EMA (EUROPEAN MEDICINES AGENCY) (A) TRACTO ALIMENTARIO Y METABOLISMO: Avalglucosidasa Alfa (Nexviadyme®): enfermedad de Pompe; Eladocagene Exuparvovec (Upstaza®): deficiencia de L-aminoácido descarboxilasa aromática (AADC); Lonafarnib (Zokinvy®): progeria de Hutchinson-Gilford; Olipudasa Alfa (Xenpozyme®): déficit de esfingomielinasa ácida (ASMD). (B) SANGRE Y SISTEMA HEMATOPOYÉTICO: Eptacog Beta activado (Cevenfacta®): hemofilia; Valoctogene Roxaparvovec (Roctavian®):…
Sección: Farmacia comunitaria
La intervención administrativa sobre los precios de los medicamentos industriales en España y su relevancia en la dispensación de los mismos en las oficinas de farmacia
RESUMEN: El derecho a la salud se hace efectivo, entre otros, a través de la garantía de acceso a los medicamentos, ya que estos contribuyen a prevenir, curar, o aliviar enfermedades, así como a corregir o reparar las secuelas provocadas por éstas. Así pues, en España, se reconoce el derecho…
La frontera con los productos sanitarios en el actual marco legislativo español
RESUMEN: Los productos sanitarios abarcan un amplio rango de artículos imprescindibles en la asistencia sanitaria y cuidados de salud. En 2017 se aprobó un nuevo reglamento que los regula en la Unión Europea, y cuya entrada en vigor fue en 2021. En él se especifican su definición legal, su clasificación,…
Pau Antich Isern
Departamento de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid, España.
Juan Aparicio Blanco
Departamento de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid, España
Instituto Universitario de Farmacia Industrial, Universidad Complutense de Madrid, España.
Año 2022. Volumen 88. Número 2
Jul 2022
Gestión farmacoterapéutica de los medicamentos huérfanos en los Servicios de Farmacia
RESUMEN: El tratamiento adecuado de las enfermedades raras y el uso racional de los medicamentos huérfanos constituye actualmente uno de los retos más importantes para el Sistema Sanitario, y un continuo desafío para los Servicios de Farmacia Hospitalaria. El reducido número de medicamentos huérfanos comercializados, la escasa evidencia sobre su…
José Luis Poveda Andrés
Director Área Clínica del Medicamento, Jefe de Servicio Farmacia, Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia
Año 2021. Volumen 88. Número 4
Ene 2022
Oficina de farmacia. Atención farmacéutica. Servicio personalizado de dosificación
RESUMEN: Intento acercar la oficina de farmacia desde su legislación hasta su ejercicio profesional centrándonos en puntos menos conocido como la atención farmacéutica y calidad de vida el perfil psiquiátrico que acompaña a la no adherencia al tratamiento médico. Quisiera sacar la Conclusión de que he conseguido interesar para que…
Teresa Gil Alegre
Farmacéutica Adjunta en Oficina de Farmacia
Año 2021. Volumen 87. Número 1
Abr 2021