Skip to content
Buscar:

Anales RANF
  • Artículos
    • Volúmenes
    • De 2000-2018
    • Volúmenes desde 1932
    • Suplementos
  • Envío de Manuscritos
  • Información
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Normas de Publicación
    • Publication rules
    • Documentación Complementaria
  • Más
    • Artículos
      • Volúmenes
      • De 2000-2018
      • Volúmenes desde 1932
      • Suplementos
    • Envío de Manuscritos
    • Información
      • Contacto
      • Consejo Editorial
      • Normas de Publicación
      • Publication rules
      • Documentación Complementaria

ÚLTIMO NÚMERO

Vol.91 núm.1 2025

Enero - Marzo

Ver Artículos Revista en PDF Revista Virtual
Artículo de Revisión
Algunas contribuciones de médicos y farmacéuticos al análisis volumétrico con detalles adicionales de su vida y obras
Some contributions from physicians and apothecaries to titrimetric analysis with additional details of your life and works

RESUMEN: En este trabajo se pasa revista a la vida y obra de autores farmacéuticos y médicos no contemplados en contribuciones previas recientemente publicadas en estos Anales, detallando de manera especial sus aportaciones al análisis volumétrico. Las determinaciones de la materia orgánica en aguas debida al danés Forchhammer, de la…

Autores:

Julia Martín

Departamento de Química Analítica, Escuela Politécnica Superior, Universidad de Sevilla, 41011 Sevilla.

Purificación Sáez-Plaza

Departamento de Química Analítica, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, 41012 Sevilla.

Agustín García Asuero

Departamento de Química Analítica, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, 41012 Sevilla.

Año 2019. Volumen 85. Número 2

Jun 2019

Noticias Científicas
Armonización Curricular Farmacéutica en Iberoamérica. Documento de trabajo de la Conferencia Iberoamericana de Facultades de Farmacia (COIFFA)
Pharmaceutical Curriculum Harmonization in Ibero-America. Working document of the Ibero-American Conference of Faculties of Pharmacy (COIFFA)

RESUMEN: La Conferencia Iberoamericana de Facultades de Farmacia (COIFFA) viene desarrollando desde su fundación como Conferencia Hispanoamericana (COHIFFA) en 1992, en la Universidad de los Andes (Mérida, Venezuela) una amplia labor en el ámbito de la formación y educación farmacéutica. Esta labor se ha traducido en declaraciones sucesivas desde la…

Autores:

Antonio Doadrio Villarejo

Real Academia Nacional de Farmacia

Iván Torres Marquina

Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo

Patricia Parra Cervantes

Universidad Nacional Autónoma de México

Carlos Tomás Quirino-Barreda

Universidad Autónoma de Xochimilco-México

Elfego Rolando López García

Universidad del Valle de Guatemala

Benito del Castillo García

Real Academia Nacional de Farmacia

Fidel Ortega Ortiz de Apodaca

Real Academia Nacional de Farmacia

Agustín García Asuero

Real Academia Nacional de Farmacia

Academia Iberoamericana de Farmacia

Año 2019. Volumen 85. Número 2

Jun 2019

Artículo de Investigación
Nanocannabinoides como terapia frente a glioma
Nannocannabinoids for brain tumor drug delivery

RESUMEN: Las patologías cerebrales representan un desafío terapéutico por la restricción al paso de fármacos a través de la barrera hematoencefálica. Por ello, actualmente se persigue diseñar transportadores de fármacos capaces de atravesar de manera eficiente el endotelio cerebral tras su administración intravenosa. Sin embargo, el impacto traslacional de la…

Autores:

Juan Aparicio Blanco

Departamento de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid, Spain.

Ignacio A. Romero

Faculty of Science, Technology, Engineering & Mathematics, The Open University, Walton Hall, Milton Keynes MK7 6AA, United Kingdom

Jean P Benoit

MINT, UNIV Angers, INSERM 1066, CNRS 6021, Université Bretagne Loire, Angers, France.

