RESUMEN: La relación entre salud y alimentación es bien conocida desde la antigüedad. La nutrición se plantea conseguir una dieta equilibrada afrontando además el reto de encontrar nuevos alimentos y/o componentes alimentarios, que permitan asegurar aún más el estado de salud y reducir el riesgo de padecer enfermedades degenerativas y/o…
Tipo: Artículo de Revisión
Investigación clínica en personas mayores. Características y tendencias en la Unión Europea
RESUMEN: El envejecimiento provoca cambios fisiológicos y patológicos de manera progresiva en todos los órganos del cuerpo, lo que condiciona el uso de los medicamentos indicados en cada caso particular. Este es un motivo primordial para la representación de ancianos en los ensayos clínicos porque el comportamiento de los fármacos…
Santiago Cuéllar Rodríguez
Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia.
ORCID: 0000-0002-8099-9226
Abr 2025
Deuterio en Farmacología
RESUMEN: Los isómeros y los isósteros juegan un papel capital en el modelado y optimización molecular de fármacos. Un tipo especial de isósteros son los isotopólogos, especies químicas que contienen un isótopo diferente de al menos uno de los átomos de la molécula de referencia. El ejemplo más obvio es…
Santiago Cuéllar Rodríguez
Académico Correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia
Orcid: orcid.org/0000-0002-8099-9226
Feb 2025
Biocatálisis: Una investigación científica fascinante en el CSIC
RESUMEN: Se describe la impresionante aventura que fue fundar desde cero ─en la Sección de Catálisis del Instituto de Química-Física Rocasolano, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas,─ un grupo de biocatálisis con enzimas. Antes de desarrollar la fundación de esta línea, hablaré de seis antecedentes: A1 Los Pedroches. A2 Pozoblanco.…
Oct 2024
Dinámica de los receptores de quimioquinas en la membrana celular
RESUMEN: Las quimioquinas son citoquinas quimiotácticas que controlan los patrones migratorios y el posicionamiento de muchas células, entre ellas de las inmunitarias. Aunque inicialmente se consideró que las quimioquinas eran importantes mediadores de la inflamación aguda, ahora sabemos que este complejo sistema de ligandos y receptores es fundamental para la…
Mario Mellado
Grupo de Señalización por quimioquinas, Departamento de Inmunología y Oncología, Centro Nacional de Biotecnología/CSIC, Campus de Cantoblanco, E-28049, Madrid, España. C/Darwin, 3 – Campus de Cantoblanco 20049-Madrid. Tfno. (+34)915854660
ORCID: 0000-0001-6325-1630
Oct 2024