Skip to content
Buscar:

Anales RANF
  • Artículos
    • Volúmenes
    • De 2000-2018
    • Volúmenes desde 1932
    • Suplementos
  • Envío de Manuscritos
  • Información
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Normas de Publicación
    • Publication rules
    • Documentación Complementaria

ÚLTIMO NÚMERO

Vol.91 núm.1 2025

Enero - Marzo

Ver Artículos Revista en PDF Revista Virtual
Carta al Editor
Carta al Editor - La Regulación de los medicamentos veterinarios en España

Sr. Editor: Tras leer el trabajo publicado por Hidalgo Sanz sobre los medicamentos veterinarios en la revista Anales RANF(1), se considera oportuno la realización de ciertas observaciones. En primer lugar, parece poco acertado el empleo del término «venta» para referirse a un acto profesional efectuado por los profesionales de la…

Autores:

Alfonso Noguera Peña

Base Logística de San Pedro. Centro Militar de Farmacia de la Defensa. Carretera M-609 de Miraflores, km 34, 28770 Colmenar Viejo, Madrid.

Año 2020. Volumen 86. Numero3

Oct 2020

Carta al Editor
Carta al Editor - Respuesta de la autora

Sr. Editor: Aprovecho esta carta para agradecer al Dr. D. Alfonso Noguera Peña su aportación a mi artículo “Papel del farmacéutico en la venta y distribución de medicamentos veterinarios”1. Me alegra enormemente comprobar el interés que ha despertado el tema de este artículo y animo sinceramente al Dr. Noguera a…

Autores:

Raquel Hidalgo Sanz

Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Rioja

Año 2020. Volumen 86. Numero3

Oct 2020

Artículo de Investigación
Propuesta de un modelo computacional para el estudio de la selectividad de los inhibidores alostéricos de PTP1B
Proposal for a computational model to study the selectivity between PTP1B and its allosteric inhibitors

RESUMEN: La diabetes mellitus tipo II ha emergido como una pandemia mundial, convirtiéndose en un grave problema de salud pública para muchos países. Los tratamientos actuales presentan efectos adversos indeseables, falta de eficacia o simplemente solo tratan los síntomas, no las causas. La proteína tirosina fosfatasa 1B se ha reconocido…

Autores:

Javier García Marín

Departamento de Química Orgánica y Química Inorgánica en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Alcalá

Año 2020. Volumen 86. Numero 2

Jul 2020

Artículo de Investigación
Efecto del extracto hexánico de Tagetes lucida sobre la inhibición del crecimiento de enterobacterias Shigella flexneri y Salmonella typhi
Effect of the hexanic extract of Tagetes lucida on the inhibition of the growth of enterobacteria Shigella flexneri and Salmonella typhi

RESUMEN: La resistencia a los antibióticos aumenta la búsqueda de nuevas estrategias para combatir las enfermedades que causan, y el uso de plantas medicinales representa una estrategia altamente efectiva y valiosa, como el uso de Tagetes lucida con diferentes bacterias gram positivas y gram negativas. Objetivo: Evaluar la actividad biológica…

Autores:

Jorge Ángel Almeida-Villegas

Laboratorio Microtec, Departamento de bacteriología, Toluca, Estado de México, México

Rodolfo García-Contreras

Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, Departamento de Microbiología y Parasitología, Ciudad de México, México

Miriam Deyanira Rodríguez

Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Medicina, Toluca, Estado de México, México

Yahira Katherine Porras-Hernández

Universidad Industrial de Santander UIS, Bucaramanga, Santander, Colombia

Meliksetyan Lilit Surenovna

Heraci Pathology Lab, Yerevan, Armenia

María Fernanda Arroyo-Mejía

Laboratorio Microtec, Departamento de bacteriología, Toluca, Estado de México, México

Año 2020. Volumen 86. Numero 2

Jul 2020

Artículo de Investigación
Evaluación de la calidad microbiológica del queso de hoja tradicional de Ecuador elaborado artesanal e industrialmente
Evaluation of the microbiological quality of traditional leafcheese in Ecuador both handcrafted and industrially produced

RESUMEN: Uno de los quesos frescos tradicionales típicos del Ecuador es el queso de hoja, un queso de pasta hilada, que se elabora de manera artesanal envuelto en hoja de achira (Canna indica), mientras en la industria es empacado al vacío en bolsas de polietileno. En el presente estudio se…

Autores:

Ana Karina Albuja Landi

Seguridad Alimentaria Grupo de Investigación y Desarrollo “SAGID” . Facultad de Salud Pública. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador.

Janneth Gallegos

Seguridad Alimentaria Grupo de Investigación y Desarrollo “SAGID” .Facultad de Ciencias.Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador.

Paola Vargas Cali

Facultad de Ciencias. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador.

Paola Arguello Hernández

Seguridad Alimentaria Grupo de Investigación y Desarrollo “SAGID”. Facultad de Ciencias Pecuarias.Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador.

Año 2020. Volumen 86. Numero 2

Jul 2020

1 … 34 35 36 37 38 39 40 41 42 … 46
Buscar:

Secciones
  • Aguas minerales y mineromedicinales (5)
  • Bioética (13)
  • Bioinformática (11)
  • Biología (47)
  • Bioquímica y Biología Molecular (50)
  • Biotecnología (27)
  • Botánica (5)
  • Descubrimiento de fármacos (60)
  • Farmacia comunitaria (22)
  • Farmacogenómica (21)
  • Farmacología (59)
  • Farmacoterapia (27)
  • Física (1)
  • Fisiología y Medicina (35)
  • Genética (10)
  • Historia de la farmacia (43)
  • Inmunología (18)
  • Inmunonutrición (12)
  • Institucional (44)
  • Legislación farmacéutica (52)
  • Medio Ambiente (22)
  • Microbiología (30)
  • Nanomateriales (5)
  • Neurociencia (3)
  • Nutrición y Bromatología (24)
  • Otros (36)
  • Química (37)
  • Salud Pública (108)
  • Tecnologías Farmacéuticas (79)
  • Veterinaria (7)
Tipo de Artículo
  • Análisis de libros (3)
  • Artículo de Investigación (57)
  • Artículo de Revisión (112)
  • Artículo docente (1)
  • Carta al Editor (2)
  • Caso Clínico (1)
  • Comentario (5)
  • Comunicación (1)
  • Editorial (5)
  • Ensayo clínico (0)
  • Información Académica (9)
  • Mini-Revisión (5)
  • Noticias Científicas (16)
  • Opinión (8)
  • Sesión Científica (12)
Revista
ANALES DE LA
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA

ISSN: 1697-428X

Depósito Legal: M. 3.869-1958

Publicación editada por:
La Real Academia Nacional de Farmacia

Indexada en:
doi logo     crossref        
© 2020. Anales RANF. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal|Política de Privacidad|Política de Cookies

mola62slot gacorslot88slot dana