Page 89 - Demo
P. 89


                                    considerablemente. En este sentido, se ha observado que nanoagentes quecombinan part%u00edculas de oro y MnO2 se acumulan en una elevada proporci%u00f3nen tumores y al cabo de 24 h de la administraci%u00f3n intravenosa la hipoxia serevierte (Figura 3). Si en ese momento se aplica radioterapia (dosis 4 Gy),el oro genera m%u00e1s especies reactivas de O2 y el da%u00f1o del DNA no se puedereparar en presencia del exceso de O2. Esto permite que, con una solasesi%u00f3n, el tama%u00f1o del tumor se reduzca mucho m%u00e1s que si se empleannanoagentes que no generan O2 y que el riesgo de recidiva se minimice. Porlo tanto, las im%u00e1genes de tomograf%u00eda computerizada, adem%u00e1s de determinarla ubicaci%u00f3n de los nanoagentes en el tejido tumoral, permiten identificarel momento en el que se debe iniciar la radioterapia para que sea m%u00e1seficaz (27). 2.5. Nanoteranosis con inmunoterapiaLa inmunoterapia utiliza a menudo combinaciones de ant%u00edgenos yanticuerpos para ayudar al hu%u00e9sped a reconocer el tumor y estimular elsistema inmunol%u00f3gico para activar las c%u00e9lulas inmunes que lo deben destruir(28). Los ant%u00edgenos libres son f%u00e1cilmente inactivados por enzimas en lacirculaci%u00f3n sangu%u00ednea, por lo que los nanomateriales con capacidades deimagen se dise%u00f1an para actuar como portadores que los protegen y dirigenhacia el tejido de inter%u00e9s. Para ello, se pueden decorar AuNPs conanticuerpos frente a c%u00e9lulas tumorales espec%u00edficas y con ant%u00edgenos. Losanticuerpos permiten el anclaje de los nanoagentes a la superficie de lasc%u00e9lulas tumorales, al tiempo que los ant%u00edgenos atraen a las c%u00e9lulas %u201casesinasnaturales%u201d (%u201cnatural killers%u201d) que atacan espec%u00edficamente a esas c%u00e9lulascancerosas. Estas nanopart%u00edculas permiten monitorizar la eficacia de lainmunoterapia en tiempo real, mostrando como se destruye el tumor (29). En muchos casos la inmunoterapia falla porque las c%u00e9lulas tumoralessobreexpresan puntos de control inmunitarios, como el ligando de muerteprogramada 1 (PDL1), que inhiben la inmuno-reacci%u00f3n antitumoral. Laidentificaci%u00f3n temprana de las personas que se pueden beneficiar de lainmunoterapia a trav%u00e9s de t%u00e9cnicas de imagen por tomograf%u00edacomputerizada permite decidir sobre el tratamiento a aplicar en cada caso.Por ejemplo, en un estudio que se llev%u00f3 a cabo con un n%u00famero elevado deanimales a los que se indujo el mismo tipo de tumor, se observ%u00f3 unaacumulaci%u00f3n variable de los nanoagentes. La clasificaci%u00f3n de los animalesen tres grupos seg%u00fan que el contraste de la imagen fuese alto, medio o bajopermiti%u00f3 la predicci%u00f3n temprana de la respuesta terap%u00e9utica, observ%u00e1ndoseuna correlaci%u00f3n directa entre el contraste de la imagen (indicativa de laacumulaci%u00f3n de los nanoagentes) y la reducci%u00f3n del tama%u00f1o del tumor a lospocos d%u00edas del tratamiento (30).87 Nanomateriales y NanomedicinaMar%u00eda Vallet, Antonio J. Salinas 
                                
   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93