RESUMEN: En las últimas décadas ha habido un aumento alarmante en la incidencia de enfermedades metabólicas a nivel global, lo que representa un desafío significativo para la salud pública. Uno de los factores determinantes relacionados con la dieta y asociados a estas enfermedades es el aumento en la ingesta de…
Chemical Society y Pharmaceutical Society of Great Britain: vidas paralelas
RESUMEN: En esta memoria se pasa revista a la creación e inicios de dos importantes Sociedades científicas, la “Chemical Society of London”, y la “Pharmaceutical Society of Great Britain”. Se advierte la semejanza en cuanto a su punto de partida y establecimiento de objetivos concretos, e.g., la práctica de la…
Detection and management of a case of drug-resistant hypertension
ABSTRACT: Community pharmacies, with more patient interaction than primary care physicians (PCP), are well-positioned to detect medication-related problems (DRP). The case of José, 82, diagnosed with hypertension in 2002, highlights the collaborative role of pharmacists. Despite regular antihypertensive treatment, José’s blood pressure rose, prompting a thorough assessment of his medication…
Antonio Toro Ruiz
Fernando López Carmona
María José Zarzuelo
Pharmaceutical Care Research Group CTS-131, Faculty of Pharmacy, University of Granada, Spain
Jul 2024
La vacuna ARNm COVID 19: ¿más que un medicamento?
RESUMEN: Ante la propagación de la reciente enfermedad Covid-19, el 11 marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declara pandemia. Surge así la necesidad, entre otras cosas, del recurso de medicamentos. Tres posibilidades se presentan: anticuerpos monoclonales, antivíricos y vacunas. Las limitaciones de los dos primeros…
Fernando Rius Alarcó
Universidad de Valencia. Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia.
Jul 2024
Reposicionamiento terapéutico: importancia de las nuevas indicaciones terapéuticas autorizadas para antiguos medicamentos
RESUMEN: En el ámbito de la sanidad y, en particular en la biomedicina, la reevaluación continua ha permitido ver con actitud diferente lo que aparentemente se sabía; gran parte de los medicamentos procedentes de la química sintética, la biotecnología y las terapias avanzadas (genética, somática, ingeniería tisular, etc.) son un…
Santiago Cuéllar Rodríguez
Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia. https://orcid.org/0000-0002-8099-9226
Jul 2024