RESUMEN: El progreso de los países en vías de desarrollo está totalmente condicionado por el elevado impacto de un grupo de veinte entidades olvidadas o desatendidas producidas por diversos agentes etiológicos. Aunque para muchas de ellas se dispone de un tratamiento eficaz, tanto las reinfecciones frecuentes como las resistencias asociadas,…
Sección: Bioquímica y Biología Molecular
Proteínas inactivadoras de ribosomas: Enzimas en busca de función biológica
RESUMEN: Las proteínas inactivadoras de ribosomas (RIPs del acrónimo “ribosome-inactivating proteins”) son enzimas (N-glicosidasas clasificadas como ARNr N-glicohidrolasas, EC 3.2.2.22), en su mayor parte de origen vegetal, aunque también de origen bacteriano, fúngico y de algas que provocan la inhibición irreversible de la biosíntesis de proteínas llevada a cabo por…
Tomás Girbés Juan
Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia
Damián Córdoba Díaz
Departamento de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria. Instituto Universitario de Farmacia Industrial (IUFI). Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. 28040, Madrid.
Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario
Ene 2023
Neuraminidasa / sialidasa del virus de la gripe: sus características, nomenclatura, medida de actividad, cinética, inhibidores agentes terapéuticos
RESUMEN: Después de describir las características principales de la enzima neuraminidasa / sialidasa del virus de la gripe, se comenta lo relativo a su peculiar nomenclatura oficial; y se indican dos nuevos procedimientos (flurométrico y por luminiscencia) para determinar su actividad, empleados en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular…
José Antonio Cabezas Fernández del Campo
Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia
Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario
Dic 2022
Abordaje global del paciente cardiovascular de alto riesgo
RESUMEN: Las enfermedades cardiovasculares suponen la primera causa de muerte a nivel mundial. La hipertensión, la diabetes y dislipemia son factores de riesgo cardiovascular que modulan la génesis, progresión y severidad de la enfermedad arteriosclerótica. La coexistencia de estos factores de riesgo aumenta el riesgo cardiovascular del paciente. Las Guías…
Maeve Soto-Pérez
Atherothrombosis Research Unit. Mount Sinai Heart. Icahn School of Medicine at Mount Sina, New York City, New York.
Juan Antonio Requena-Ibáñez
Atherothrombosis Research Unit. Mount Sinai Heart. Icahn School of Medicine at Mount Sina, New York City, New.York.
Juan José Badimon
Académico de Honor de la Real Academia Nacional de Farmacia
Atherothrombosis Research Unit. Mount Sinai Heart. Icahn School of Medicine at Mount Sina, New York City, New.York.
Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario
Dic 2022
La vacuna MVA-CoV2-S desarrollada en el CNB-CSIC es altamente inmunogénica y completamente eficaz frente al SARS-CoV-2/COVID-19: futuro y oportunidades
RESUMEN: La aparición de un nuevo virus emergente a finales del año 2019, identificado posteriormente como SARS-CoV-2, que rápidamente se propagó a la población humana causando la pandemia COVID-19 (con más de 639 millones de personas infectadas y más de 6.6 millones de fallecimientos a fecha de noviembre de 2022),…
Juan García-Arriaza
Laboratorio de Poxvirus y Vacunas. Departamento de Biología Molecular y Celular. Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC). Madrid
Mariano Esteban Rodríguez
Académico de número de la Real Academia Nacional de Farmacia
Laboratorio de Poxvirus y Vacunas. Departamento de Biología Molecular y Celular. Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC). Madrid
Año 2022. Volumen 88. Número extraordinario
Dic 2022