Skip to content
Buscar:

Anales RANF
  • Artículos
    • Volúmenes
    • De 2000-2018
    • Volúmenes desde 1932
    • Suplementos
  • Envío de Manuscritos
  • Información
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Normas de Publicación
    • Publication rules
    • Documentación Complementaria

Sección: Historia de la farmacia

Artículo de Revisión
El químico farmacéutico Juan José Olivero, referente de la ciencia y la industria farmacéutica uruguaya
The pharmaceutical chemist Juan José Olivero, reference of uruguayan science and the pharmaceutical industry

RESUMEN: El químico farmacéutico (doctor) Juan José Olivero Muñoz (Buenos Aires, 1921-Montevideo, 1993) fue uno de los destacados profesionales de la docencia e industria farmacéutica uruguaya. Ejerció como técnico en los laboratorios Athena; EMAR (Eduardo Márques Castro S. A.) y Dispert. Especialista en antibióticos, desarrolló asimismo distintos productos. Estudió la…

Autores:

Roberto Olivero

Ing. Agr. Museo Paso de las Duranas. Montevideo, Uruguay

Oct 2023

Artículo de Revisión
La Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia: origen y antecedentes
The “Academia de farmacia Santa María de España de la región de Murcia”: origin and history

RESUMEN: El nacimiento de Academias en las Comunidades Autónomas es consecuencia de la asunción por parte de éstas de la competencia constitucional “Fomento de la cultura y de la investigación”. Así surge en 2002 la Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia, que forma parte…

Autores:

Stella Moreno Grau

Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. Universidad Politécnica de Cartagena
Presidenta de la Academia de Farmacia Santa María de España de la Región de Murcia

Jul 2023

Artículo de Revisión
Recorrido histórico por la farmacopea de los estados unidos mexicanos. Un orgullo de la profesión farmacéutica mexicana
Historical review through the mexican united states pharmacopeia. A pride for the mexican pharmaceutical profession

RESUMEN: Con su actual estructura la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM), ha elaborado 35 publicaciones, comenzando por las publicaciones rectoras que son la 5ª. edición en 1988, la 6ª. en 1994, la 7ª en el 2000, la 8ª en el 2004, en el 2008 la 9ª, en el…

Autores:

José Manuel Cárdenas Gutiérrez

Mba, Qfb
Académico Correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia. Expresidente de la Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas de México. Presidente y Director General de Investigación, Ciencia y Tecnología Internacional Sa De CvRancho El Encanto 122, Colonia Santa Cecilia, Alcaldía Coyoacán, CP 04930, Ciudad de México. México

Jul 2023

Artículo de Revisión
Arlanzón: El balneario que pudo ser y apenas fue (1879-1902)
Arlanzón: the spa that could have been and barely was (1879-1902)

RESUMEN: Conocedor de la existencia en el cercano pueblo de Arlanzón de un manantial de aguas minero-medicinales, el empresario burgalés Julián Fournier inició en 1879 los trámites para su uso terapéutico reglado. Conseguida la declaración de utilidad pública de sus aguas en 1882, tras el preceptivo análisis químico, para la…

Autores:

José Manuel López Gómez

Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia
Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes, Institución Fernán González (Burgos).

Jul 2023

Artículo de Revisión
La plata...y, además. producto sanitario y medicamento
The silver…. And, in addition, medical device and medicine

RESUMEN: Este discurso de ingreso en la Real Academia Nacional de Farmacia trata de dar una visión de la plata a través de la historia desde su citación en el Génesis pasando por los hallazgos arqueológicos de Asia Menor, Egipto, las monedas griegas o la alquimia hasta la actualidad, destacando…

Autores:

Jaime Casas Plà

Académico correspondiente institucional de la Real Academia Nacional de Farmacia

Académico de número de la Real Academia de Farmacia de Cataluña

Abr 2023

Navegación de entradas

1 2 3 4 … 9
Buscar:

Secciones
  • Aguas minerales y mineromedicinales (5)
  • Bioética (13)
  • Bioinformática (11)
  • Biología (47)
  • Bioquímica y Biología Molecular (50)
  • Biotecnología (27)
  • Botánica (5)
  • Descubrimiento de fármacos (60)
  • Farmacia comunitaria (22)
  • Farmacogenómica (21)
  • Farmacología (59)
  • Farmacoterapia (27)
  • Física (1)
  • Fisiología y Medicina (35)
  • Genética (10)
  • Historia de la farmacia (43)
  • Inmunología (18)
  • Inmunonutrición (12)
  • Institucional (44)
  • Legislación farmacéutica (52)
  • Medio Ambiente (22)
  • Microbiología (30)
  • Nanomateriales (5)
  • Neurociencia (3)
  • Nutrición y Bromatología (24)
  • Otros (36)
  • Química (37)
  • Salud Pública (108)
  • Tecnologías Farmacéuticas (79)
  • Veterinaria (7)
Tipo de Artículo
  • Análisis de libros (3)
  • Artículo de Investigación (57)
  • Artículo de Revisión (112)
  • Artículo docente (1)
  • Carta al Editor (2)
  • Caso Clínico (1)
  • Comentario (5)
  • Comunicación (1)
  • Editorial (5)
  • Ensayo clínico (0)
  • Información Académica (9)
  • Mini-Revisión (5)
  • Noticias Científicas (16)
  • Opinión (8)
  • Sesión Científica (12)
Revista
ANALES DE LA
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA

ISSN: 1697-428X

Depósito Legal: M. 3.869-1958

Publicación editada por:
La Real Academia Nacional de Farmacia

Indexada en:
doi logo     crossref        
© 2020. Anales RANF. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal|Política de Privacidad|Política de Cookies

mola62slot gacorslot88slot dana