínas vegetales se ha incrementado en los últimos años al constituir una alternativa idónea para la elaboración de productos análogos a alimentos tradicionales de origen animal. Además de las ventajas de su producción, más sostenible que la producción de proteína de origen animal, es mejor…

Autores:

Icíar Astiasarán

Académica correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia. Dra. en Farmacia. Catedrática de Nutrición y Bromatología. Departamento de Ciencias de la Alimentación y Fisiología, Centro de Investigación en Nutrición, Facultad de Farmacia y Nutrición, Universidad de Navarra, IDISNA – Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra, Pamplona. Dirección: C/Irunlarrea s/n 31008 Pamplona, Navarra, España.

Larisa Giura

Lcda. en Ingeniería Alimentaria. Investigadora de I+D+i. Departamento de I+D+i. Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria. CNTA. Dirección: NA 134, Km. 53. 31570 San Adrián, Navarra, España. Doctoranda en el Departamento de Ciencias de la Alimentación y Fisiología, Centro de Investigación en Nutrición, Facultad de Farmacia y Nutrición, Universidad de Navarra, IDISNA – Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra, Pamplona. Dirección: C/Irunlarrea s/n 31008 Pamplona, Navarra, España.

Diana Ansorena

Dra. en Farmacia. Catedrática de Nutrición y Bromatología. Departamento de Ciencias de la Alimentación y Fisiología, Centro de Investigación en Nutrición, Facultad de Farmacia y Nutrición, Universidad de Navarra, IDISNA – Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra, Pamplona. Dirección: C/Irunlarrea s/n 31008 Pamplona, Navarra, España.

Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario

Ene 2023

Artículo de Revisión
Regulación del tracto urinario inferior: micción e incontinencia urinaria
Regulation of the lower urinary tract: urination and urinary incontinence

RESUMEN: La incontinencia urinaria representa un grave problema social, médico y económico, que sufre un aumento progresivo, debido al incremento en la expectativa de vida que los avances sociales, sanitarios y culturales han conseguido. Se calcula que en el mundo presentan aproximadamente incontinencia urinaria unos doscientos millones de personas con…

Autores:

Albino García Sacristán

Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia
Catedrático emérito de Fisiología en la Universidad Complutense de Madrid

Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario

Ene 2023

Artículo de Revisión
Neuraminidasa / sialidasa del virus de la gripe: sus características, nomenclatura, medida de actividad, cinética, inhibidores agentes terapéuticos
Neuraminidase / sialidase from influenza virus: its characteristics, nomenclature, measuring of activity, kinetics, inhibitors as therapeutic agents

RESUMEN: Después de describir las características principales de la enzima neuraminidasa / sialidasa del virus de la gripe, se comenta lo relativo a su peculiar nomenclatura oficial; y se indican dos nuevos procedimientos (flurométrico y por luminiscencia) para determinar su actividad, empleados en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular…

Autores:

José Antonio Cabezas Fernández del Campo

Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia

 

Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario

Dic 2022

Gen 15 estimulado por interferón, nexo común del daño vascular en la hipertensión, la obesidad y los aneurismas aórticos
Interferon-stimulated gene 15, a common link of vascular damage in hypertension, obesity and aortic aneurysms

RESUMEN: La hipertensión y la obesidad son importantes problemas de salud en todo el mundo con notables consecuencias sobre la morbilidad y la mortalidad. De hecho, tanto la hipertensión como la obesidad son importantes factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. La disfunción endotelial, el remodelado vascular y…

Autores:

María González Amor

Departamento de Farmacología y Terapéutica. Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
CIBER-CV

Ana B. García Redondo

CIBER-CV
Departamento de Fisiología. Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

Año 2022. Volumen 88. Número 2

Jul 2022

Artículo de Revisión
La retina, una ventana de la enfermedad cerebrovascular en la diabetes
The retina, a window of cerebrovascular disease in diabetes

RESUMEN: La enfermedad cerebrovascular es una de las complicaciones de la diabetes mellitus de larga duración. Mientras que la estructura y función de los grandes vasos cerebrales puede ser más fácilmente estudiada, la microcirculación cerebral es difícil de evaluar. Sin embargo, con una simple exploración de fondo de ojo con…

Autores:

Sara Benedito Castellote

Departamento de Fisiología. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. Plaza Ramón y Cajal s/n, 28040-Madrid.

 

Año 2022. Volumen 88. Número 1

Abr 2022

Navegación de entradas

1 … 4 5 6 7
Buscar:

Secciones
  • Aguas minerales y mineromedicinales (5)
  • Bioética (13)
  • Bioinformática (11)
  • Biología (47)
  • Bioquímica y Biología Molecular (50)
  • Biotecnología (27)
  • Botánica (5)
  • Descubrimiento de fármacos (60)
  • Farmacia comunitaria (22)
  • Farmacogenómica (21)
  • Farmacología (59)
  • Farmacoterapia (27)
  • Física (1)
  • Fisiología y Medicina (35)
  • Genética (10)
  • Historia de la farmacia (43)
  • Inmunología (18)
  • Inmunonutrición (12)
  • Institucional (44)
  • Legislación farmacéutica (52)
  • Medio Ambiente (22)
  • Microbiología (30)
  • Nanomateriales (5)
  • Neurociencia (3)
  • Nutrición y Bromatología (24)
  • Otros (36)
  • Química (37)
  • Salud Pública (108)
  • Tecnologías Farmacéuticas (79)
  • Veterinaria (7)
Tipo de Artículo
  • Análisis de libros (3)
  • Artículo de Investigación (57)
  • Artículo de Revisión (112)
  • Artículo docente (1)
  • Carta al Editor (2)
  • Caso Clínico (1)
  • Comentario (5)
  • Comunicación (1)
  • Editorial (5)
  • Ensayo clínico (0)
  • Información Académica (9)
  • Mini-Revisión (5)
  • Noticias Científicas (16)
  • Opinión (8)
  • Sesión Científica (12)
Revista
ANALES DE LA
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA

ISSN: 1697-428X

Depósito Legal: M. 3.869-1958

Publicación editada por:
La Real Academia Nacional de Farmacia

Indexada en:
doi logo     crossref        
© 2020. Anales RANF. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal|Política de Privacidad|Política de Cookies

mola62slot gacorslot88slot dana