Queridísimo amigo Paco, ¡qué malas noticias nos da a veces el azar! Estabas viviendo un momento culminante en tu vida, dedicado a tus excepcionales y delicados poemas. A tus proyectos de investigación, con tus seguidores y colaboradores a quienes dirigías con tu saber seductor, tu ánimo y tu perseverancia, tal…
Sección: Otros
La autorización para la comercialización de medicamentos en la España del siglo XIX: los informes de la Real Academia de Medicina (1800-1874)
RESUMEN: La Real Academia de Medicina emitió informes sobre la calidad de los productos empleados como medicamentos desde sus primeros momentos; tras la ley de sanidad promulgada en 1855 esta actividad adquirió tintes de carácter regulatorio. Nuestro objetivo es dar a conocer cómo los miembros de esta corporación asumieron este…
Cristina Martínez González
Antonio González Bueno*
*Departamento de Farmacia galénica y Tecnología alimentaria (Historia de la Farmacia y Legislación farmacéutica). Universidad Complutense de Madrid. Orcid: orcid.org/0000-0002-1933-4620
Feb 2025
Deuterio en Farmacología
RESUMEN: Los isómeros y los isósteros juegan un papel capital en el modelado y optimización molecular de fármacos. Un tipo especial de isósteros son los isotopólogos, especies químicas que contienen un isótopo diferente de al menos uno de los átomos de la molécula de referencia. El ejemplo más obvio es…
Santiago Cuéllar Rodríguez
Académico Correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia
Orcid: orcid.org/0000-0002-8099-9226
Feb 2025
Constitución y breve historia del Colegio de Farmacéuticos de Cartagena y La Unión (1900-1904)
RESUMEN: El 6 de junio de 1900 una Real Orden autorizó la creación de un Colegio de Médicos y otro de Farmacéuticos para las poblaciones de Cartagena y La Unión de la provincia de Murcia. El Colegio de Farmacéuticos se constituyó el 1 de septiembre de 1900 con una Junta…
Fernando López Azorín
Academia de Farmacia “Santa María de España” de la Región de Murcia. Dirección: C/Tomás Maestre nº 1 – 3º B, Cod. Postal 30004 – Murcia
Feb 2025
La innovación en la futura Legislación Farmacéutica de la Unión Europea
RESUMEN: La Comisión Europea, en el marco de la ejecución de la Estrategia Farmacéutica para Europa, recientemente ha publicado un paquete normativo que vendrá a sustituir la actual regulación de los medicamentos de uso humano en la Unión Europea y que pretende proveer una respuesta global a los retos actuales…
Alfonso Noguera Peña
Doctor en Historia de la Farmacia y Legislación Farmacéutica. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Farmacia. Pl. de Ramón y Cajal, s/n, 28040 Madrid.
Feb 2025