RESUMEN: A principios de 2020 comenzó la propagación de la pandemia por el virus SARS-CoV-2. Por la extensión y rapidez de contagio, se declaró un confinamiento domiciliario más o menos estricto dependiendo del gobierno de cada país. El objetivo principal de este artículo es realizar una revisión sistemática para analizar…
Sección: Farmacogenómica
Fármacos novedosos autorizados recientemente por EMA y FDA (2º trimestre de 2022)
EMA: Semaglutida (Wegovy®): obesidad. Voxelotor (Oxbryta®): anemia falciforme. Finerenona (Kerendia®): insuficiencia renal. Lonapegsomatropina (Lonapegsomatropina ascendis®): trastorno del crecimiento (déficit HG). Somatrogon (Ngenla®): trastorno del crecimiento (déficit HG). Nirmatrelvir/Ritonavir (Paxlovid®): covid-19. Tixagevimab/Cilgavimab (Evusheld®): covid-19. Tecovirimat (Tecovirimat Siga®): viruela. Sotorasib (Lumykras®): cáncer de pulmón. Tepotinib (Tepmetko®): cáncer de pulmón. Enfortumab vedotina (Padcev®): cáncer urotelial. Ciltacabtagene autoleucel…
Santiago Cuéllar Rodríguez
Académico correspondiente de la RANF
Año 2022. Volumen 88. Número 2
Jul 2022
Uso de péptidos derivados de la proteína relacionada con la parathormona para aumentar la formación y la regeneración ósea
RESUMEN: Las patologías prevalentes del aparato locomotor como la osteoporosis suponen actualmente un desafío para las sociedades occidentales. La pérdida de masa ósea asociada comúnmente a la edad, especialmente pero no únicamente ligada a la pérdida de estrógenos, aumenta el riesgo de fracturas. En numerosas ocasiones, su reparación está comprometida…
Pedro Esbrit Argüelles
Area Osteoarticular, Instituto de Investigación Sanitaria (IIS)-Fundación Jiménez Díaz. Dpto. Química en Ciencias Farmacéuticas, Universidad Complutense. 28040 Madrid
Año 2021. Volumen 88. Número 4
Ene 2022
Aplicación de la calidad por diseño (QbD) en el desarrollo de un método de análisis de eritrocitos humanos por citoferometría: comparación con la metodología de desarrollo tradicional
RESUMEN: Las guías ICH más recientes en el apartado Q incluyen el concepto de Calidad por Diseño (QbD) que queda definida como un enfoque sistemático para el desarrollo que comienza con unos objetivos previamente definidos y que enfatiza la comprensión de los productos y de los procesos, y el control…
Fernando Ferrandiz Vindel
División de Relaciones Corporativas – GlaxoSmithKline, S.A., 28760 Tres Cantos (Madrid)
Año 2020. Volumen 86. Numero 4
Ene 2021
Impresión 3D de medicamentos
RESUMEN: La industria farmacéutica está en continua búsqueda de nuevas tecnologías que permitan mejorar las formas de dosificación de las que se dispone, siendo uno de los objetivos el aumento de la adherencia a los tratamientos por parte de los pacientes. En este sentido, la impresión en 3 dimensiones (3DP)…
Miren Gómez Galparsoro
Faes Farma. Departamento I+D+i
Edorta Santos Vizcaíno
Grupo NanoBioCel, Laboratorio de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, Facultad de Farmacia, Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Vitoria-Gasteiz, España.
Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN). Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España.
Bioaraba, Grupo NanoBioCel, Vitoria-Gasteiz, España.
Oct 2020