RESUMEN: Introducción: Las personas de edad avanzada en tratamiento crónico con fármacos son uno de los grupos de población con mayor riesgo de desarrollar alteraciones en el estado de hidratación. Uno de los fármacos más consumidos por este grupo de población y que pueden desencadenar la aparición de deshidratación son…
Sección: Salud Pública
Una profesión, una (bio)ética. Una visión conceptual
RESUMEN: La profesión farmacéutica tiene un ámbito de intervención único en el área de la salud, donde el farmacéutico se pude encontrar en todos los dominios relacionados con el acceso a la atención sanitaria, en sus más variados niveles. Todo este alcance se basa en una formación académica amplia, donde…
A. Franklim Pinto Marques
Presidente de la Academia Nacional de Farmacia de Ciencias Farmacéuticas de Portugal
Jul 2023
Evaluación de un inmunoensayo para la medida de anticuerpos anti-tiroglobulina y anti-tiroperoxidasa
RESUMEN: Introducción: La medición de los anticuerpos frente a tiroglobulina (ATG) y peroxidasa tiroidea (ATPO) es de interés para identificar pacientes con tiroiditis autoinmune. Este estudio pretende evaluar un inmunoensayo comercial de electroquimioluminiscencia para ATG y ATPO, estudiando la imprecisión, la linealidad, sensibilidad analítica, evaluación del arrastre, e influencia de…
José Luis Martín-Calderón
Servicio de Análisis Clínicos. Hospital General Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina.
Jul 2023
Nanotransportadores activos de cannabinoides para el tratamiento de la aterosclerosis
RESUMEN: Con la intención de vehiculizar fármacos cannabinoides (agonistas CB2) de forma selectiva hacia la placa de ateroma, se han obtenido nanopartículas biocompatibles y biodegradables. Para ello, las nanopartículas PEGyladas, han sido funcionalizadas con un péptido capaz de unirse selectivamente a proteínas endoteliales de adhesión sobreexpresadas en la placa aterosclerótica…
Lucía Martín-Navarro
Lucía Martín-Banderas
Dpto. Farmacia y Tecnología Farmacéutica
María Dolores Herrera
Dpto. de Farmacología. Facultad de Farmacia. Universidad de Sevilla, Sevilla, España
Jul 2023
Arlanzón: El balneario que pudo ser y apenas fue (1879-1902)
RESUMEN: Conocedor de la existencia en el cercano pueblo de Arlanzón de un manantial de aguas minero-medicinales, el empresario burgalés Julián Fournier inició en 1879 los trámites para su uso terapéutico reglado. Conseguida la declaración de utilidad pública de sus aguas en 1882, tras el preceptivo análisis químico, para la…
José Manuel López Gómez
Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia
Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes, Institución Fernán González (Burgos).
Jul 2023