ABSTRACT: Community pharmacies, with more patient interaction than primary care physicians (PCP), are well-positioned to detect medication-related problems (DRP). The case of José, 82, diagnosed with hypertension in 2002, highlights the collaborative role of pharmacists. Despite regular antihypertensive treatment, José’s blood pressure rose, prompting a thorough assessment of his medication…
Sección: Farmacoterapia
Reposicionamiento terapéutico: importancia de las nuevas indicaciones terapéuticas autorizadas para antiguos medicamentos
RESUMEN: En el ámbito de la sanidad y, en particular en la biomedicina, la reevaluación continua ha permitido ver con actitud diferente lo que aparentemente se sabía; gran parte de los medicamentos procedentes de la química sintética, la biotecnología y las terapias avanzadas (genética, somática, ingeniería tisular, etc.) son un…
Santiago Cuéllar Rodríguez
Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia. https://orcid.org/0000-0002-8099-9226
Jul 2024
Adicciones y enfermedades neurodegenerativas: Dianas comunes en la búsqueda de nuevas terapias
RESUMEN: La Pleiotrofina (PTN) es un factor neurotrófico para las neuronas dopaminérgicas cuya expresión se encuentra aumentada en el cerebro de pacientes alcohólicos, en roedores tras la administración de anfetamina y en pacientes con distintas enfermedades neurodegenerativas. La PTN limita los efectos neurotóxicos de las anfetaminas en el circuito nigroestriatal,…
Seguimiento farmacoterapéutico a pacientes polimedicados
RESUMEN: Los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales contribuyen a un mejor control de los problemas de salud, sobre todo en pacientes polimedicados, y a una optimización de los recursos sanitarios, lo cual conlleva una menor prescripción de medicamentos y un menor número de visitas a los centros sanitarios. Formaron parte de…
Chaxiraxi Morales Marrero
Departamento de Medicina Física y Farmacología, Unidad Farmacología y Farmacognosia Facultad de Farmacia Universidad de La Laguna.
Susana Abdala Kuri
Departamento de Medicina Física y Farmacología, Unidad Farmacología y Farmacognosia Facultad de Farmacia Universidad de La Laguna.
Adama Peña Vera
Departamento de Medicina Física y Farmacología, Unidad Farmacología y Farmacognosia Facultad de Farmacia Universidad de La Laguna.
Alexis M. Oliva Martín
Departamento de Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica, Facultad de Farmacia Universidad de La Laguna.
Sandra Dévora Gutiérrez
Departamento de Medicina Física y Farmacología, Unidad Farmacología y Farmacognosia Facultad de Farmacia Universidad de La Laguna.
Abr 2024
Medicamentos novedosos autorizados recientemente por EMA y FDA (1º trimestre de 2024)
Fármacos de nueva aprobación – Newly approved drugs: (A) TRACTO ALIMENTARIO Y METABOLISMO: Esteatosis hepática no alcohólica: Resmetirom (Rezdiffra®; FDA). (C) SISTEMA CARDIOVASCULAR: Hipertensión arterial: Aprocitentan (Tryvio®; FDA). Hipertensión arterial pulmonar: Sotatercept (Winrevair®; FDA). (D) DERMATOLOGÍA: Molusco contagioso: Berdazimero (Zelsuvmi®; FDA). (J) ANTIINFECCIOSOS SISTÉMICOS: Infección urinaria complicada: Cefepima/Enmetazobactam (Exblifep®; EMA/FDA).…
Santiago Cuéllar Rodríguez
Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia
Abr 2024