Skip to content
Buscar:

Anales RANF
  • Artículos
    • Volúmenes
    • De 2000-2018
    • Volúmenes desde 1932
    • Suplementos
  • Envío de Manuscritos
  • Información
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Normas de Publicación
    • Publication rules
    • Documentación Complementaria

autor: José Alfredo Martínez

Artículo de Revisión
Tratamiento dietético de la obesidad personalizado y de precisión: Revisión narrativa
Personalized and precision dietary management of obesity: Narrative review

RESUMEN: La obesidad es un síndrome crónico, reversible, recidivante y muy prevalente caracterizado por incremento de la adiposidad corporal. El acúmulo graso a nivel abdominal está asociado con multitud de patologías y complicaciones clínicas, de ahí la importancia de su prevención y tratamiento. Un balance energético negativo, mediante la reducción…

Autores:

Fernando Vidal-Ostos de Lara

Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid, España.

Julia Álvarez Hernández

Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid, España. Departamento de Medicina y Especialidades Médicas, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, España.

Pilar María Martín

Departamento de Endocrinología y Nutrición, Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IdISSC), Hospital Clínico San Carlos, Universidad Complutense, Madrid, España. Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), 28029 Madrid, Spain.

Daniel de Luis Román

Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición, Facultad de Medicina y Svo de Endocrinología y Nutrición, Hospital Clínico Universitario, Universidad de Valladolid, Valladolid, España.

Francisco José Sánchez-Muniz

Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, académico de número de la Real Academia Nacional de Farmacia.

J. Alfredo Martínez

Nutrición de Precisión y Salud Cardiometabólica, IMDEA-Food Institute, Campus de Excelencia Internacional (CEI) UAM+CSIC, 28049 Madrid, España. Centro de Investigación Biomédica en Obesidad, Fisiopatología y Nutrición (CIBEROBN), Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), 28029 Madrid, España. Centro de Medicina y Endocrinología, Universidad de Valladolid, Grupo de Inmunonutrición Molecular, IMDEA-Food Institute, Campus de Excelencia Internacional (CEI) UAM+CSIC, 28049 Madrid, España.

Jul 2025

Artículo de Investigación
La vacuna no replicativa de ADN, pPal-S + pPal-N, libre de genes de resistencia a antibióticos, confiere protección completa en ratones frente al SARS-COV-2
The non-replicative DNA vaccine, pPAL-S + pPAL-N, free of antibiotic resistance genes, confers complete protection in mice against SARS-COV-2

RESUMEN: Las vacunas actualmente en uso frente a SARS-CoV-2 han contribuido al control de la pandemia de COVID-19. No obstante, la elevada tasa de mutación, especialmente en la glicoproteína espicular (S), está promoviendo la aparición de nuevas variantes. El uso exclusivo de este antígeno podría limitar la eficacia vacunal. En…

Autores:

Pedro J. Alcolea

Laboratorio de Parasitología Molecular, Unidad de Desarrollo de Fármacos Biológicos, Inmunológicos y Químicos para la Salud Global (BICS), Departamento de Biología Celular y Molecular, Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, CSIC, Madrid, España.

Jaime Larraga

Laboratorio de Parasitología Molecular, Unidad de Desarrollo de Fármacos Biológicos, Inmunológicos y Químicos para la Salud Global (BICS), Departamento de Biología Celular y Molecular, Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, CSIC, Madrid, España.

Ana Alonso

Laboratorio de Parasitología Molecular, Unidad de Desarrollo de Fármacos Biológicos, Inmunológicos y Químicos para la Salud Global (BICS), Departamento de Biología Celular y Molecular, Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, CSIC, Madrid, España.

Francisco J. Loayza

Laboratorio de Parasitología Molecular, Unidad de Desarrollo de Fármacos Biológicos, Inmunológicos y Químicos para la Salud Global (BICS), Departamento de Biología Celular y Molecular, Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, CSIC, Madrid, España.

José M. Rojas

Verónica Martín

Noemí Sevilla

Grupo de Investigación en Nuevas Estrategias de Control de Patógenos Relevantes en Sanidad Animal, Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA-INIA-CSIC), Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, CSIC, Madrid, España.

Vicente Larraga

Laboratorio de Parasitología Molecular, Unidad de Desarrollo de Fármacos Biológicos, Inmunológicos y Químicos para la Salud Global (BICS), Departamento de Biología Celular y Molecular, Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, CSIC, Madrid, España.

Jul 2025

Buscar:

Secciones
  • Aguas minerales y mineromedicinales (5)
  • Bioética (13)
  • Bioinformática (11)
  • Biología (48)
  • Bioquímica y Biología Molecular (51)
  • Biotecnología (27)
  • Botánica (5)
  • Descubrimiento de fármacos (62)
  • Farmacia comunitaria (24)
  • Farmacogenómica (21)
  • Farmacología (60)
  • Farmacoterapia (27)
  • Física (1)
  • Fisiología y Medicina (36)
  • Genética (10)
  • Historia de la farmacia (44)
  • Inmunología (19)
  • Inmunonutrición (12)
  • Institucional (45)
  • Legislación farmacéutica (55)
  • Medio Ambiente (22)
  • Microbiología (30)
  • Nanomateriales (5)
  • Neurociencia (3)
  • Nutrición y Bromatología (25)
  • Otros (37)
  • Química (38)
  • Salud Pública (112)
  • Tecnologías Farmacéuticas (79)
  • Veterinaria (7)
Tipo de Artículo
  • Análisis de libros (3)
  • Artículo de Investigación (61)
  • Artículo de Revisión (114)
  • Artículo docente (1)
  • Carta al Editor (2)
  • Caso Clínico (1)
  • Comentario (5)
  • Comunicación (1)
  • Editorial (6)
  • Ensayo clínico (0)
  • Información Académica (9)
  • Mini-Revisión (5)
  • Noticias Científicas (17)
  • Opinión (8)
  • Sesión Científica (12)
Revista
ANALES DE LA
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA

ISSN: 1697-428X

Depósito Legal: M. 3.869-1958

Publicación editada por:
La Real Academia Nacional de Farmacia

Indexada en:
doi logo     crossref        
© 2020. Anales RANF. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal|Política de Privacidad|Política de Cookies

mola62slot gacorslot88slot danampo slotslot thailand