Ana I. Torres Suárez

Departamento de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid, Spain.

Año 2019. Volumen 85. Número 2

May 2019

Artículo de Investigación
Interacciones entre antineoplásicos orales y alimentos
Interactions between oral antineoplastic drugs and foods

RESUMEN: Actualmente, la administración de antineoplásicos se realiza mayoritariamente por vía parenteral, sin embargo, la vía oral está cada vez más extendida en oncología por presentar beneficios importantes, como mayor comodidad o seguridad para el paciente. Sin embargo, la vía oral supone nuevos retos son las interacciones fármaco-alimentos (iAM), que…

Autores:

María Molinero Muñoz

Servicio de Farmacia. Hospital Clínico San Carlos, Madrid

José Manuel Martínez Sesmero

Servicio de Farmacia. Hospital Clínico San Carlos, Madrid

Francisco José Sánchez-Muniz

Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.

Año 2019. Volumen 85. Número 2

May 2019

Artículo de Revisión
La Farmacia en la Sección de Químicas de la Real Academia de Ciencias de Francia (1666-1793)
The Pharmacy in the Chemistry Section of the French Royal Academy of Sciences (1666-1793)

RESUMEN: Se consideran algunos aspectos de la relación entre química y farmacia en la Real Academia de Ciencias de Francia (1666-1793). Los farmacéuticos han sido elementos activos en la creación, funcionamiento y gestión de importantes sociedades científicas. La contribución a la química de los boticarios y médicos químicamente formados es…

Autores:

Julia Martín

Departamento de Química Analítica, Escuela Politécnica Superior, Universidad de Sevilla, 41011 Sevilla.

Purificación Sáez-Plaza

Departamento de Química Analítica, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, 41012 Sevilla.

Agustín García Asuero

Departamento de Química Analítica, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla, 41012 Sevilla.

Año 2019. Volumen 85. Número 2

Abr 2019

1 … 40 41 42 43 44 45 46
Buscar:

Secciones
  • Aguas minerales y mineromedicinales (5)
  • Bioética (13)
  • Bioinformática (11)
  • Biología (47)
  • Bioquímica y Biología Molecular (50)
  • Biotecnología (27)
  • Botánica (5)
  • Descubrimiento de fármacos (60)
  • Farmacia comunitaria (22)
  • Farmacogenómica (21)
  • Farmacología (59)
  • Farmacoterapia (27)
  • Física (1)
  • Fisiología y Medicina (35)
  • Genética (10)
  • Historia de la farmacia (43)
  • Inmunología (18)
  • Inmunonutrición (12)
  • Institucional (44)
  • Legislación farmacéutica (52)
  • Medio Ambiente (22)
  • Microbiología (30)
  • Nanomateriales (5)
  • Neurociencia (3)
  • Nutrición y Bromatología (24)
  • Otros (36)
  • Química (37)
  • Salud Pública (108)
  • Tecnologías Farmacéuticas (79)
  • Veterinaria (7)
Tipo de Artículo
  • Análisis de libros (3)
  • Artículo de Investigación (57)
  • Artículo de Revisión (112)
  • Artículo docente (1)
  • Carta al Editor (2)
  • Caso Clínico (1)
  • Comentario (5)
  • Comunicación (1)
  • Editorial (5)
  • Ensayo clínico (0)
  • Información Académica (9)
  • Mini-Revisión (5)
  • Noticias Científicas (16)
  • Opinión (8)
  • Sesión Científica (12)
Revista
ANALES DE LA
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA

ISSN: 1697-428X

Depósito Legal: M. 3.869-1958

Publicación editada por:
La Real Academia Nacional de Farmacia

Indexada en:
doi logo     crossref        
© 2020. Anales RANF. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal|Política de Privacidad|Política de Cookies

mola62slot gacorslot88slot dana